Más de cuatro décadas respaldan la experiencia del Grupo Gourmets como editorial gastronómica, gestor del Club Vinos Gourmets y operador privado de ferias. Nace en 1976 con la creación del Club de Gourmets, revista pionera de España dedicada, en exclusiva, a la gastronomía, los vinos y los viajes que en 2026 cumple su 50 aniversario. Una ventana al mundo en la que mensualmente se pueden descubrir las tendencias culinarias y enológicas, nacionales e internacionales, recomendaciones de restaurantes, vinos, productos, etc.
Unos meses más tarde, diciembre de 1976, profesionales y aficionados de la gastronomía se reúnen en la primera Mesa Redonda Gourmets, un foro de debate donde se analizaba, entre otros temas, la situación y repercusión culinaria del momento. Este evento sin precedentes sentó las bases de la Nueva Cocina Española y supuso un punto de inflexión para el progreso de la gastronomía española. Esta fue la primera de sucesivas Mesas Redondas de Gastronomía hasta llegar a la 11ª edición que se celebró en el 38º Salón Gourmets.
Tras la excelente acogida de los primeros números de Club de Gourmets y estas conferencias, en 1979 Grupo Gourmets lanza el que sería un nuevo éxito editorial, Gourmetour, Guía Gastronómica y Turística de España, una publicación que ofrecía a los viajeros información sobre lugares de interés, restaurantes, hoteles, tabernas, bares y un largo etc, más destacados además de información geográfica e histórica. Un manual de referencia que publicó su última edición en 2011.
En 1983 el Grupo se adentra en una nueva aventura publicando la Guía Vinos Gourmets, un manual enológico que recoge bodegas, tiendas especializadas, zonas vinícolas y, por supuesto, los mejores vinos de España con comentarios de cata y puntuaciones. Pionero, riguroso y en constante actualización ha llegado hasta la 40 edición, este año, como un referente vinícola para profesionales y aficionados. 4.315 vinos catados a ciegas, con sus características y precios -de los cuales 2.938 cuentan con comentarios y clasificaciones, 1.270 bodegas, 216 tiendas especializadas, mapas individualizados de todas las Denominaciones de Origen y mucho más, se puede encontrar en la Guía Vinos Gourmets.
Durante más de nueve lustros, Grupo Gourmets ha editado más de 200 títulos, muchos de los cuales se llegaron a traducir al inglés, francés, alemán e, incluso, japonés, gracias al patrocinio de grandes firmas, creando un extenso fondo editorial destinado a promover el desarrollo gastronómico español.
Unos años después, en 1986, Grupo Gourmets decide crear un exclusivo círculo para amantes del vino y la gastronomía, el Club Vinos Gourmets y La Alacena. Un selecto club al que pertenecen más de 6.000 socios que reciben mensualmente en su casa una selección de singulares vinos, escogidos por el Comité de Cata, y productos delicatessen.
En 1987 se organiza la primera edición del Salón Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad. El evento gastronómico dedicado a los productos de alta gama más importante de Europa contó en su primera cita con 73 expositores y 8.000 visitantes, unas cifras que se han incrementado considerablemente, año tras año, hasta llegar a los actuales.
Un evento tan potencial que se exportó a otros países del mundo como ExpoGourmets Caribe, celebrado en Puerto Rico y Miami. También se convocó Expo-Rest, Salón de la Nueva Restauración, donde los protagonistas fueron los restaurantes temáticos, coffee shops, los Quick Service Restaurants o los restaurantes de aeropuertos y estaciones, entre otros.
Tras una larga trayectoria y con la experiencia de los años, en 2025 se celebra la 38ª edición del Salón Gourmets al que está previsto que acudan más de 100.000 profesionales y más de 2.100 expositores con más de 55.000 productos que llenarán los seis pabellones, o lo que es lo mismo 90.000 m2 de superficie de exposición, que por primera vez cuenta esta edición. Además de 1.300 actividades, 1.500 novedades, lo que se traduce en 230 Mill € de volumen de negocio.¡Un auténtico espectáculo gourmet que continúa creciendo!