Bases concurso
Uno de los clásicos del Salón, que este año ha celebrado su 31ª edición. Seis cortadores compitieron en destreza ante un jurado de profesionales que valoró parámetros como: el grosor y tamaño de la loncha, la rectitud del corte, la presentación del plato, la limpieza y la velocidad, entre otros. Además, calculan una ración de 100 gramos, demuestran el conocimiento sobre la cultura del jamón respondiendo a una pregunta relacionada y presentan un plato con cada una de las partes de este producto: Maza, Babilla y Punta. Los concursantes cuentan con hora y media para demostrar sus habilidades y convertirse en el Mejor Cortador de Jamón de España.
En la entrega de premios que tuvo lugar tras el concurso, el ganador recibió un jamón de cebo ibérico DO Dehesa de Extremadura, un premio de 1.000€, además de un trofeo y un diploma que le acreditó como Mejor Cortador de España 2025. El segundo puesto, un soporte jamonero y un diploma acreditativo y el tercer clasificado una manta de cuchillos. Por su parte, en la categoría de Mejor Plato Creativo /Artístico, el ganador fue obsequiado con un diploma acreditativo y un jamón de Cebo Campo DO.
Ganadores:
Primer premio:
Frimancha Canarias, Arucas, Gran Canaria
Segundo premio:
Jamón a lo grande, Belmonte, Cuenca
Tercer premio:
Tienda abacería Guissasola, Alcalá de Guadaíra, Sevilla
Plato creativo:
Concursantes:
Restaurante Ibéricos Ortuño, Almería
Los Santos Esencia Ibérica, Igualada, Barcelona
Lázaro Fernández, Alcalá de Guadaíra, Sevilla
Jurado: