Glosario Gastronómico

Breve glosario de ayuda para la consulta de términos gastronómicos.

 

 

Resultados de la busqueda por la letra: T

Terminos encontrados: 23

T-Bon (o T-Bone Steak):
Corte de carne del lomo bajo del buey o la vaca, con hueso y parte del solomillo, en forma de «T». Típico de Estados Unidos.

Talvina:
Plato típico de la región murciana, elaborado a base de caldo de pescado, sustituyendo el arroz por harina de maíz. El pescado utilizado se sirve como segundo plato.

Tártara, Salsa:
Mahonesa con huevo duro, cebolla, alcaparras, pepinillos y perejil, todo ello muy picado.

Tasajo:
Trozo de carne sazonado y secado, para conservarlo.

Tatin:
Tarta de manzana (algunas veces también de pera) sobre hojaldre, de origen francés.

Técula Mécula:
Postre típico de Olivenza (Badajoz), que se elabora con hojaldre, crema de yema de huevo y pasta de almendra.

Tejas:
Pastas curvadas y finas, de masa de avellanas o almendras, cocidas al horno fuerte.

Tempura:
Plato japonés que consiste en pescados, mariscos y vegetales, rebozados y fritos.

Tenca:
Pescado blanco de río, lleno de espinas y con cierto sabor a lodo.

Ternasco:
Cordero lechal, en Aragón.

Ternilla:
Cartílago que se encuentra en la extremidad del pecho de ciertos animales (ternera...).

Terrina (Tarrina):
Denominación dada a los alimentos que se cocinan dentro de los recipientes así llamados.

Timbal:
Masa de harina y manteca que se rellena con carne u otros alimentos, y se hornea en un recipiente generalmente redondo o con forma de cubilete.

Tocino de Cielo:
Dulce elaborado con yema de huevo y azúcar.

Toña:
Torta amasada con aceite y miel.

Torta del Casar:
Queso artesano de la provincia de Cáceres, elaborado con leche de oveja churra. Para consumirlo, se realiza un corte superior en forma de tapa, y por ahí se extrae su cremosa pasta interior.

Tortoruelas (o Tortoruelos):
Placenta de cabra u oveja, sacrificadas durante la gestación, con la que se hace un plato típico de Jaráiz de la Vera (Cáceres).

Tostón:
Cochinillo asado. Rebanada de pan tostado con aceite, ajo y sal.

Tournedó:
Filete del centro del solomillo (vacuno) cortado grueso y en forma de medallón.

Trempó:
Ensalada veraniega de tomate, pimiento y cebolla.

Triguero:
Espárrago verde.

Trufa:
Variedad muy aromática de hongo subterráneo. La más apreciada es la trufa negra del Périgord (Francia) y la blanca del Piamonte (Italia). Pequeño bomboncito de forma esférica, de chocolate, mantequilla y otros aromas o ingredientes, recubierto con rallad

Turbante:
Preparación culinaria en forma de rosca que se rellena en el centro.