Glosario Gastronómico

Breve glosario de ayuda para la consulta de términos gastronómicos.

 

 

Resultados de la busqueda por la letra: F

Terminos encontrados: 20

Fabes:
Judías blancas autóctonas de Asturias; grandes, de forma arriñonada y color blanco crema. Ingrediente principal de la fabada.

Fardalejos:
Bolsitas de hojaldre rellenas de una masa de almendra. Originarias de Arnedo (La Rioja).

Farinato:
Embutido típico de Ciudad Rodrigo (Salamanca), elaborado con manteca de cerdo, miga de pan, cebolla, aceite, pimentón, sal y anís en grano; se cuece y se embute en tripa de vaca.

Fariñón:
Embutido típico de Asturias, de forma redonda, elaborado con magro picado, harina de maíz, grasa de cerdo y sangre.

Farsa:
Relleno. Picadillo de carne, pescado o verduras, normalmente con especias, que se utiliza para rellenar masas o viandas (aves...).

Fideuà:
Plato típico levantino y balear. Se prepara como la paella de mariscos, pero sustituyendo el arroz por fideos.

Filet Mignon:
Corte de carne obtenido de la punta del solomillo de la vaca, buey, cordero...

Filloa:
Postre típico gallego. Consiste en una masa muy fina de harina, huevos y leche, similar a los crêpes, frita en aceite. Pueden ser dulces, normalmente rellenas de crema pastelera y espolvoreadas con azúcar, o saladas.

Fisherman`s:
Pastillas de mentol utilizadas en cocina para diferentes usos.

Flambé:
Flambeado

Flambear:
Rocíar un alimento con licor y encenderlo; el alcohol se evapora, dejando sólo su sabor.

Flamenca, A La:
Guarnición de puré de patata y coles de bruselas. Huevos a la flamenca. Preparación de huevos al plato con guisantes, jamón, pimientos y espárragos.

Flaó:
Tarta típica ibicenca, elaborada con una masa de harina, agua, aceite y anís, rellena de queso fresco, con azúcar, huevos y hierbabuena. Se espolvorea con azúcar glas y se sirve fría.

Flores:
Dulce típico manchego; masa de harina, leche y huevos, frita en aceite y rociada con miel o azúcar. Toma el nombre del molde que se emplea en forma de flor.

Foie-Gras:
Hígado de oca o de pato, obtenido mediante una sobrealimentación de estas aves, especialmente a base de maíz, que causa la hipertrofia de dicha víscera.

Fondue:
Preparación culinaria originaria de Suiza. Fondue de queso. Sobre un hornillo o llama, se coloca un cazo lleno de queso fundido con vino blanco y cada comensal introduce un pincho largo con su trocito de pan. Fondue Bourguignone o de carne. Con un tenedor

Frangollo:
Postre típico canario, elaborado con maíz, azúcar y leche. Dulce de plátanos.

Fricandó:
Plato de origen francés y totalmente integrado en la cocina catalana; carne de ternera guisada con setas, zanahoria, tomate, ajo, cebolla, vino blanco y especias.

Fricassé:
Guiso de carne o aves, troceadas, cocidas a fuego lento y cuyo líquido de cocción se espesa con una mezcla de nata y huevos. Plato típico francés.

Fumet:
Palabra de origen francés. Caldo concentrado que se obtiene con la cocción de pescados, carnes, aves o verduras, y que posteriormente se utiliza como ingrediente para dar sabor a salsas y sopas.