40 Aniversario GVG

Desde hace más de cuatro décadas, el Grupo Gourmets, publica la pionera de las guías de vinos de España.

En su primera edición de 1983 su nombre original fue: Guía Práctica para Amantes y Profesionales de los Vinos de España y una década después adquiere su actual nomenclatura de: Guía Vinos Gourmets. Las tres primeras ediciones fueron de carácter bienal y es, a partir de 1989, cuando alcanza su perioricidad anual hasta nuestros días.

En la presentación de aquella 1ª edición se indicaba que esta Guía aparecía en el mercado con el fin primordial de no ser un censo de todos los vinos españoles, sino una selección de aquellos que, desde un punto organoléptico, pudieran ser considerados interesantes y reuniesen una serie de cualidades precisas para su consumo por parte de los amantes del buen vino. Dicha filosofía se mantiene inalterable y así, en cada nueva edición, se realiza una selección de bodegas que muestran una amplia visión de la variada oferta y tipología de vinos que se elaboran en nuestro país.

La metodología de trabajo y cata se ha mantenido inalterable en todos estos años. Creemos firmemente en la cata a ciegas, procedimiento por el cual los catadores que conforman el Comité de Cata de cada edición desconocen la marca de cada uno de los vinos catados para que no interfiera en su puntuación final.

Muchos han sido los cambios producidos, en pro de la calidad. Hemos sido testigos en la evolución de los organismos de control de la calidad de los vinos, las Denominaciones de Origen Protegidas. En 1983 estaban censadas apenas 29 y, actualmente, al cierre de esta edición, España cuenta con 109 DOP y 43 IGP, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Dicha evolución también se ve reflejada en el número de bodegas y vinos que son reseñados en cada publicación: mientras que en el primera fueron descritos 2.000 vinos procedentes de 305 bodegas y cooperativas, en esta edición de 2025 son más de 4.930 vinos procedentes de 1.269 bodegas. A lo largo de las 40 ediciones hemos publicado datos de 142.835 vinos españoles, de los cuales más de 45.000 han sido calificados por parte del Comité de Cata.

Nos enorgullece ver la óptima evolución de los vinos españoles, cuya calidad va a más, añada tras añada, como se puede confirmar con el número de los que alcanzan la máxima puntuación en nuestra Guía Vinos Gourmets (GVG). Desde la edición del año 1991 se muestran unos Cuadros de Honor en los que se destacan aquellos vinos que cuentan con una más que notable calificación. Como se puede comprobar en el histórico de los vinos que más puntuación han obtenido en cada edición desde aquella de 1991, fueron seis vinos los que alcanzaron la máxima puntuación, mientras que en la de 2024 fueron 24 los que llegaron a los 99 puntos sobre 100, calificación máxima de la GVG.

Desde esta 40 edición y en adelante, por aclamación popular de nuestros lectores/usuarios, la Guía Vinos Gourmets también otorgará 100 puntos a los vinos que así lo crean oportuno, por unanimidad, los miembros del Comité de Cata.