Glosario Gastronómico

Breve glosario de ayuda para la consulta de términos gastronómicos.

 

 

Resultados de la busqueda por la letra: B

Terminos encontrados: 27

Baguete:
Tradicional barra de pan francesa, de forma alargada y estrecha.

Bartolillo:
Pastel pequeño, con forma triangular o de canuto, normalmente relleno de crema pastelera en dulce y de carne en salado.

Bavaroise:
Postre elaborado con crema inglesa (leche, yemas, azúcar y vainilla), gelatina, nata o claras montadas y diversas frutas, aromas o esencias (p. ej: piña, vainilla, café, etc.); se vierte la mezcla en un molde, generalmente en forma de corona, se deja soli

Bearnesa:
Salsa de origen francés, elaborada con mantequilla, yema de huevo, escalonia, estragón y vinagre o vino blanco. Se sirve caliente, y acompaña bien carnes asadas, pescados, huevos...

Begi-Haundi:
Chipirón o calamar grande.

Berza:
Col. Nombre con que se conoce el cocido con verduras en Andalucía.

Bica:
Torta sin levadura, típica de Galicia.

Bilbaína, A La:
Preparación típica del País Vasco; consiste en rehogar carnes pescados en aceite de oliva, con ajos fileteados, aros de guindilla o pimientos choriceros troceados y un chorrito de vinagre.

Biscuit:
Pequeños pasteles de masa fina que se utilizan para la preparación de distintos postres.

Blanco (Blanquet):
Embutido elaborado con magro entreverado de cerdo y cabeza, y condimentado con pimienta, pimentón, piñones, canela, clavo y huevos batidos. Se suele consumir crudo. Se llama así porque no contiene sangre de cerdo. Típico de Levante y Baleares.

Bleda:
Acelga

Blinis:
Tortitas de origen ruso, similares a los crêpes, elaboradas con harina, leche, huevos, levadura y sal; se fríen en mantequilla y se sirven como acompañamiento para caviar o pescados ahumados, normalmente también con crema agria.

Blue Mountain:
El café más apreciado del mundo, originario de Jamaica.

Bocarte:
Boquerón

Boleto:
Seta comestible del género «Boletus», adecuada para guisos y asados; el más apreciado es el «Boletus edulis», y son venenosas el «Boletus satanás» y el «Boletus felleus».

Borona:
Torta hecha con masa de harina de maíz y sin levadura, típica de la cornisa cantábrica. La «borona preñada» contiene ingredientes como chorizo, morcilla..., que la hacen más jugosa.

Borracho:
Bizcocho empapado en licor, típico de Guadalajara.

Botillo:
Embutido elaborado con el intestino grueso del cerdo, en el que se introduce carne de cabeza, costilla y rabo adobada con pimentón, ajo, orégano..., y se deja curar. Se suele consumir cocido, con patatas y verduras. Típico de El Bierzo (León).

Brandada:
Plato típico del sur de Francia y Cataluña, a base de bacalao. El pescado se desmenuza y se hace un puré ligándolo con ajo, aceite de oliva y crema de leche.

Bregado, Pan:
Pan candeal, de miga dura o también llamado «pan español». Típico de Castilla.

Bringuera:
Embutido de carne de cerdo, típico de Andorra.

Bubango:
Calabacín, en las Islas Canarias.

Bull:
Variedad de morcilla catalana con miga de pan, tocino y sangre de cerdo. Condimentada de forma distinta según la zona.

Bull de Tonyina:
Salazón elaborado con la parte del vientre de atún o de bonito. Típico de Tarragona.

Bullabesa (Bouillabaisse):
Sopa de pescado originaria de Provenza a base de crustáceos y pescados blancos, condimentados con ajo, aceite, perejil, azafrán, laurel, sal, pimienta... Se suele servir en primer lugar el caldo (con costrones o rebanadas de pan frito) y después los pesca

Burgados (o Burgaos):
Caracoles terrestres, de gusto agradable. En Canarias, caracoles de mar, bígaros.

Butifarra:
Embutido de carne de cerdo que se elabora principalmente en Cataluña, Valencia y Baleares. Se elabora con carne de cerdo picada condimentada con diferentes especias, según su lugar de elaboración, aunque suele predominar la pimienta. Se puede consumir cru