La bodega gallega Martín Codax,
constituida en 1985 por un grupo
de familias de viticultores, compró
en 2003 un caserón solariego del s.
XVIII en Cacabelos, en la zona baja
de la DO Bierzo, con el fin de dar
continuidad a la elaboración de vinos
de la variedad mencía. Adecuaron
el edificio, de amplias estancias y
techos altos que había sido antiguamente una bodega, y manteniendo el
equilibrio entre su estructura original
y la modernización necesaria para
la elaboración de vino, lo dotaron de
depósitos de acero inoxidable para
la fermentación y barricas de roble
francés para la crianza.
Los osos
En los paseos que el equipo fundador
realizó por las vides de más de 80
años encontraron cuatro huellas
de oso, y tuvieron claro cuál debía
ser el nombre de su bodega, Cuatro
Pasos que para ellos significaron los
elementos fundamentales para conseguir grandes vinos; selección del
terruño, cuidado de la vid, clima idóneo y esmero en la elaboración. Por
eso esta bodega está naturalmente
ligada a los osos y a su protección,
para la que realizan varias acciones;
identificación de sus corredores
biológicos; control y seguimiento de
la población; plantación de árboles frutales; recuperación de las antiguas
construcciones circulares de piedra,
llamadas cortines, donde se instalaban
las colmenas de abejas de manera que
los osos no pudieran destruirlas pero
se beneficiaran a la polinización natural
de los árboles frutales e instalación de
colmenas experimentales de las que los
osos pueden extraer miel sin dañarlas.
El vino negro
Para este vino se utilizaron únicamente
viñedos de mencía de más de 80 años,
buscando así una mayor concentración
y riqueza aromática. Las parcelas situadas en laderas bien drenadas con suelos de textura equilibrada favorecen el
desarrollo óptimo de la vid. El invierno y
la primavera lluviosos de 2021 proporcionaron a los suelos una buena reserva
hídrica y las suaves temperaturas contribuyeron a un desarrollo equilibrado.
Dado que los grados alcohólicos fueron
más bajos que en años anteriores, los
vinos resultaron especialmente frescos
con una marcada expresión de la mencía. La fermentación en depósitos de
acero inoxidable preservó los aromas
primarios, mientras que la crianza se
desarrolló en barricas de roble francés
durante 9 meses. Se afinó en botella
antes de su salida al mercado para garantizar el equilibrio perfecto entre fruta
y madera. Cuatro Pasos Black destaca
por su carácter elegante y expresivo,
es un vino que se puede disfrutar en
el momento, pero también, guardado
en óptimas condiciones, evolucionará
hasta 2031. Según palabras de la propia bodega; representa un hito en su
trayectoria consolidándola como una
referencia en la elaboración de vinos de
mencía de alta calidad.