Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/common/footer_club.php on line 45Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/extension/module/social.php on line 6 Conservas de pescado

Conservas de pescado


Caviar iraní fresco acuicultura Kaluga

Caspian Pearl

De grano gordo, con un color gris claro y de extraordinario sabor, es elaborado por expertos iraníes que llevan practicando este arte desde hace generaciones con el máximo cuidado en su tratamiento. Es el mejor...
MÁS INFO

Anchoas del Cantábrico en AOVE con sello de garantía "Anchoa de Cantábrico"

El Capricho

Todo el proceso de la elaboración se garantiza en sus instalaciones. Producción totalmente manual y seleccionando los mejores boquerones. Tienen el certificado "Anchoa del Cantábrico", que garantiza que la traz...
MÁS INFO

Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva

La Reina del Cantábrico

En la cornisa cantábrica y desde la villa de Santoña, "La Reina del Cantábrico" limpia y elabora manualmente estas anchoas. Filetes carnosos, sin espinas y conservando todo el sabor. Únicamente se le añade acei...
MÁS INFO

Esturión Alma en AOVE Arbequina

El Capricho

Desde Santoña, Cantabria, Conservas El Capricho, enlatan de manera artesanal, su nuevo producto, el Esturión Alma, sin conservantes ni aditivos con aceite de oliva virgen extra cuidando el respeto por la materi...
MÁS INFO

Atún rojo salvaje

El Capricho

Atún rojo salvaje de El Capricho, capturado en el mar Mediterráneo después que hayan atravesado el Atlántico a desovar.Lata estuchada de 120 g (peso aproximado)...
MÁS INFO

Bacalao salvaje en AOVE con ajo y pimienta

Ar de Arte

Ar de Arte, desde las rías gallegas, elabora artesanalmente esta conserva de bacalao salvaje en AOVE, procedente de Islandia, aderezado con ajo y pimienta. Sin conservantes añadidos.Lata estuchada de 110 g (pes...
MÁS INFO

Mejillones en escabeche 6/8

La Brújula

Desde tierras gallegas, la conservera "La Brújula" nos sugiere estos mejillones en escabeche de la Ría, usando ingredientes naturales y con una coloración intensa y anaranjada debido al uso del pimentón. En cad...
MÁS INFO

Mejillones en escabeche 7/10

Ar de Arte

Ar de Arte, desde Galicia, nos presenta, con un diseño del artista Fernando Rei, estos mejillones seleccionados tras una minuciosa clasificación de tamaño y calidad, posteriormente, se fríen para dar la firmeza...
MÁS INFO

Paté de mejillones

Ar de Arte

Ar de Arte, en Galicia, elabora artesanalmente este paté de mejillones que cultivan en sus propias bateas, sin conservantes añadidos.Lata estuchada de 90 g (peso aproximado)...
MÁS INFO

Mejillones en escabeche, 6/8 piezas

Frinsa

Proceden de las Rías Gallegas y se extraen de las bateas situadas a la entrada de las mismas, en donde disponen del mejor alimento. Tras su clasificación y limpieza, se deshidratan y fríen en aceite de oliva al...
MÁS INFO

Mejillones en escabeche, 8/12 piezas

Ramón Franco

Conserva elaborada con el mejillón gallego de la ría de Arousa (Mytilus galloprovincialis). Estos mejillones en escabeche fritos en aceite de oliva son de color anaranjado, intensos y brillantes, resultan muy c...
MÁS INFO

Bonito del Norte en aceite de oliva

La Brújula

Bajo la marca La Brújula, se encuentra una exclusiva gama de conservas de pescado y marisco escogida por la empresa Delgado Selección. Tanto la selección de los pescados y mariscos, como la elección del método ...
MÁS INFO

Ventresca de bonito del norte en AOVE

Frinsa

Elaborado a partir de bonito del Norte -Cantábrico- (Thunnus alalunga), también conocido como atún blanco o albacora. La ventresca se sitúa en la zona ventral del pescado y se caracteriza por su mayor proporció...
MÁS INFO

Ventresca de atún claro en aceite de oliva

La Brújula

La ventresca de atún; parte carnosa del lomo que empieza en las agallas. Deliciosa conserva que sirve como acompañamiento en cualquier mesa que se precie. Lata estuchada de 110 g (peso aproximado)...
MÁS INFO

Filetes de caballa en aceite de oliva

Conservera de Tarifa

Nos adentramos en la costa gaditana, y más concretamente desde la famosa localidad de Barbate, Conservera de Tarifa, elabora, bajo el nombre de La Tarifeña, estos filetes de caballa en aceite de oliva. Una cons...
MÁS INFO

Conservas de pescado

Las conservas de pescado son una alternativa saludable que aportan proteínas y ácidos grasos Omega 3 al organismo. Contar con una despensa con algunas conservas de pescado puede salvarte de algún aprieto. Comprando conservas de pescado en La Alacena del Club Vinos Gourmets podrás cocinar recetas sanas, económicas y versátiles en pocos minutos.

Algunos pescados y mariscos se capturan en una temporada concreta y se consiguen excelentes resultados, como lo demuestran las conservas de atún, sardinas, mejillones, etc. Destacan las conservas de túnidos con una producción de toneladas., seguidas por las de sardina y sardinillas y de caballa.

Sin embargo, los problemas asociados al abastecimiento y al precio de las materias primas, sobre todo del atún y las sardinas, han encarecido el producto y se ha producido un ligero descenso del consumo interior.

El proceso de conserva en el pescado

En la gastronomía española el pescado en conserva es muy habitual gracias a que la materia prima que contienen es de excelente calidad. Hacer una conserva de pescado requiere un proceso elaborado que las vegetales porque se deben retirar las vísceras y limpiar la sangre.

Pero el proceso básico es el mismo: se clasifica el tipo de pescado y se seleccionad la mejor materia prima. Después se procede a su corte y eviscerado, se limpia nuevamente para que el pescado pese impoluto a la fase de cocción. En la fase de cocción el pescado se cuece durante horas por encima de los 100ºC eliminando cualquier resto de microorganismos y gérmenes.

Una vez cocido, se vuelve a limpiar la piel del pescado de restos de impurezas y se introduce en latas o tarros a la vez que se le añade el líquido de cobertura como el aceite de oliva, de girasol, agua, etc.

A continuación, se sellan las latas, se limpian y se vuelven a cocer para la fase de esterilización y enfriado, donde se vuelven a someter a temperaturas superiores a 100ºC. Proceso que elimina todas las bacterias.

Beneficios de las conservas de pescado

Actualmente puedes encontrar toda clase de pescados y mariscos en lata: desde pescados azules como el atún, bonito o anchoa, hasta pescados blancos como merluza o bacalao, pasando por moluscos como los mejillones o cefalópodos como el pulpo.

Entre las ventajas que ofrecen las conservas de pescado frente a los productos frescos está su consumo. Los pescados frescos hay que consumirlos en pocos días tras su adquisición, mientras que las conservas cuentan con una fecha de caducidad muy extensa. Incluso algunos bonitos en conserva permiten su almacenamiento durante años y sin perder beneficios. De hecho, tienen fecha de consumo preferente, pero no de caducidad, lo que ha desembocado en que algunas latas añejas evolucionan sus sabores y cambian con el paso del tiempo.

Además, las latas conservan sus propiedades nutritivas intactas, ofrecen un gran sabor y destacan por la relación calidad-precio. El pescado en conserva es un alimento esencial que aporta proteínas, vitaminas, minerales y ácidos Omega 3 y 6.

Compra conservas de pecado en La Alacena del Club Vinos Gourmets para disfrutar de alimentos de la mayor calidad y de lo más variados. Podrás encontrar: anchoas del Cantábrico, caviar iraní, almejas, atún rojo, bacalao o mejillones, entre otros.

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas el uso de cookies; puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Política de Cookies.

Aceptar