Producto

¿Qué hace a un producto gourmet realmente gourmet?

Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 23 de septiembre de 2025

Mucho se habla de los productos gourmet y de su aplicación en la alta cocina, pero ¿realmente sabemos qué significa gourmet, que es lo que hace que un producto sea gourmet? Te contamos cómo saber si un producto es gourmet, la diferencia entre gourmet y artesanal y lo más importante, dónde encontrarlos.

Pero empecemos por el principio, la palabra gourmet deriva del francés antiguo “groume o gromet” que significaba “criado o sirviente joven” especialmente en el contexto de los vinos. En el siglo XIII se usaba para designar a un catador de vinos, fue en 1758 cuando se utilizó como acepción de “aficionado a la buena comida”, hasta hoy donde la Real Academia de la Lengua Española lo define como “persona de gustos exquisitos en lo relativo a la comida y a la bebida”.

1. Materia prima de máxima calidad

Una vez conocemos el origen, hablemos de las características que debemos tener en cuenta para saber si un producto es gourmet. En primer lugar, la alta calidad de los ingredientes, frescos, de temporada o difíciles de conseguir. En este caso prima la calidad sobre la cantidad.

2. Origen y trazabilidad

En segundo lugar, el origen controlado de los ingredientes. Y en muchos casos de producción limitada. Volvemos al origen, a la manipulación mínima de los alimentos y eso es una característica que hacen de un plato un elemento gourmet. Quién no ha mirado en el supermercado de dónde vienen los alimentos que consumimos en nuestro día a día, seleccionar unos ingredientes u otros por su trazabilidad, cómo se han obtenido, de qué se han alimentado los animales o cómo se realiza el proceso de elaboración, es otro de los puntos clave.

3. Elaboración artesanal y técnica tradicional

Artesanal y gourmet comparten términos como calidad y exclusividad, pero su diferencia radica en que los productos de elaboración artesanal hacen referencia al modo de producción (hecho a mano, producción limitada, métodos tradicionales) y el segundo se refiere a la experiencia culinaria (presentación refinada, alta calidad, experiencia de sabor).

4. Producción limitada y exclusividad

Detrás de un plato o un producto de estas características hay muchas horas de producción, por ejemplo, en el caso de la alta cocina la utilización de técnicas como la esferificación, la fermentación o una cocción a baja temperatura. Cuando se crea un plato de estas características, su producción es limitada, así como las porciones que se ofrecen, se busca la intensidad en cada bocado, que el comensal experimente un sabor excepcional, no saciar el apetito.

5. Sabor y experiencia sensorial superior

Un plato gourmet busca la experiencia sensorial, la armonía entre los sabores y las texturas. Entre el dulce y el salado o sabores ácidos y amargos o umami, además de contrastes entre crujiente, cremoso, suave o crocante. Se trata de experimentar con alimentos que normalmente no comemos todos los días y sobre todo, la idea de que lo que estas comiendo en ese lugar solo lo puedes hacer allí.

6. Presentación y relato de marca cuidados

La presentación y emplatado es una parte muy importante del proceso, al igual que los ingredientes deben armonizar entre ellos, los colores, las texturas y las formas de los mismos deben combinarse de manera que estimulen la vista del comensal.

7. Precio como reflejo del valor, no del lujo

Igual que el resto de las artes, en las que adquirir una obra de arte, un libro o una prenda de vestir supone un coste, en la gastronomía ocurre lo mismo. En el precio vienen reflejadas las horas de trabajo, el coste de los alimentos, su obtención y producción del plato o producto.

Más que una etiqueta, una filosofía de producto

Detrás de cada elaboración hay una historia, una idea, una experiencia que el chef quiere contar a través de su plato, igual que el productor lo hace a través de sus productos y su marca, al verla nos recuerda que estamos delante de un producto único, distintivo y de calidad, consumirlo nos da confianza, sabemos que vamos a acertar.

Como los productos que puedes encontrar en nuestra tienda online de Club Vinos Gourmets, ejemplos de productos gourmet que van desde legumbres, embutido, aceites y dulces hasta vinos y licores. Una amplia variedad de productos gourmet auténticos para convertirte en una “persona de gustos exquisitos en lo relativo a la comida y a la bebida”.