Vino

Vinos calidad-precio

Autor: Ignacio Crespo
Fecha Publicación Revista: 01 de marzo de 2018
Fecha Publicación Web: 28 de febrero de 2018

España es uno de los países producto­res que, a nivel mundial, goza de una de las más relevantes ofertas de vinos a precios ajustados y de alta calidad. Aunque las últimas noticias indican que los precios de los vinos van a sufrir un relevante incremento en los próxi­mos años, aún es posible encontrar interesantes elaboraciones a precios asequibles.*

Más demanda, menor producción

El sector del vino siempre ha sido, en su mayor parte, de carácter excedentario, pero en los últimos años esta tenden­cia se ha ido transformando debido a factores naturales –sequías, heladas– así como en el ajuste de hectáreas de plantación.

Y no se trata de una política o una situación reciente. Desde principios de este siglo comenzó a reducirse, a nivel mundial, la superficie de plantación de viñedo y por ende de producción, bajando el 4%. El problema viene de la demanda, que ha crecido desde enton­ces en cerca de un 7%.

Al estudiar estos datos queda claro que a mayor demanda, mayor precio, aunque aún es temprano para aventu­rarse y se deben esperar a las nuevas cosechas para ver si se palian los diferentes desastres atmosféricos que se ciernen sobre los campos españoles e internacionales.

Ojo a las gangas

Tanto establecimientos físicos como páginas web llaman la atención de los consumidores con ventas puntuales a precios más que atractivos, aunque siempre se recomienda leer la letra pequeña de estas ventas “flash”.

Hay que fijarse bien en la añada que están promocionando, ya que a veces ni la indican; saber las condiciones de conservación de dicha mercancía y por último que tengan suficiente canti­dad para su compra, puesto que en numerosas ocasiones o no disponen de ella o directamente, no tienen stock y lo que han intentado es llamar la atención de los clientes indicando un vino de gancho que les sirva para vender otras opciones.

(*) 50 vinos cumplen estas caracterís­ticas por lo que su publicación se ha desdoblado en dos capítulos corres­pondientes a los meses de marzo y abril 2018.

 

Altos de Losada 2015

Losada Vinos de Finca

DO Bierzo

Tinto genérico. 15 meses en barrica

100% mencía. 14,5% vol.

15 €

Picota profundo con ribete violáceo. Intensa vía nasal, recuerdos de arándanos, moras, bombón inglés, betún, tomillo y regaliz rojo. Goloso, frutal en todo su recorrido, de gran frescura, sensaciones de ciruela negra, bayas silvestres, grafito, tinta china, sándalo, tierra húmeda, té rojo, taba­co y mentolados. Persistente primario.

Moderno proyecto en el que Amancio Fernández, enólogo, sabe obtener destacados rendimientos de la variedad mencía.

Cayetano del Pino y Cía. Amontillado Solera

Cayetano del Pino y Cía.

DDOO Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla y Vinagre de Jerez

Amontillado

100% palomino fino.

17% vol.

12 €

Ámbar yodado. Intenso, complejo y punzante, aro­mas de fruta escarchada, flores secas, albero, arpille­ra, finos aldehídos, hoja de tabaco, almendras y vainilla en rama. Sápido, amplio, equilibrado, sensaciones de aceituna verde, cereales, frutos secos, cedro, gratas puntas yodadas, ceniza de puro, etc. Persistente y seco final.

Con más de 130 años de existencia, continúa en manos familiares. Actual­mente la dirigen Gerardo del Pino Íñiguez, Santiago del Pino Maldonado y Miguel Ángel Otte.

El Maestro Sierra Oloroso 15 Años

El Maestro Sierra, Bodegas

DDOO Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla y Vinagre de Jerez

Oloroso

100% palomino fino.

19% vol.

15 €

Castaño cobrizo yodado. Intenso, punzante y comple­jo, aromas de frutos secos, albero seco, cereales, flor de camomila seca, pan de higo, dátiles, tabaco, balsámicos y caramelo líquido. Sápido, seco, amplio, equilibrado, sensaciones de almendras tostadas, avellanas, caja de puros, hoja de tabaco, azúcar tostado, canela, finos aldehídos y de persistente y aromático final.

Desde 1976, Pilar Plá Pe­chovierto dirige esta tradi­cional bodega del Marco, que cuenta con más de 180 años de historia.

AT Roca Rosé 2015

AT Roca

DO Penedès

Extra brut reserva

50% garnacha tinta, 50% macabeo. 12% vol.

13,50 €

Rosa fresa. Limpio y de notable intensidad, aromas de grosellas, moras, manza­na roja, frambuesas, yogur, pomelo y flores blancas. Muy sabroso, de gran frescura, equilibrado, frutal, carbónico bien integrado, sensaciones de fruta roja silvestre, ce­rezas, notas de pastelería, caramelo rojo, puntas cítri­cas y mentoles. Persistente final primario.

Agustí Torelló Roca elabora bajo tres pilares fundamen­tales: territorio, variedades autóctonas y valorar las personas que hacen posi­ble este joven proyecto.

Buencomiezo 2014

Aurelio Feo Viticultor

DO Bierzo

Tinto genérico. 12 meses en barrica

100% mencía. 14,5% vol.

12 €

Profundo picota granate. Aromática vía nasal, recuer­dos de arándanos, grosellas, moras, monte bajo, hojaras­ca, tomillo, pimienta negra, tabaco, eucalipto, chocolate, grafito, clavo y cedro. Poten­te, fresco, jugoso, sensacio­nes de cerezas, grosellas en sazón, notas de repostería, tinta china, regaliz, jara, espliego, betún y grano de café. Largo y persistente final con notas minerales y monte bajo.

Recoleta bodega regentada por el viticultor Aurelio Feo, que vive para y por su viñedo. De esa pasión nacen notables elabora­ciones.

Cuatro Pasos Black 2014

Cuatro Pasos, Bodegas

DO Bierzo

Tinto genérico. 8 meses en barrica

100% mencía. 13% vol.

14 €

Picota granate de capa alta. Intenso y aromático, re­cuerdos de ciruelas, moras, pimienta, toques lácteos, romero, pizarra, tarta de frambuesas, mina de lápiz, balsámicos, caja de puros y monte bajo. Jugoso, muy frutal y estructurado, sensa­ciones de cerezas, grosellas, yogur de fresas, caramelo de violetas, lavanda, sándalo, chocolate y hoja de tabaco. Largo final primario.

Pertenece a la gallega Mar­tín Códax; la enóloga Katia Álvarez consigue vinos expresivos y complejos con la variedad mencía como protagonista.

Finca Trasdairelas 2015

Joaquín Rebolledo

DO Valdeorras

Blanco

100% godello. 13% vol.

11 €

Paja dorado. Intensa y aro­mática vía nasal, recuerdos de chirimoya, carne de mem­brillo, limón, melón cantalup, berros, mantequilla tostada, tabaco y minerales. De paso cremoso, vivo, equilibrado, sensaciones de piña madura, melocotón, ciruela amarilla, laurel, té verde, agua de aza­har, piedra de río y hojaldre. Persistente final.

Hace más de 30 años Joaquín Rebolledo decidió apostar por la variedad blanca godello. Su tesón ha servido para obtener algunos de los vinos más relevantes de esta DO.

Manzanilla La Gitana

Hidalgo-La Gitana, Bodegas

DDOO Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla y Vinagre de Jerez

Manzanilla

100% palomino fino.

15% vol.

5 €

Amarilla pajiza. Intensa y punzante, gratos aromas de aceituna verde, altramuces, flores blancas, arpillera, cereales y albero. Fresca, sápida y amplia, además de las sensaciones descritas en nariz aparecen toques salinos y de cera de panal. Persistente final que incita a beber.

Fundada en 1792, es una de las pocas empresas vinate­ras del Marco, gestionada por la familia. Fermín Hidal­go, octava generación, es quien la dirige.

Pazo Pegullal 2015

Granxa Pegullal

DO Rías Baixas

Blanco. 4 meses sobre lías

100% albariño. 12,5% vol.

12 €

Amarillo pajizo brillante. Aromático, recuerdos de fruta de hueso madura, flo­res blancas, escabechados, hierbas aromáticas, piedra de río, mantequilla fresca. Sabroso, amplio, untuoso, sensaciones de ciruela ama­rilla, piña madura, níspero, eucalipto, crema de limón, monte bajo, minerales... Persistente y largo final.

En un bello pazo del s. XVIII, el enólogo José Mª Ureta elabora este goloso albariño. Desde abril de 2013 lo dirige María del Rosario Andrade Detrell.

Protos Roble 2015

Protos Bodega Ribera Duero de Peñafiel

DO Ribera del Duero

Tinto genérico. 6 meses en barrica

100% tinto fino. 14,5% vol.

8 €

Picota granate de gran capa. Intenso y aromático, recuerdos de arándanos, ciruelas negras, monte bajo, cedro, hoja de tabaco, chocolate, nuez moscada y betún. Sabroso, estructura­do, de notable carga frutal, sensaciones de bayas negras (moras), grafito, grano de café tostado, hojas secas, canela, té negro, hojas secas y sándalo. Largo final espe­ciado y mineral.

Dirigida por Carlos Villar, esta emblemática casa ribereña fue una de las fundadoras de la DO. De hecho, el nombre de esta prestigiosa denominación de origen proviene de su primera marca de vino.

Atrium Chardonnay 2015

Torres, Bodegas

DO Penedès

Blanco. Fermentado en barrica

100% chardonnay.

13,5% vol.

8,50 €

Paja brillante. Aromática vía nasal, recuerdos de pera, mango, ciruela amarilla, laurel, puntas minerales, infusiones, especiados e hinojo. Fresco, untuoso y estructurado, sensaciones de papaya, maracuyá, ciruela verde, pomelo rosa, man­tequilla, ahumados, suflé y notas hojaldradas. Largo y persistente final.

Miguel Torres Maczassek, quinta generación de la familia Torres, dirige en estos momentos, junto a su hermana Mireia, los deveni­res de este grupo.

Finca Constancia Parcela 52 Verdejo 2016

Finca Constancia, Bodega

VT de Castilla

Blanco fermentado en barrica

100% verdejo. 13% vol.

7,50 €

Paja brillante. De notable intensidad, recuerdos de ciruela amarilla, berros, nec­tarina, especiados, mante­quilla fresca, flores blancas, piedra de río y laurel. Fresco, untuoso y estructurado, sen­saciones de fruta de hueso y exótica, crema de limón, toques ahumados, mentoles, té verde, canela, cominos, cedro y paloduz. Largo final frutal y especiado.

Moderna bodega sita en Otero, provincia de Toledo, en la que la enóloga Beatriz Paniagua elabora vinos singulares y diferenciado­res. Pertenece a González Byass.

Barón de Ley Varietales Maturana 2015

Barón de Ley

DOCa Rioja

Tinto genérico. 10 meses en barrica

100% maturana tinta.

14,5% vol.

9 €

Atractivo picota con ribete granate. De notable inten­sidad, recuerdos de moras maduras, grosellas, ciruela negra, regaliz rojo, hierbas aromáticas (tomillo), betún, brea, bizcocho de chocolate, etc. Sabroso, estructurado, sensaciones de arándanos, ciruela negra madura, choco­late, grano de café, tabaco, notas de infusión, hojas secas, pimienta negra, etc. Persistente final.

Fundada hace más de tres décadas, elabora vinos de corte moderno bajo la supervisión de su enólogo, Gonzalo Rodríguez.

Izadi Selección 2013

Izadi, Bodegas

DOCa Rioja

Tinto reserva

80% tempranillo, 20% graciano. 14% vol.

13 €

Picota granate. Intenso y aromática vía nasal, recuer­dos de bayas silvestres, yogur de frambuesas, cacao, pimienta, paloduz, romero, pizarra, florales, carbón vegetal, nuez moscada, hoja de té y caja de puros. Amplio, equilibrado, carnoso, vivo, estructurado, sensaciones de fresas, grosellas, infusio­nes (té negro), puntas lác­teas, monte bajo, especias, cacao, minerales, sándalo y balsámicos. Persistente final frutal y especiado.

Integrada en el grupo Artevino, dirigido por Gonzalo Antón, sus vinos transmiten notablemente las bondades de la Rioja Alavesa.

Luzón Selección 12 2014

Luzón, Bodegas

DO Jumilla

Tinto crianza

40% cabernet sauvignon, 60% monastrell. 14,5% vol.

7,50 €

Picota granate bien cubier­to. De notable intensidad, recuerdos de moras, aránda­nos, romero, notas de confi­tería, carbón vegetal, flores azules, chocolate... Sabroso, muy frutal, sensaciones de fruta negra en compota, re­galiz, balsámicos, jara, laurel, chocolate, café con leche, toffee, notas de infusión... Persistente final.

Su andadura comenzó en 1916 y en 2005 el grupo empresarial Fuertes ad­quiere la mayoría del ac­cionariado, implementando modernos sistemas de elaboración.

Artuke Pies Negros 2015

Artuke Bodegas y Viñedos

DOCa Rioja

Tinto genérico. 12 meses en barrica

90% tempranillo, 10% gra­ciano. 14% vol.

11 €

Picota violáceo de capa alta. Intenso, aromas de fruta silvestre ácida, monte bajo, flores moradas (violetas), pizarra, yogur y sándalo. Jugoso, bien estructurado y muy fresco, sensaciones de fresas, cerezas, lácteos, mi­nerales, balsámicos, romero, ahumados y té verde. Persis­tente final primario.

La saga de Miguel Blanco sigue con sus hijos Arturo y Kike en estos momentos. Vinos de finca de gran calidad.

Lerma 2013

Lerma, Bodegas

DO Arlanza

Tinto crianza

100% tempranillo. 14% vol.

7 €

Picota granate. De notable intensidad, aromas de fruta negra silvestre, flores azules, notas ahumadas, paloduz, balsámicos, chocolate, pimienta y monte bajo. Fres­co, sabroso, estructurado, sensaciones de ciruelas, arándanos, cassis, bosque umbrío, café, tinta china, ce­niza de puro y cedro. Largo y persistente final especiado y frutal.

Óscar Navarro, enólogo de la bodega, cuenta con una dilatada experiencia adquirida en el grupo de la ribereña bodega Arzuaga Navarro.

Beronia 2012

Beronia, Bodegas

DOCa Rioja

Tinto reserva

97% tempranillo, 2% gracia­no, 1% mazuelo. 14% vol.

12 €

Cereza granate. Aromático, recuerdos de fruta en sazón, tabaco, hojas secas, grafito, nuez moscada, canela, clavo y cacao en polvo. Sápido, equilibrado, vivo, sensaciones de arándanos, ciruelas, cueros, especiados, bosque umbrío, cobertura de chocolate, café con leche y ahumados. Largo final.

Integrada en González Byass, Matías Calleja, director técnico, y Mª Jesús Sáez, enóloga, están renovando los métodos de elaboración con óptimos resultados.

Espelt Garnatxa de l’Empordà

Espelt Viticultors

DO Empordà

Dulce. 24 meses en barrica

80% garnacha tinta, 20% garnacha gris. 15% vol.

7,50 €

Ámbar yodado. De notable intensidad, aromas de ce­reales, piñones, caramelo, albero, amielados, fruta escarchada, membrillo e incienso. Sabroso, fresco, equilibrado, recuerdos de frutos secos, barquillo, toffee, tomillo, romero y caja de puros. Largo final.

Anna Espelt, directora-enóloga y Xavier Martínez, enólogo, mantienen vivo el interés por dar a conocer al mundo las bondades de estos vinos mediterráneos.

Mesoneros de Castilla Roble 2015

Ismael Arroyo-Valsotillo, Bodegas

DO Ribera del Duero

Tinto genérico. 6 meses en barrica

100% tinta del país.

14,5% vol.

7 €

Picota violáceo de capa alta. Intenso, aromas de fruta roja y negra de bosque, carda­momo, hierbas aromáticas, caramelo de violetas, cacao, hoja de tabaco y cedro. Carnoso, equilibrado, fresco, sensaciones de arándanos, frambuesas, canela, cobertu­ra de chocolate, flores azu­les, romero y caja de puros.

Los hermanos Marisa y Ramón Arroyo dirigen esta cava familiar sita en Sotillo de la Ribera. Cuentan con una bodega subterránea del s. XVI donde envejecen sus vinos.

Terras de Cigarrón 2016

Terras do Cigarrón

DO Monterrei

Blanco

100% godello. 13% vol.

11 €

Pajizo verdoso. Intenso en nariz, recuerdos de paragua­ya, manzana, hierba recién cortada, berros y ligeros toques minerales. Fresco, sabroso, dotado de notable estructura, sensaciones de piña, chirimoya, níspero, herbáceos agradables y pie­dra de río. Persistente final amargoso agradable.

Integrada en Martín Códax, este proyecto empezó a to­mar forma en 2002. Katia Álvarez es la responsable enológica de mostrar las virtudes de estos godellos.

Viña Real 2016

Viña Real

DOCa Rioja

Blanco fermentado

en barrica

100% viura. 13,5% vol.

7 €

Paja pardeante. Elegante vía nasal, recuerdos de pera de agua, flores blancas, balsá­micos, heno fresco, hinojo, vainilla, laurel y piedra de río. De gran frescura y equilibrio, envolvente, sensaciones de ciruela amarilla, mentolados, cidra, cedro, mantequilla ahumada, especiados y grato final que recuerda al pomelo.

En lo alto de un cerro, nació esta majestuosa bodega perteneciente al grupo CVNE. María Larrea y su equipo enológico resaltan en estos vinos el sello iden­titario de la Rioja Alavesa.

Agustí Torelló Mata 2013

Agustí Torelló Mata

DO Cava

Brut reserva

41% macabeo, 37% parella­da, 22% xarel•lo. 11,5% vol.

10 €

Amarillo paja. De notable intensidad, aromas de man­zana madura, pera de San Juan, hojaldre, miga de pan, flores secas, mantequilla fresca, cereales, etc. De gran frescura, carbónico bien integrado, sabroso, sensa­ciones de ciruela amarilla, albaricoque, notas de re­postería, herbáceos frescos, pan grillé... Persistente final cítrico agradable.

Álex Torelló es el respon­sable enológico de esta bodega familiar de larga tradición en el Penedès.

Borsao Crianza Selección 2014

Borsao, Bodegas

DO Campo de Borja

Tinto crianza

75% garnacha tinta, 20% syrah, 5% mazuelo. 15% vol.

7,50 €

Picota granate. De notable intensidad, aromas de cere­zas, vainilla, nuez moscada, lavanda, sándalo e incienso. Fresco, frutal, sensaciones de frambuesas, grosellas, especiados (pimienta rosa, canela), tomillo limonero, cacao y jara. Largo final.

Referente en la DO gracias a sus garnachas tintas. José Luis Chueca, enólogo, es buen conocedor de la zona y sabe obtener los mejores réditos.

Cabirol Negre 2015

Dit Celler

DO Montsant

Tinto genérico. 7 meses en barrica

65% garnacha tinta, 35% syrah. 14,5% vol.

7 €

Cereza granate de media capa. De media intensidad, aromas de endrinas, bombón inglés, romero, jara, grafito, ceniza y mentoles. Amplio, bien estructurado, sensa­ciones de bayas silvestres en sazón, monte bajo, balsámicos, pimienta, tabaco y carbón. Largo final.

Dani Sánchez Nogué, que elabora en Navarra con sus socios en la bodega Azul y Garanza, tiene en Montsant su proyecto más personal.

Etiquetas: recio, bodegas, calidad-, Vinos, GUía de Vinos Gourmets, ,