Premios

Rasmus Munk, Best Chef Awards, por segundo año consecutivo

Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 07 de octubre de 2025

Milán acogió la ceremonia de entrega de los premios Best Chef Awards 2025, una cita que congregó a los chefs más talentosos del panorama gastronómico mundial, líderes del sector y amantes de la gastronomía. Además de la ceremonia de entrega de premios, cientos de chefs, de más de 69 países, pudieron intercambiar ideas y conocimientos en las mesas redondas y experiencias gastronómicas exclusivas que se organizaron durante los dos días que duró esta edición.

La parte más alta del podio fue para Rasmus Munk (Alchemist, Dinamarca) ganador por segundo año consecutivo, seguido de Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia) y Himanshu Saini (Trésind Studio, UAE) en tercera posición. 572 chefs de todo el mundo y 400 profesionales del sector gastronómico son los encargados de votar a los mejores cada año.

Para el cocinero danés “ganar este premio por segundo año consecutivo no es solo un honor personal, sino un reconocimiento a todo el equipo de Alchemist. Espero que la gastronomía siga evolucionando más allá de la simple artesanía. La comida puede ser un medio poderoso, que suscita conversaciones, plantea preguntas e inspira cambios. Es un honor para mí figurar en la lista junto a tantos chefs brillantes, y creo que todos tenemos un papel que desempeñar en la configuración del futuro de la comida”.

Ana Roš (Hiša Frank, Kobarid, Eslovenia) en segunda posición, elegida por “sus atrevidos menús degustación llenos de sabor intenso que representan el terroir esloveno. Su cocina ha situado Eslovenia en el mapa culinario internacional”. Por último, Himanshu Saini (Trésind Studio,Dubai, UAE) por “reinventar la cocina india en su restaurante con asombrosa precisión y un profundo respeto por la tradición. Su reconocimiento marca la creciente presencia de los Emiratos Árabes en la gastronomía mundial”.

Nuevo sistema de puntuación

Desde 2024 se adoptó un nuevo podio, escogiendo a los 3 mejores y abandonando el ranking de 100 que habría en anteriores ediciones. También se introdujo el sistema de cuchillos. 972 votantes, incluidos los 572 chefs y los 400 profesionales eligen a estos chefs en función de su impacto y habilidad por los seis continentes:

Tres cuchillos (The Best) 126 chefs obtuvieron el 80 % o más de la puntuación máxima.

Dos cuchillos (World-Class): 236 chefs que alcanzaron entre 40% y 79%.

Un cuchillo (Excellent): 421 chefs que alcanzaron entre 20% y 39%.

Representación española

Tres cuchillos:

  • Albert Adrià – Enigma (Barcelona)
  • Andoni Luis Aduriz – Mugaritz (Rentería)
  • Ángel León – Aponiente (Cádiz)
  • Dabiz Muñoz – DiverXO (Madrid)
  • Diego Guerrero – DSTAgE (Madrid)
  • Eduard Xatruch, Oriol Castro & Mateu Casañas – Disfrutar (Barcelona)
  • Eneko Atxa – Azurmendi (Vizcaya)
  • Javier & Sergio Torres – Cocina Hermanos Torres (Barcelona)
  • Joan Roca – El Celler de Can Roca (Girona)
  • Martín Berasategui – Martín Berasategui (San Sebastián)
  • Nacho Manzano – Casa Marcial (Asturias)
  • Paco Méndez – COME (Barcelona)
  • Paco Morales & Paola Gualandi – Noor (Córdoba)
  • Paco Pérez – Miramar (Llançà)
  • Paco Roncero – Paco Roncero Restaurante (Madrid)
  • Paolo Casagrande – Lasarte (Barcelona)
  • Quique Dacosta – Quique Dacosta (Dénia, Alicante)
  • Víctor Arguinzoniz – Asador Etxebarri (Vizcaya)

Dos cuchillos:

  • Antonio Romero – Suculent (Barcelona)
  • Begoña Rodrigo – La Salita (Valencia)
  • Dani García – Smoked Room (Madrid)
  • David Yárnoz – Molino de Urdániz (Navarra)
  • Elena Arzak – Arzak (San Sebastián)
  • Fina Puigdevall & Martina Puigvert – Les Cols (Olot)
  • Javier Olleros – Culler de Pau (O Grove, Pontevedra)
  • Jesús Sánchez – Cenador de Amós (Cantabria)
  • Jordi Vilà – Alkimia (Barcelona)
  • Juanlu Fernández – LÚ Cocina y Alma (Jerez)
  • Luis Valls – El Poblet (Valencia)
  • Mario Sandoval – Coque (Madrid)
  • Paulo Airaudo – Amelia (San Sebastián)
  • Rafa Zafra – Estimar (Barcelona)
  • Ricard Camarena – Ricard Camarena (Valencia)
  • Tetsuro Maeda – Txispa (Vizcaya)
  • Toño Pérez – Atrio (Cáceres)
  • Xavier Pellicer – Xavier Pellicer (Barcelona)

Un cuchillo:

  • Aitor Arregi – Elkano (Guetaria)
  • Benito Gómez – Bardal (Ronda)
  • Diego Murciego – Desde 1911 (Madrid)
  • Javi Estévez – La Tasquería (Madrid)
  • Javier Sanz & Juan Sahuquillo – Cañitas Maite Gastro (Casas-Ibáñez)
  • Jorge Muñoz & Sara Peral – OSA (Madrid)
  • Josean Alija – Nerua Guggenheim (Bilbao)
  • Josep Moreno – Deliranto (Salou)
  • Juanjo López – La Tasquita de Enfrente (Madrid)
  • Macarena De Castro – Maca de Castro (Mallorca)
  • Oliver Peña – Teatro Kitchen & Bar (Barcelona)

Otros reconocimientos

  • The Best Humanity: Chefs de World Central Kitchen, fundado por el chef José Andrés (Nuevo)
  • The Best Visionary: Massimo Bottura, Osteria Francescana, Modena, Italia (Nuevo)
  • The Best Pastry Award: Pía Salazar, NUEMA, Quito, Ecuador
  • The Best Terroir Award: Debora Fadul, DIACÁ, Guatemala City, Guatemala
  • The Best Creativity Award: Jason Liu, Ling Long, Shanghai, China
  • The Best Food Art Award: Quique Dacosta, Quique Dacosta, Dénia, España
  • The Best New Entry Award: Prateek Sadhu, Naar, Kasauli, India
  • The Best Dining Experience Award: Anika Madsen, Iris, Rosendal, Noruega
  • The Best Science Award: Diego Guerrero, DSTAgE, Madrid, Spain
  • The Best Voted by Professionals Award: Himanshu Saini, Trèsind Studio, UAE
  • The Best NextGen Award: Sebastian Jiménez, Ræst, Tórshavn, Islas Faroe
  • The Best Milan Award: Andrea Aprea, Andrea Aprea, Milan, Italia
  • The Best Origins & Future Award: Diego Rossi, Trippa, Milan, Italia