Novedades Barcelona
Se buscan
Fecha Publicación Revista: 01 de febrero de 2014
Fecha Publicación Web: 13 de junio de 2016

Por 400 millones de euros la torre Agbar (Aguas de Barcelona), icono de la arquitectura barcelonesa diseñado por Jean Novell, es de Emin Capital; 35 millones más y será un Gran Hyatt (5*GL), único de la cadena estadounidense en España. El imponente rascacielos -34 plantas,142 metros de altura, 4.500 ventanas-, dotado de un singular juego de luces, ofrece un hermoso espectáculo nocturno. Hoy por hoy no se puede visitar –sólo la planta baja del auditorio–; cuando sea hotel se podrá subir a la cúpula. Pagando, claro. Calculan recibir 1,5 millones de visitantes al año.
Barcelona, la muy deseada, se vende. Balance 2013: 4 futuros hoteles por 235 millones de euros. El Hotel Palace Barcelona (5*GL), comprado por Ali Haddad en 2010 por 68 millones de euros, está en venta por 62 millones de euros. Four Seasons y Marriott posan sus ojos golosos en la única ciudad europea que parece estar en permanente temporada de rebajas.
A pie de barra
Miguelitos (Avd. Diagonal, 405), viene a sumarse a la posmodernidad del picoteo. Aquí, para conservar las formas, hay comedor, con la misma oferta que en la barra pero con manteles y en espacio acotado.
Entre sus muchas sugerencias, notables en calidad y cantidad: tortilla rota Miguelitos, steak tartar de solomillo, butifarra de Orrius a la sartén, trinxat de la Cerdaña. El servicio es diligente y simpático, la bodega es algo limitada en los vinos por copas y los precios bastante razonables dada la zona (Diagonal junto a Rambla Cataluña). Entre 35/60 €.
Más de 80 tapas –pintxos– en la barra, un rincón dedicado a las ostras, carta con los clásicos de la cocina vasca (bacalao al pil-pil, chipirones en su tinta, callos con garbanzos a la vizcaína…), para el comedor, cafés y copas en la pequeña terraza interior en el nuevo Orio Born (Francesc Cambó, 23), del grupo Sagardi (19 restaurantes, 2 hoteles singulares y una línea de catering en Barcelona, Madrid y Valencia). La expansión del grupo abarca Amsterdam, Berlín, Munich y Praga así como Buenos Aires, México, Montevideo, Nueva York, Shangai y Hong Kong.
Sven Bosch (sumiller belga, propietario del The Drunk Monk de Mataró), Gabriel Bocanegra (maestro cervecero) y el sumiller Manolo Santana son socios fundadores de BierCaB (Muntaner, 55. biercab.com), local cervecero con 30 tiradores y unas 200 referencias artesanas.
Asesorada por el chef Sergio Ruiz (Enoteca-hotel Arts y Hotel Melià Barcelona) y ejecutada por el peruano Ronald Suárez (del madrileño Tanta), la cocina es fast good, sólida y cervecera: tartar de Wagyu con sorbete de Naparbier (10 €), pulpo marinado con salsa de anticucho (6 €), magret de pato con vinagreta de malta (12 €), wagyu con chimichurri de malta black, tostada y amarga (10 €); además, hamburguesas de buena factura y producto (de 6 a 8 €). El ambiente es desenfadado, heterogéneo y multicultural.
Gastrobocatas
En Fastvínic (Diputació, 251), más cómodo y acogedor tras la redecoración de Alfons Tost Interiorisme, el chef Sergi de Meià (jefe de cocina del vecino y elegante Monvínic), demuestra su pasión por los bocatas (todos elaborados con productos de proximidad, estacionales y ecológicos), sumando propuestas: Bigvínic para carnívoros; Veganvínic para quienes no consumen productos de origen animal; Kidvínici para los peques y Xvínic, la alternativa sin glúten (el 90% de la carta está elaborada sin esta proteína bajo la dirección de la Asociació de Celíacs de Catalunya). La bodega (sin la magnitud de la ‘casa grande’) tiene una notable selección de vinos por copas.
De hamburguesas es la oferta de Oval (Valencia, 199); aquí es el cliente quien elabora su propio menú entre una selección de 6 tipos de pan, diferentes carnes, alrededor de 14 quesos (brie, azul, manchego, emmental…) 16 salsas (mostaza a la miel, teriyaki, guacamole…). Suman puntos el servicio, amable y presto a sugerir combinaciones, la buena selección de vinos y los precios amables que, con postres no sobrepasan los 15 €.
Ya son 40
Con la reciente incorporación de La Masia del Solà (Monistrol de Calders), Les Planes del Grau (Sant Joan de les Abadesses), y El Portal de Pals, llegan a la cuarentena los hoteles adscritos a Petits Grans Hotels, marca iniciada en 2009 con el objetivo de convertirse en el referente de los pequeños establecimientos hoteleros (máximo 15 habitaciones) de Cataluña, ubicados en entornos naturales.
A mal tiempo más terrazas
Febrero 2014: 4.341 terrazas en la ciudad. Febrero 2011: 2.337. Cálculo rápido: casi el doble en dos años. Cerró el mítico Sandor (Pl. Francesc Macià), llevándose siete décadas de historia urbana; de inmediato, otro cubre el vacío, ya sin la ilegal marquesina: Sandor 1944, fecha para recordar, aunque cualquier parecido con el anterior es pura coincidencia.
Menos barra, mucha luz, el look de los 50 versión 2.0. No digo que sea ni mejor ni peor, sólo diferente. Parafraseando a la gran Simone Signoret, ‘la nostalgia ya no es lo que era’. Y si me apuran, las copas casi tampoco.