Bodega del mes
Damana Crianza, 2012
Autor: Paloma Menéndez-Ondina
Fecha Publicación Revista: 01 de abril de 2016
Fecha Publicación Web: 12 de mayo de 2016
Revista nº 480

En una finca de 25 hectáreas de tierra caliza, ubicada en un enclave privilegiado de la Ribera del Duero, entre Olivares y Valbuena del Duero, comienza el gran proyecto vitivinícola de Bodegas y Viñedos Tábula.
Las condiciones climatológicas y geográficas que caracterizan a esta Denominación de Origen, fundada en 1982 y ubicada en la meseta septentrional de la Península Ibérica, afectan directamente en la maduración de la uva, al desarrollo de la viticultura y, en consecuencia, a las particularidades de los vinos, confiriéndoles atributos únicos.
La Ribera del Duero que discurre a lo largo de 15 km por la margen derecha del río, donde la tierra es más fértil, se la conoce como la “milla de oro” por ser la cuna de algunos de los mejores vinos del mundo.
La pluviometría moderada (entre 400 y 600 ml de promedio), los inviernos largos, de días templados y frías noches, así como los secos veranos, permiten recoger en otoño unas uvas de calidad excepcional y en óptimo estado de maduración.
Respeto por el fruto
Bodegas y Viñedos Tábula, se fundó en 2002 gracias a la iniciativa del vallisoletano José Luis Muñoz y el respaldo de un grupo de empresarios castellano–leoneses.
El respeto máximo por la uva y la selección manual de los mejores frutos fueron los pilares sobre los que cimentaron la bodega.
En 2010 incorporan a sus propiedades 20 hectáreas de viñedos controlados con la adquisición de la finca La Morejona, un terreno que cuenta con dos hectáreas de viñas de más de 60 años.
De su dedicación, limitada producción y particular proceso de vendimia, obtienen vinos únicos e inconfundibles, que reciben las más altas puntuaciones de las guías nacionales e internacionales más prestigiosas.
La madurez de la juventud
El equipo humano liderado por José Luis Muñoz, director general, Aurora García Revilla, directora técnica y enóloga, Armando Alarma García, director comercial, Victor Conde Gómez, director de Exportación, y los bodegueros Mª del Carmen Cuesta del Campo y José Miguel y Diego Aragón Matilla ha demostrado que calidad y la exigencia no están reñidos con la juventud de la bodega.
Muestra de ello, son las alabanzas que reciben sus vinos y su gran proyecto de expansión, con el que han conseguido situar sus elaboraciones en más de 25 países de cuatro continentes.
Minuciosa elaboración
Si algo caracteriza a Bodegas y Viñedos Tábula es el escrupuloso cuidado a la hora de elaborar un vino, con el objetivo de convertir cada uno de ellos en piezas únicas, de gran calidad.
La vendimia se realiza de forma manual, eligiendo cada uva cuidadosamente para trasladarlas en pequeñas cajas de 15 kg. Una vez se encuentran en la mesa de selección solo se escogen los mejores racimos, que se someten a un riguroso control de calidad, y se introducen en los depósitos donde pasarán una breve maceración prefermentativa.
La fermentación de la uva se lleva a cabo de manera tradicional en tinos de madera de roble francés -de 300, 5.000 y 10.000 litros- de los que pasarán a la sala de barricas donde se produce la fermentación maloláctica.
La bodega cuenta con más de 700 barricas de las más prestigiosas tonelerías, que se renuevan anualmente y entre las que destacan las del tonelero Taransaud, las Maison Charlois o el “foudre” (tonel de 1.500 litros de roble francés).
Todas ellas han sido seleccionadas específicamente para aportar la elegancia, refinamiento y longevidad a los vinos, sin enmascarar los aromas y sabores provenientes de la uva y de su posterior fermentación.
Un tinto excepcional
Fruto de este proceso nace Damana 2012, un crianza sobresaliente que el Club de Vinos Gourmets selecciona para abril.
Elaborado en su totalidad con uvas de la variedad tempranillo, su crianza se produjo en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), donde permaneció durante 12 meses.
Su meticuloso proceso de selección manual, el respeto por la fruta y la limitada producción –tan solo 50.000 botellas- confieren a Damana 2012 aromas frescos y afrutados.
Ctra. Valbuena, km 2
47359 Olivares de Duero
Damana 2012
Tipo: Tinto crianza.
Variedades: 100% tempranillo. 14% vol.
Crianza: 12 meses en barrica
Precio: 13 €
Comentario de cata
Vista: Picota granate bien cubierto.
Nariz: Intenso, aromas de arándanos, zarzamora, especiados, bosque umbrío, betún, balsámicos, cacao,romero, jara, tabaco y finos tostados.Boca: Muy sabroso, de gran carga frutal, equilibrado y fresco, sensaciones de bayas silvestres, cobertura de chocolate, canela, tinta china, brea, tomillo, lavanda y largo final marcado por notas primarias y espeziadas.
(*) Calificación del Comité de Cata del Grupo Gourmets