Vino

Mitarte Cubanegra Reserva 2020: el equilibrio entre madera y fruta

Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 21 de julio de 2025

Bodegas Mitarte (Labastida, Álava) elabora este Mitarte Cubanegra Reserva 2020 procedente de una sola parcela. En palabras de los bodegueros, “es un viñedo que merece un vino propio para expresar todo su potencial”. La peculiaridad de este vino reserva de la Rioja Alavesa radica en que sólo pasa por madera, pues la fermentación se realizó de forma espontánea en tinos de madera y la crianza tuvo lugar en barricas de roble francés y americano durante 18 meses.

Una parcela con alma: el viñedo Cubanegra y su carácter único

Este vino tempranillo elegante con DOCa Rioja procede de una sola parcela llamada Cubanegra, de 62 años de antigüedad. Un tinto reserva que expresa fielmente la potencia y frescura de la tempranillo de Labastida. Las 59 hectáreas que posee Mitarte son un claro ejemplo de la variedad de terrenos y climas que aquí convergen pues sus viñedos se encuentran en altitudes que van desde los 425 m a los 695 m, con una edad media que supera los 45 años, aunque hay uno que alcanza los 120 y entre todos cuentan con cuatro variedades de uva tinta –garnacha tinta, graciano, mazuelo y tempranillo– y tres de blanca –malvasía riojana, tempranillo blanco y viura– además de algunas minoritarias en los viñedos más viejos como moscatel, calagraño o radón.

Un reserva con expresión frutal: fruta negra, frescura y viveza

En cuanto a la ficha de cata realizada por el Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets predomina un marcado carácter frutal. En nariz resulta intenso, con aromas a ciruelas, moras y frambuesa, en boca es sabroso, estructurado y muy persistente. El comité le otorgó a este tinto reserva 95 puntos sobre 100.

La crianza como aliada: cómo la madera potencia sin eclipsar

El proceso de vendimia manual se realiza en la segunda semana de octubre. Las uvas se introdujeron en dos tinas de madera, donde estuvieron 3 días de maceración en frio. Comenzó la fermentación espontánea –sin adición de levaduras– y fermentó entre 23-25 ºC durante 9 días. Se dejó macerar 4 días más. La fermentación maloláctica –proceso por el cual las bacterias lácticas transforman el ácido málico en ácido láctico, lo que reduce la acidez del vino– la realizó en los propios tinos de madera para su posterior crianza en roble francés y americano durante 18 meses. Antes de salir al mercado, redondeó en botellero durante dos años.

Cuando la técnica se convierte en arte: equilibrio y longevidad

La bodega Mitarte está compuesta por seis personas, cinco de ellos llevan el apellido Gil y el sexto se apellida Rama, es el encargado de campo. Estas 6 personas se encargan de todos los trabajos en el viñedo y en la bodega, a excepción de la vendimia de la que se encarga la misma familia desde hace 20 años. Por eso los vinos de Mitarte son especiales, todas las vendimias se hacen a mano, no se recoge ninguna uva que no tenga la calidad suficiente, todos llevan la marcada personalidad de la familia que los elabora y del terroir de la Rioja Alavesa la tierra donde crecen, en viñedos situados en la zona más alta de Labastida.

Mitarte Cubanegra: una referencia imprescindible en Rioja Alavesa

Mitarte Cubanegra Reserva 2020 es un vino de edición limitada procedente de un viñedo singular plantado en 1950. Una de las características que hace especial esta bodega es el legado familiar, la herencia recibida de estas viñas con más de 40 años y en muchos casos más de 80 años de antigüedad. Una familia de viticultores y bodegueros que lleva muchos años elaborando vinos honestos, y de calidad, procedentes exclusivamente de sus propios viñedos en la Rioja Alavesa.

En nuestra tienda de vinos online Club Vinos Gourmets podrás descubrir muchas más referencias de tintos de calidad que recorren las principales Denominaciones de Origen españolas y que han sido seleccionados por los miembros del Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets.