Centenarios

100 años de la DOCa Rioja a través de sus vinos

Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 09 de junio de 2025

Con motivo de la celebración de los 100 años de la Denominación de Origen Calificada de la Rioja, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha organizado una serie de actividades conmemorativas durante este 2025. Una de estas grandes citas ha sido la “Cata del Siglo” que tuvo lugar en el hotel Four Seasons de Madrid a la que acudieron 350 profesionales.

El evento comenzó con una gran cata, “100 Años de Diversidad de la DOCa Rioja”, dirigida por Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, para 70 expertos de alto nivel en la que se repasó la variedad, contrastes y calidad de la Denominación a lo largo de sus 100 años de historia a partir de 10 vinos. Durante la cata, Franco guió a los asistentes a través de un viaje sensorial que abarcó un siglo de historia vinícola, donde cada vino de una añada excepcional representaba un hito en la evolución de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

A continuación, Luis Gutiérrez, editor de la publicación Wine Advocate y encargado de confeccionar la conocida “lista Parker” en España, ofreció una segunda cata, “La Excelencia de Rioja”, también para 70 profesionales presentando algunos de los vinos que, a su juicio, representan la sublimidad de la DOCa y que han obtenido, por tanto, 100 puntos Parker.

Tras las dos catas, el Consejo Regulador de la DOCa organizó un showroom con más de 100 referencias de la Denominación: tintos, blancos, rosados, espumosos, viñedos singulares, monovarietales, vinos de pueblo y de zona, organizados por colores, estilos y terroir. Pasado, presente y también futuro, como explicó Pablo Franco “Podemos hablar de las tendencias de los próximos 100 años de Rioja en torno a tres principales ejes: en primer lugar, el origen, el territorio, esas viñas extraordinarias y viñedos singulares de Rioja; en segundo lugar, ese vino fino de la DOCa, que no pasa de moda, es atemporal y nos seguirá acompañando y, en tercer lugar, las nuevas interpretaciones de los jóvenes, a partir de suelos, que están apostando también por la elaboración de blancos. Estas son las tres líneas conductoras que nos van a hacer disfrutar en los próximas años”.

El próximo 16 de junio tendrá lugar una segunda edición de esta cata tan especial en Bilbao, una nueva oportunidad para recorrer la historia de esta Denominación de Origen Calificada que data de 1925 cuando la Gaceta de Madrid publicó la Real Orden que protegía la marca Rioja de las falsificaciones.