Vinos tranquilos
Camino de perfección
Autor: Ignacio Crespo
Fecha Publicación Revista: 31 de enero de 2018
Fecha Publicación Web: 31 de enero de 2018

En los últimos años, no sólo de vinos tintos vive España puesto que blancos y rosados están incrementado sus producciones y todos ellos cumpliendo un destino claro: marcar la tipicidad de las variedades empleadas y buscar la identidad propia del viñedo y del terruño del que proceden.
Existe, no obstante, un aspecto determinante en los últimos tiempos en todos los vinos que se pueden encontrar en el mercado, y es la cada vez mayor preocupación por las inclemencias climatológicas que están afectando a los procesos de producción de la uva, y ya no sólo en España, sino a nivel mundial.
Cambio climático
La escasez de lluvia y los cambios bruscos de temperatura entre las diferentes estaciones del año, son los principales factores que están modificando los procesos de producción del vino y una de las mayores preocupaciones, no solo de este sector, si no de la agricultura en general.
Estos significativos cambios afectan al ciclo vegetativo de la cepa y, por ende, a la correcta maduración de la uva y al momento óptimo de vendimia. Ahora, más que nunca, se necesitan especiales cuidados en los viñedos para hacer que cada planta sepa adaptarse a las nuevas características climáticas. Por ello es necesario que bodegueros y agricultores aúnen esfuerzos en pro de una optimización en los procesos de poda, abono y cultivo de nuevas cepas. Todo ello repercutirá en una mejor adaptación de las plantas y variedades a los rigores atmosféricos.
Nuevos retos
Para poder solventar las subidas de las temperaturas, varios vitivinicultores han optado por plantar nuevas cepas en terrenos de mayor altitud, aunque también se debe señalar que por el momento, estas altas temperaturas no están afectando, a nivel general, a las vitis viníferas españolas.
Pero como se dice que más vale prevenir que curar, los agentes implicados en el sector agrícola llevan años realizando estudios para saber adaptarse a las nuevas condiciones. Así, por ejemplo, se están llevando a cabo estudios para que los viñedos sean igual de productivos que hasta el momento, aunque cuenten con un menor volumen de lluvias y riego, así como el empleo de variedades de uva más resistentes a las sequías que llevamos padeciendo en los últimos tiempos.
Tendencias
Son los vinos tintos los que copan el liderazgo en producción y consumo, pero existe un movimiento alcista en la producción de blancos y rosados.
En el caso de los vinos blancos, si se toma como dato la salida de contraetiquetas entregadas por parte del Consejo Regulador de la DO Rueda hasta noviembre de 2017, se puede constatar un crecimiento del 10,28% sobre el año anterior. Hasta noviembre de 2016 habían sido repartidas 77.797.004 contraetiquetas en comparación de las 85.797.259 del año 2017. Y si nos vamos al noroeste español, a la DO Rías Baixas, al estudiar los datos del número de litros de las cosechas 2015 y 2016, también se puede comprobar una alta producción, pasando de los 20.344.167 litros del año 2015 a los 22.744.782 en 2016.
En el caso de los rosados, al tomar como ejemplo la evolución en la entrega de contraetiquetas del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, en el año 2016 fueron entregadas 1.479.357 y en el año siguiente, 1.995.901.
Y al hablar de vinos tintos, son los genéricos –en España son aquellos que aunque han sido criados en barricas de roble no cumplen los tiempos estandarizados para ser catalogados como crianza, reserva o gran reserva– los que van incrementado de manera notable su visibilidad en los mercados.
Entre los grandes
Son variados los tipos de vinos tranquilos que comparten protagonismo en el mercado, desde jóvenes del año a grandes reservas. A continuación se relacionan aquellos que han obtenido una calificación de 98/100 puntos en la 33 Guía de Vinos Gourmets 2018. Los vinos tranquilos calificados con 99/100 pertenecen a la Liga’99 y se reseñaron en el nº 499, noviembre 2017.
- Blancos
- Tintos reserva
- Tintos gran reserva
- Tintos genéricos
Milmanda 2013
Bodegas Torres
DO Conca de Barberà
Blanco fermentado en barrica
100% chardonnay.
13,5% vol.
12 meses en barrica
48 €
Brillante paja dorado. Intenso y complejo en nariz, recuerdos de papaya, paraguaya, finos escabechados, ahumados, vainilla, mina de lápiz, miga de pan, almendra tostada, laurel, toques lácteos y hierbas aromáticas. Amplio, untuoso, vivo y estructurado, de paso sedoso, sensaciones de mango, ciruela amarilla, piña, piedra de río, gratos toques salinos, trufa blanca, especiados, notas micológicas, hoja de pino y hierbas aromáticas. Larguísima y elegante vía retronasal plena de matices.
A lo pies del castillo de Milmanda la familia Torres cultiva la variedad chardonnay, protagonista de este vino de finca.
Valbuena 5º Año 2013
Bodegas Vega Sicilia
DO Ribera del Duero
Tinto reserva
95% tinto fino, 5% merlot. 14% vol.
36 meses en barrica y tino
85 €
Picota de capa alta con borde granate. Compleja y aromática vía nasal, recuerdos de zarzamoras, ciruelas negras, balsámicos, finos cueros, café tostado, té negro, cobertura de chocolate, tabaco, pimienta, nuez moscada, cedro, incienso, etc. Sabroso, amplio, equilibrado, fresco, estructurado, finas sensaciones de bayas negras, sándalo, toffee, hoja de puro, vainilla, maderas aromáticas muy bien integradas, grafito, ahumados, cacao, notas de repostería... Persistente final sápido con una larga vía retronasal.
Desde su aparición ha querido marcar la línea más moderna de esta insigne bodega ribereña.
Gran Callejo 2011
Bodegas Félix Callejo
DO Ribera del Duero
Tinto gran reserva
100% tempranillo. 14,5% vol.
24 meses en barrica
45 €
Picota profundo con ribete granate. Potente y compleja vía nasal, recuerdos de ciruelas, moras, arándanos, notas de pastelería, monte bajo, cacao, ceniza de puro, pizarra, tinta china, regaliz, mentoles, té negro, toques ahumados y clavo. Envolvente, equilibrado y dotado de un gran esqueleto, de paso aterciopelado, sensaciones de frambuesas, cerezas, tarta de fresas, elegantes maderas aromáticas, canela, chocolate, minerales, mentoles, balsámicos y hojarasca. Persistente final lleno de matices. Destacamos su sutileza y jugosidad.
Elaborado a partir de sus viñedos de más antigüedad y menor producción, la familia Callejo sabe extraer la esencia de la variedad tempranillo.
Vega Sicilia Único 2006
Bodegas Vega Sicilia
DO Ribera del Duero
Tinto gran reserva
94% tinto fino, 6% cabernet sauvignon. 14% vol.
72 meses entre barrica y tino
210 €
Rojo picota con ribete rubí teja. Aromático, elegante y sutil, recuerdos de ciruelas desecadas, moras, cassis, finos cueros, hojarasca, té negro, pimienta, carbón vegetal, ahumados, boletus edulis, hoja de tabaco, laurel, bombón inglés, clavo, etcétera. Sedoso, de paso pulido, aunque dotado de gran viveza, sensaciones de fruta negra en sazón, maderas aromáticas, tinta china, carbón, tabaco de pipa, mentoles, ahumados, finos terciarios, ceniza de puro, monte bajo, vainilla, clavo... Persistente y complejo final lleno de matices. Armonioso.
Abanderado de la bodega, su regularidad y singularidad hacen de él un auténtico vino de culto que ha de probarse, al menos, una vez en la vida.
Abadía Retuerta Pago Negralada 2014
Bodega Abadía Retuerta
VT de Castilla y León
Tinto genérico
100% tempranillo.
14,5% vol.
18 meses en barrica
65 €
Picota granate bien cubierto. Aromática y compleja vía nasal con recuerdos de cassis, ciruelas negras, cedro, hoja de tabaco, incienso, cacao en polvo, pan grillé, toffee, monte bajo, minerales, ceniza de puro, pimienta, nuez moscada, etcétera. Aterciopelado, de gran esqueleto, elegante, sensaciones de picotas, arándanos, moras, chocolate con leche, café tostado, paloduz, sándalo, grafito, tinta china, boletus edulis, lácteos, finos ahumados, balsámicos... Seductora vía retronasal llena de matices. Sutil y para el disfrute.
Monovarietal de tempranillo que muestra poderío, elegancia y equilibrio. No defrauda.
Abadía Retuerta Petit Verdot 2014
Bodega Abadía Retuerta
VT de Castilla y León
Tinto genérico
100% petit verdot. 14% vol.
16 meses en barrica
120 €
Profundo rojo picota con borde violáceo. Potente y de gran complejidad, aromas de bayas silvestres, hierbas y maderas aromáticas, paloduz, notas micológicas, recuerdos de pastelería, cobertura de chocolate, pizarra, grano de café tostado, canela, etcétera. Jugoso, envolvente y vivo, sensaciones de cassis, frambuesas, arándanos, ciruelas negras, regaliz, caja de puros, nuez moscada, pan grillé, infusiones, laurel, tomillo, cacao, tinta china, betún... Larguísimo final donde reaparecen los recuerdos de la vía nasal. De gran esqueleto y carnosidad.
De escasa producción, es uno de los grandes petit verdot de España. Un tinto de larga caudalía y vida.
Alabaster 2015
Bodega Teso La Monja
DO Toro
Tinto genérico
100% tinta de Toro. 14,5% vol.
18 meses en barrica
128 €
Picota de gran capa con ribete violáceo. Potente y complejo, aromas de fruta negra y roja en sazón, mentoles, toffee, finos ahumados, cedro, nuez moscada, romero, jara, tinta china, grafito, ceniza de puro, sándalo e incienso. Amplio, esqueleto bien armado, carnoso, sápido, sensaciones de ciruelas maduras, arándanos, moras, cobertura de chocolate, té negro, paloduz, hojas secas, eucalipto, brea, mina de lápiz, etc. Larguísima y aromática vía retronasal llena de matices. Perfecto equilibrio. Autenticidad y nobleza de la zona.
La riojana familia Eguren supo tomar el pulso a la variedad tinta de toro y este tinto es, entre otros, uno de sus mejores exponentes.
Alión 2014
Bodegas Alión
DO Ribera del Duero
Tinto genérico
100% tinto fino. 14,5% vol.
Crianza: 12-14 meses en barrica
50 €
Picota granate bien cubierto. Complejo, intenso, elegante, aromas de fruta roja y negra en sazón, clavo, nuez moscada, pimienta, sotobosque, laurel, chocolate, tierra húmeda, notas de pastelería y de infusión, florales, caja de puros, etc. Potente, carnoso, estructurado, dotado de gran frescura, sensaciones de grosellas, moras silvestres, frambuesas, pimienta, cacao en polvo, bizcocho, grafito, hierbas aromáticas, caja de puros, hoja de tabaco, boletus edulis... Persistente y largo final lleno de matices.
Cercana a la casa madre, Vega Sicilia, bodegas Alión nació en el año 1986 con el claro propósito de ser independiente y grande, y lo ha conseguido.
Aquilón 2014
Bodegas Alto Moncayo
DO Campo de Borja
Tinto genérico
100% garnacha tinta.
16% vol.
20 meses en barrica
110 €
Picota de capa alta con borde granate. Aromática y profunda vía nasal, recuerdos a ciruela negra, picotas, moras, cacao, nuez moscada, incienso clavo, tinta china, romero, tomillo, tierra húmeda, grano de café, paloduz, regaliz, caja de puros... Jugoso, complejo, aterciopelado recorrido, de gran viveza y estructura, sensaciones de bayas silvestres, cerezas, notas de repostería, boletus, infusiones, cobertura de chocolate, especiados, minerales... Persistente y largo final lleno de matices. Redondo en todo su conjunto.
Desconocido para muchos, es un tinto vigoroso, amplio, 100% garnacha tinta procedente de viñas de entre 60 y 100 años.
Artadi El Carretil 2015
Bodegas y Viñedos Artadi
OV La Rioja
Tinto genérico
100% tempranillo. 14,5% vol.
12 meses en barrica
220 €
Atractivo picota profundo con ribete violáceo. Intensa, profunda y elegante vía nasal, recuerdos de zarzamoras, arándanos, frambuesas, cacao, canela, nuez moscada, grafito, caja de puros, trufa, boletus, café con leche, tabaco, incienso, ceniza de leña... Carnoso, estructurado, equilibrado y envolvente recorrido, sensaciones de fruta negra y roja madura, notas de confitería, bizcocho, cobertura de chocolate, bosque umbrío, grano de café, especiados, maderas aromáticas, betún... Persistente y largo final mineral.
Vino de pago cuya andadura empezó en 2009 y en el que la agricultura ecológica es su principal premisa.
Avrvs 2013
Bodega Finca Allende
DOCa Rioja
Tinto genérico
85% tempranillo, 15% graciano. 14% vol.
24 meses en barrica
175 €
Picota granate bien cubierto. Compleja y elegante nariz, recuerdos de ciruela negra madura, cerezas, cobertura de chocolate, bizcocho, mentolados, caja de puros, canela en rama, nuez moscada, pimienta blanca, tierra húmeda, hojaldre, grafito, tinta china, boletus, trufa, etc. Potente, envolvente, aterciopelado recorrido, jugoso, sensaciones de fruta negra y roja en compota, tarta Sacher, té negro, especiados, finas maderas bien integradas, boletus, trufa, sándalo, ceniza de leña, finos cueros, etc. Persistente y larga vía retronasal. Incita a beber.
Elaborado a partir de viñedos de más de 60 años de antigüedad, procede de 9 parcelas del pago de Briones.
Benjamín Romeo Colección nº 1: La Viña de Andrés Romeo 2014
Bodega Contador
DOCa Rioja
Tinto genérico
100% tempranillo.
14,6% vol.
18 meses en barrica
182 €
Atractivo picota con ribete violáceo. Intensa y profunda vía nasal, recuerdos de arándanos, moras silvestres, violetas, natas, cacao, clavo, pimienta negra, vainilla, canela, laurel, tomillo, romero, tierra húmeda, tinta china, té negro, ceniza de puro... Carnoso, con esqueleto bien armado, envolvente y equilibrado recorrido y larga y persistente vía retronasal llena de matices donde se vuelven a reproducir las sensaciones de la nariz.
De escasísima producción, forma parte de una elegante colección de 4 botellas de tipologías variadas.
Cartago 2013
San Román Bodegas y Viñedos
DO Toro
Tinto genérico
100% tinta de Toro.
14,5% vol.
35 meses en barrica
80 €
Picota de capa alta con ribete granate. Compleja, profunda y elegante vía nasal, recuerdos de ciruela negra madura, cassis, bombón inglés, mentolados, clavo, pimienta negra, canela, regaliz, trufa, notas micológicas, betún, tinta china, tomillo, romero, ceniza de puro, maderas aromáticas... Potente, goloso, envolvente y aterciopelado recorrido, sensaciones de fruta negra madura, especiados, incienso, caja de puros, tabaco, cobertura de chocolate, boletus, notas de infusión, minerales, café con leche, hojaldre, bizcocho, etc. Persistente y larga vía retronasal llena de matices. Máxima expresión del terreno.
Nuevo buque insignia de la bodega San Román, de limitada producción, procede del paraje del Pozo.
Clos Mogador 2015
Bodega Clos Mogador
DOCa Priorat
Tinto genérico
45% garnacha tinta, 29% mazuelo, 16% syrah, 10% cabernet sauvignon.
15% vol.
18 meses en barrica
57 €
Picota profundo con ribete granate. Compleja y elegante vía nasal, recuerdos de fruta en sazón, pizarra, hierbas aromáticas (tomillo), caja de puros, té negro, mentoles, ahumados, cacao en polvo, pimienta, puntas lácteas, pastelería y un eterno etcétera. De paso sedoso, muy vivo, equilibrado, de gran estructura, sensaciones de arándanos, cassis, grosellas, zarzamoras, laurel, eucalipto, romero, minerales (licorella), tierra húmeda, incienso y hoja de tabaco. Vía retronasal muy aromática y con un amplio abanico de sensaciones. Muestra perfectamente el terroir del que procede.
Muestra, como pocos, la singular identidad del terruño del Priorat. Elegancia y longevidad son algunas de sus virtudes.
Contino Graciano 2014
Bodega Viñedos del Contino
DOCa Rioja
Tinto genérico
100% graciano. 13,5% vol.
16 meses en barrica
59 €
Picota con ribete púrpura. Compleja y profunda vía nasal, recuerdos a zarzamoras, arándanos, grosellas, pimienta blanca, ceniza de leña, tinta china, lavanda, romero, regaliz, nuez moscada, cacao, grano de café sin tostar, etc. Potente, amplio, aterciopelado recorrido y estructurado, sensaciones de bayas ácidas silvestres, notas cremosas, chocolate, especiados, elegantes maderas aromáticas, tabaco, trufa blanca y tierra húmeda. Persistente final lleno de matices. De gran viveza y elegancia.
Pocos son los monovarietales de graciano que pueden destacar tanto como éste. A disfrutar su potencia frutal.
Contino Viña del Olivo 2015
Bodega Viñedos del Contino
DOCa Rioja
Tinto genérico
10% graciano, 90% tempranillo. 13,5% vol.
18 meses en barrica
59 €
Atractivo picota profundo con ribete granate. Compleja y elegante vía nasal, recuerdos de ciruela negra madura, arándanos, cobertura de chocolate, mentolados, clavo, nuez moscada, pimienta rosa, grafito, notas de repostería, incienso, hoja de tabaco, caja de puros, boletus, bosque umbrío, café con leche... Jugoso, amplio, envolvente, aterciopelado recorrido, sensaciones de fruta negra y roja madura, cacao, especiados, maderas aromáticas, té rojo, paloduz, ceniza de leña, tinta china, pizarra, tierra húmeda... Persistente y largo final lleno de matices. Para disfrutar.
La parcela del Olivo –árbol de alrededor de 700 años de edad–, es una recoleta finca de antiguos viñedos. Un tinto para el deleite.
El Nido 2014
Bodegas El Nido
DO Jumilla
Tinto genérico
70% cabernet sauvignon, 30% monastrell. 15,5% vol.
22 meses en barrica
120 €
Picota profundo con ribete granate. Potente, profundo, aromático, recuerdos de cassis, ciruela negra, moras, tinta china, cobertura de chocolate, cedro, finos cueros, nuez moscada, canela, tabaco de pipa, elegante maderas aromáticas, notas de repostería, trufa, etc. Complejo, estructurado, carnoso, tanino aterciopelado, sensaciones de bayas silvestres, café con leche, betún, notas de confitería, cacao, tierra húmeda, caja de puros, especiados, y un largo etcétera. Persistente y larga vía retronasal seductora.
Potente, aunque sutil, marcó un hito en los vinos jumillanos, ya que poco tiene que ver con las anteriorres producciones vinícolas de la región.
Finca Dofí 2015
Bodega Álvaro Palacios
DOCa Priorat
Tinto genérico
95% garnacha tinta, 4% mazuelo, 1% otras. 14,5% vol.
14 meses en barrica
85 €
Cereza de ligera capa con ribete granate. Compleja, sutil y profunda vía nasal, aromas de fresas silvestres, grosellas, pizarra, balsámicos, cacao en polvo, maderas aromáticas, romero, tomillo, lavanda, hoja de pino, eucalipto, trufa, etc. Elegante, envolvente, amplio, jugoso, vibrante, finos recuerdos de fruta roja fresca, marcados minerales, notas de repostería, tinta china, café con leche, tabaco de pipa, caja de puros, tierra húmeda, boletus, etc. Persistente y largo final mineral y muy primario. Sedoso.
Éste es el hermano mediano del afamado vino L’Ermita, ambos elaborados por el riojano Álvaro Palacios. Otro sobresaliente exponente en la zona.
Finca El Bosque 2015
Bodega Viñedos Sierra Cantabria
DOCa Rioja
Tinto genérico
100% tempranillo.
14,5% vol.
18 meses en barrica
90 €
Atractivo picota cubierto con ribete granate. Profunda e intensa vía nasal, recuerdos de arándanos, notas de repostería, flores azules, moras silvestres, chocolate, balsámicos, clavo, nuez moscada, grano de café, grafito, betún, tierra húmeda, té negro, colmenillas, sándalo, incienso, tabaco... Potente, estructurado, aterciopelado en su paso, dotado de gran carga frutal, sensaciones de bayas silvestres, melocotón maduro, cacao, bizcocho, mina de lápiz, tinta china, hierbas aromáticas, cedro, trufa, ceniza de puro, café con leche y un largo etcétera. Persistente y largo final lleno de matices.
A los pies de la Sierra Cantabria, este poderoso y redondo tinto proviene de una pequeña parcela de poco más de una hectárea.
Garmón 2015
Bodega Garmón Continental
DO Ribera del Duero
Tinto genérico
100% tempranillo.
14,5% vol.
17 meses en barrica
38 €
Picota de capa alta con borde granate. Aromática y muy compleja vía nasal, recuerdos de fruta roja y negra en sazón, paloduz, flores, cobertura de chocolate, infusiones, carbón vegetal, romero, incienso, toffee, mentoles y crema inglesa. Aterciopelado, de gran frescura, muy frutal, en su recorrido quedan notas de frambuesas, caramelo de fresas ácidas, galleta de canela, vainilla, balsámicos, hierbas aromáticas, tabaco, caja de puros, pastelería, etc. Vía retronasal llena de matices. Primario, elegante y envolvente.
El incasable enólogo Mariano García, junto a sus hijos, busca nuevos retos, como este Garmón elaborado con uvas vallisoletanas cultivadas en altitud.
Gratallops Vi de la Vila 2015
Bodega Álvaro Palacios
DOCa Priorat
Tinto genérico
Variedades: 85% garnacha tinta, 13% mazuelo, 2% otras. 14,5% vol.
15 meses en barrica
55 €
Cereza con tonos violáceos. Complejo y muy aromático, finos recuerdos de moras, frambuesas, cerezas, pétalos de rosas, ceniza de puro, monte bajo, notas micológicas, sándalo, té rojo, nuez moscada, pizarra, notas de confitería... Sápido, elegante, amplio, de paso aterciopelado y muy bien equilibrado, sensaciones de fruta roja de bosque, melocotón rojo, romero, tomillo, balsámicos, minerales, pimienta rosa, tabaco, infusiones, incienso, ahumados, etc. Persistente y atractiva vía retronasal. Sutil en todo su conjunto.
Una de las pequeñas joyas del Priorat, en el que la garnacha tinta muestra la frescura y complejidad de estos singulares terrenos.
La Basseta 2014
Bodegas Mas Alta
DOCa Priorat
Tinto genérico
75% garnacha tinta, 25% cabernet sauvignon.
15,5% vol.
16 meses de barrica
60 €
Atractivo picota profundo con ribete granate. Intenso y muy aromático, recuerdos de frambuesas, zarzamoras, pizarra, pimienta negra, nuez moscada, cacao, romero, tomillo, caja de puros, tabaco, flores azules, té rojo, mentoles, etc. Carnoso, amplio, equilibrado y envolvente recorrido, elegantes recuerdos de fruta roja y negra madura, clavo, vainilla, bombón inglés, licorella, tinta china, tierra húmeda, elegantes maderas aromáticas... Persistente y largo final. Aterciopelado.
Atractivo proyecto fundado en 1999 por las familias belgas Lambrecht y Vanhoutte. En poco tiempo han conseguido codearse con los grandes de la zona.
La Cueva del Contador 2015
Bodega Contador
DOCa Rioja
Tinto genérico
100% tempranillo. 14,7% vol.
19 meses en barrica
60 €
Profundo rojo picota de ribete violáceo. Potente y aromática vía nasal donde quedan finos recuerdos de bayas rojas y negras silvestres, tinta china, grafito, flores azules, té rojo, pimienta, repostería, canela, regaliz, sándalo, boletus edulis, cobertura de chocolate, sotobosque, etcétera. Carnoso, de gran frescura y esqueleto muy bien armado, sensaciones de fresas silvestres, grosellas, canela, piedra de fusil, caja de puros, tabaco de pipa, lavanda, pastelería, tomillo, bosque umbrío... Eterna vía retronasal. Envolvente y de gran elegancia.
El hermano pequeño de Contador no deja indiferente a nadie y muestra, como pocos, el potencial de la variedad tempranillo.
Mauro Vendimia Seleccionada 2014
Bodegas Mauro
VT de Castilla y León
Tinto genérico
100% tempranillo. 14,5% vol.
26 meses en barrica
55 €
Atractivo picota granate bien cubierto. Potente, aromático, elegantes recuerdos de ciruela negra madura, cassis, nuez moscada, canela, monte bajo, tomillo, romero, cedro, bizcocho, chocolate inglés, crema catalana, caja de puros, tierra húmeda, tabaco, tinta china... Complejo, envolvente recorrido, con esqueleto bien armado, finos recuerdos de fruta negra madura, cerezas, notas de bollería recién horneada, hierbas aromáticas, trufa, cedro, incienso, ceniza de puro, etc. Persistente e interminable vía retronanal.
Este VS se podría rebautizar como Valor Seguro, su calidad no defrauda. Pura expresión de los vinos del Duero.
Pago de los Capellanes Parcela El Picón 2012
Bodega Pago de los Capellanes
DO Ribera del Duero
Tinto genérico
100% tempranillo.
14,5% vol.
26 meses en barrica
128 €
Picota de capa alta con borde rubí. Intensa y aromática vía nasal con finos recuerdos de grosellas, fresas silvestres, flores azules, canela, chocolate, romero, vainilla, laurel, toffee, tabaco, sándalo, incienso, ahumados, pimienta y mentoles. Amplio, envolvente, de paso jugoso, con esqueleto bien armado, sensaciones de cerezas, frambuesas, yogur, especiados, cacao, minerales, nuez moscada, tabaco de pipa, cedro, lavanda y balsámicos. Persistente final donde se marcan notas frutales, especiadas, ahumadas y mentoladas. Destaca su frescura y frutosidad.
Uno de los iconos de esta familiar bodega, procede de una pequeña y singular finca. Es poderoso y amplio.
Vatán Arena 2014
Bodegas Ordóñez
DO Toro
Tinto genérico
100% tinta de Toro. 15% vol.
22 meses en barrica
430 €
Picota granate de capa alta. Elegante y de gran complejidad, aromas de bayas rojas y negras silvestres, mentoles, grano de café tostado, minerales, ceniza de puro, pimienta negra, cobertura de chocolate, piñones, caja de puros, incienso, etcétera. Amplio, de gran estructura, muy fresco, jugoso, sensaciones de cassis, arándanos, grosellas, ahumados, tinta china, toffee, hojarasca, yogur de moras, regaliz, maderas aromáticas perfectamente integradas, canela, tarta Sacher... Larguísima vía retronasal con un amplio abanico de aromas entre los que destacan las frutales y de pastelería.
Con poco más de 2.400 botellas de producción, ha sido elaborado con uvas procedentes de cepas centenarias en la finca Los Quemados.
Viña Sastre Pago de Santa Cruz 2014
Bodegas Hermanos Sastre
DO Ribera del Duero
Tinto genérico
100% tinta del país. 15% vol.
16 meses en barrica
40 €
Picota de gran capa con borde violáceo. Potente y muy complejo, elegantes aromas de fruta roja y negra de bosque, caramelo toffee, maderas aromáticas, ceniza de puro, hojaldres, cacao en polvo, boletus edulis, lavanda, infusiones, balsámicos, tinta china, incienso, etc. Muy sápido, equilibrado, de gran carga frutal, con un esqueleto muy bien armado, sensaciones de bayas silvestres, nuez moscada, sándalo, tierra húmeda, tarta Sacher, grano de café, finos ahumados, vainilla, caja de puros, hojas secas... Envolvente y seductora vía retronasal.
Es en la población burgalesa de La Horra donde se ubican los viñedos de este vino de pago en el que los métodos ecológicos son parte de su seña de identidad.