Ideas para comer sin cocinar

Platos fríos gourmet para el verano: ideas fáciles y deliciosas

Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 19 de agosto de 2025

Inspírate con platos y tapas frías gourmet para disfrutar este verano. Recetas sencillas, sabrosas y perfectas para combatir el calor, ideas para comer sin cocinar.

¿Por qué apostar por platos fríos en verano?

En verano no apetece meterse en la cocina y tirarse horas cocinando recetas elaboradas e interminables. Es tiempo de disfrutar de platos frescos y saludables, recetas frías de verano sin necesidad de mucha preparación. Quesos, conservas, verduras, te proponemos varias ideas para tus comidas sin tener que cocinar.

Ventajas: sin cocción, rápidos, frescos y saludables

Elaborar una ensalada gourmet, preparar una tabla de quesos o una selección de conservas de calidad te puede sacar de más de un aprieto, fácil, rápido y sin necesidad de encender la vitro.

Ideales para cenas ligeras, picoteos o comidas al aire libre

En verano surgen más momentos para compartir con amigos y familiares, visitas que se alargan hasta la cena o aperitivos que duran todo el día. Te proponemos varias ideas para un picoteo o una comida al aire libre, recetas sin fuego, platos fríos con conservas para una cena rápida y gourmet.

Ingredientes gourmet que elevan tus platos fríos

La clave para preparar una cena fría gourmet está en la despensa, tener siempre a mano una selección de conservas de calidad siempre es una apuesta segura. En la Alacena del Club Vinos Gourmets cuentan con una amplia selección de carne, pescado o vegetales, embutidos y quesos para salvar más de un evento.

Conservas de calidad: aliadas versátiles y sabrosas

Anchoas del cantábrico, ventresca de atún, chipirones en aceite de oliva o navajas al natural de las rías gallegas son algunas de las conservas de pescado con las que cuenta. En el apartado de carne, costillas de cerdo con salsa barbacoa, conejo al chocolate o jabalí con setas en salsa rústica, platos preparados para calentar y listo. También puedes preparar una tabla de picoteo con la selección de foie-gras de pato: natural, muslo en confit, oporto, arándanos y boletus que ofrece La Alacena.

Quesos artesanos: texturas y carácter sin esfuerzo

El queso es siempre una apuesta segura, una tabla de quesos con referencias como el queso de oveja Hualdo o el de cabra, Miss Capra, de pasta blanda con ceniza vegetal, premiado como Mejor Queso de España en la 12ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2022.

Vegetales frescos y marinados: el toque saludable

La opción de las conservas vegetales es imprescindible en toda despensa que se precie, ya sea para elaborar una receta fría de verano o para acompañar un plato, desde espárragos, hasta pimientos de piquillo pasando por unos corazones de alcachofa en aceite de oliva. Las cremas también son muy socorridas, en La Alacena disponen de dos tipos, de calabacín y de calabaza, ambas de La Catedral de Navarra.

Vinos frescos para acompañar (blancos, rosados, espumosos)

Las conservas de pescado armonizan con rosados, champanes, espumosos, tintos jóvenes con corta crianza en barrica y blancos, como Doelas 2024, un albariño de la DO Rías Baixas, disponible en la web del Club Vinos Gourmets.

Para las conservas de carne el champán de añada, los blancos envejecidos en barrica, tintos con crianza, reservas, gran reserva y genéricos, palo cortado, amontillado, oloroso y rosado con crianza como Unzu Rosé 2024.

En el caso de los vegetales, destacan los blancos, blancos con crianza, rosados, tintos envejecidos en barrica de roble como Valdebarón, un tempranillo de la DOCa Rioja de Bodegas Ondarre.

Consejos para presentar platos fríos con estilo

“La comida entra por los ojos” por eso es importante cuidar los detalles: qué plato elegir, qué color de ingredientes utilizar, flores comestibles ¿sí o no?, te contamos cómo montar platos fríos elegantes.

Plating creativo, texturas contrastadas y colores vivos

Para llamar la atención del comensal se puede jugar con el contraste de los colores y las texturas, elementos crujientes con suaves, ordenar por capas los ingredientes usando moldes para crear formas elegantes en el plato.

Uso de hierbas frescas, aceites aromatizados y sales especiales

Las salsas también son un elemento clave, se pueden poner como acompañamiento o decorando el plato, a modo de pinceladas o en forma de gota de manera que conviertan el plato en un elemento artístico. Incluir sabores que potencien la receta, con aceites y vinagres infusionados o hierbas como el cilantro que aporta un toque ligeramente picante o la albahaca con un sabor mas suave perfecto para salsas como el pesto para acompañar platos de pasta, berenjena o carne.