Actualidad
12 ingredientes imprescindibles de la cocina brasileña
Fecha Publicación Web: 25 de agosto de 2015

El chef João Alcântara presenta algunos de los ingredientes básicos de la cocina brasileña, una de las grandes desconocidas.
El creador de FOgO, compañía que ofrece cenas itinerantes, servicio de chef a domicilio, talleres gastronómicos y catering, expone doce ingredientes y platos básicos que no pueden faltar en la cocina brasileña.
Açaí: Fruto que crece en palmeras autóctonas del país con un sabor que recuerda a las bayas, al chocolate, la frambuesa y la uva con propiedades nutricionales y antioxidantes.
Aceite de pequí y de achiote: El primero se extrae de las semillas del pequí y el segundo, tiene un característico color rojizo y sirve para aromatizar los platos.
Caipirinha: El cóctel nacional por excelencia, mezcla de cachaça (un aguardiente extraído de la caña de azúcar), azúcar, hielo picado y limón.
Cupuazú: Se trata de un cacao amazónico que posee más pulpa que semilla.
Chuchu: Es un vegetal ideal para ensaladas o para platos calientes, bajo en calorías y muy digestivo.
Feijoada: Se trata de un plato típico brasileño elaborado a base de frijoles negros y carne de cerdo en salazón que suele acompañarse de arroz y naranjas.
Jiló: Es un fruto exótico bajo en calorías con un característico sabor amargo.
Mini arroz: Se trata de una variedad única en el mundo, de aroma suave, ligeramente floral.
Moqueca: Es un típico guiso de pescado y moluscos con cebolla, pimiento, tomate, pimenta malagueta, cilantro, aceite de palma o urucum (planta amazónica) y leche de coco, cocinado muy lentamente en una cazuela de barro.
Pão de queijo: pan de queso, elaborado con harina de mandioca y queso.
Rapadura: dulce elaborado con jugo de caña de azúcar.
Yuca: También llamada mandioca, tapioca o aipim, es uno de los ingredientes más apreciados en Latinoamérica.