Buscar - gastronomia

Santiago de Compostela gastronómico | 25 de julio de 2018
Ecos de hospitalidad renovada
Nacida hace más de mil años para hacer caminar a Europa hasta el fin del mundo en pos de un brazo de estrellas, Compostela es una ciudad para andar. Para perderse entre rúas de piedra, algunas poco más anchas que el espacio que media entre los hombros, y dejarse llevar por sus ecos centenarios.

Actualidad | 04 de junio de 2018
Platea acogerá el centro de innovación gastronómica de Madrid
Un espacio multidisciplinar que nace como laboratorio de investigación alimentaria, centro educativo, espacio de promoción gastronómica y referente del turismo madrileño.

Viaje Andorra | 19 de enero de 2018
El Petit Principado
Se puede ir en verano, claro está. Y, desde luego, merece mucho la pena hacerlo. Pero el invierno, sin duda, es la mejor estación del año en Andorra, el momento en el que se concentran mayores atractivos, entre los que la nieve es el principal.

Chefs por el mundo | 16 de enero de 2018
Sacar los pies del plato patrio
Boquerones en vinagre, croquetas, manitas de cerdo, tortilla de patata… Cocina española que se puede comer en Shangai, Chicago, Hong Kong, Londres, Las Vegas, Berlín… Los chefs españoles descubren al mundo la excelencia y variedad de nuestros productos a través de las tapas y la cocina tradicional.

Navidad | 05 de enero de 2018
Cómo elaborar el Roscón de Reyes
La receta más tradicional del Roscón de Reyes para finalizar la Navidad de la manera más dulce.

Latidos Gourmetour | 21 de noviembre de 2017
Mirador de Ulía
Recorremos España para recomendarte los restaurantes más singulares, eso sí, como siempre con independencia y rigurosidad.

Entrevista Atul Kochhar | 30 de octubre de 2017
Un Indio en la corte del rey Felipe
Sienta plaza en Madrid Atul Kochhar, chef del reconocido Benares londinense. También aquí el restaurante recibe el nombre de la ciudad sagrada que besa la margen del Ganges. ¿La misma cocina? Hasta cierto punto. El chef combina sus orígenes y tradiciones culinarias con los ingredientes locales. Y Madrid —lo dice Atul— tiene más y mejores materias primas que Londres. I’m sorry.

DO España | 09 de octubre de 2017
Comunidad Valenciana
“Para ofrendar nuevas glorias a España….viene a dar la huerta mía la riqueza que atesora”, dice el himno valenciano. Dice muchas más cosas y también se calla bastantes, porque su riqueza en la producción de alimentos, muy buenos y diversos, se debe, entre otras cosas, a su clima, a su geografía y a las culturas que por allí han pasado. Por eso su patrimonio gastronómico es mucho más que sus cítricos y sus arroces.

Restaurante Kaymus | 17 de septiembre de 2017
Dos chefs en uno
Jefe de cocina y propietario del restaurante Kaymus, en Valencia capital, Nacho Romero satisface tanto a los paladares más prudentes como a los que no temen entregarse a delicados mestizajes.

DO España | 08 de septiembre de 2017
Asturias
Desde los Picos de Europa se desprenden cadenas montañosas, que unas veces descienden bruscamente hasta el mar y otras con cierta suavidad, formando valles, con frecuencia profundos. Este hecho es la causa de que climas y suelos sean muy variables y en consecuencia que también lo sean las producciones alimentarias.

Lamprea | 30 de agosto de 2017
Bocado prehistórico
Quinientos millones de años nadando las aguas del planeta la convierten en uno de los alimentos más antiguos que el ser humano continúa cocinando. Pese a ello, el consumo de la lamprea (petromizum marinus) en la península Ibérica apenas ha trascendido las fronteras de Galicia y Portugal.

En temporada | 30 de agosto de 2017
El chipirón y el erotismo
Es uno de los bocados estivales insustituibles. De toda la familia de los calamares, el chipirón es el máximo representante de la delicadeza, del refinamiento, incluso de la sensualidad, ya que oficiarlo “vestido o desnudo” es fundamental en su cocina.

Vinos y platos | 26 de agosto de 2017
Finos, amontillados y moscateles
Sería ilógico utilizar un viejo Pedro Ximénez montillano para cocer una lubina, ya que la delicada fragilidad sápida del pescado desaparecería entre las espesas dulzuras del vino.

Frutos secos | 23 de agosto de 2017
Fruto por fuera, seco por dentro
Son los productos más olvidados de nuestra cocina. Y sin embargo su poder nutricional les convierten casi en superalimentos. Tres de los mejores chef de nuestro país los utilizan en sus platos. La vida de los frutos secos más allá de la barra de un bar.

Golosinas gourmet | 19 de agosto de 2017
Placeres mayúsculos
La alfombra roja de las golosinas sanas y exquisitas está tendida. La ‘chuche’ gourmet y para adultos aumenta en presencia y amigos. Un placer contar con ella.