Selección Plus Verano

Cosme Palacio Reserva 2009

Autor: Mayte Díez
Fecha Publicación Revista: 01 de mayo de 2015
Fecha Publicación Web: 26 de agosto de 2015
Revista nº 469

Cosme Palacio y Bermejillo, fundador de la bodega (1894), contribuyó a la revolución de los vinos de La Rioja y escribió varios capítulos de la historia de la denominación. Aplicó técnicas bordelesas para la marca Castillo de Rioja (1916); en 1928 elaboró Glorioso bajo el concepto tradicional de los vinos de guarda riojanos y con la etiqueta

Cosme Palacio –el primer vino considerado de alta expresión– lideró la corriente de los “nuevos riojas” a finales de los 80. Otro hito de la bodega será Milflores (1990), un vino joven que cada año cambia su presentación a partir de diseños de artistas riojanos –botellas serigrafidas convertidas en objetos de colección–.

En 1994 se restaura la antigua bodega, hoy un acogedor hotel-restaurante integrado dentro del Patrimonio Cultural Vasco. Desde 1998 pertenece al grupo de Bodegas H.A. Barceló –empresa centenaria cuyos orígenes se remontan a 1876–, que abarca Bodegas Viña Mayor (Ribera del Duero); Bodegas y Viñedos Anzil (Toro); Finca Caserío de Dueñas (Rueda); Bodegas Peñascal (Vinos de la Tierra de Castilla y León) y Bodegas Palacio (DOCa Rioja).

En 2004, el hotel-restaurante Cosme Palacio recibe el Primer Premio Best Of al mejor alojamiento enoturístico; ese mismo año se desarrolla el proyecto “Cosme Palacio 1894” en honor al año de fundación de la bodega; se trataba de retornar a la identidad original, a la esencia de la Rioja Alavesa, de su terruño y de sus varietales autóctonos.

Los hombres y los viñedos

Con los actuales propietarios, los hijos de Antonio Barceló, forman equipo el enólogo Roberto Rodrríguez y Phillippe Dardenne, responsable de la dirección técnica. Inician la remodelación de las instalaciones (2000-2003), con la construcción de la bodega de micro vinificaciones donde realizan experimentos que posteriormente pueden aplicar a todos sus vinos.

Entre los activos de la bodega están los acuerdos a largo plazo con los viticultores de la zona, permitiendo así un mayor control en todos los procesos de maduración y selección de uva que garantizan la máxima calidad año tras año. Cosme Palacio se aprovisiona de pagos seleccionados en la Rioja Alavesa, en terrenos de 550-650 metros de altitud.

La calidad de los vinos se debe, en gran medida, a que las cepas se desarrrollan en los suelos arcillo-calcáreos de la zona, idóneos para que regulen su demanda de humedad. La ubicación de los viñedos con orientación sur y protegidos de los vientos fríos del norte por la Sierra Cantábrica, favorece que las cepas aprovechen el calor que precisan para la maduración de los frutos.

A fin de controlar la calidad de las uvas, se seleccionan las parcelas, fijando la cantidad de producción que debe tener cada cepa y a continuación –previa a cada vendimia– se pesan los granos de uva y seguidamente se determinan el grado de azúcar, la acidez y el color.

La producción anual es de 2.000.000 de litros, la elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable y la crianza en un parque de 12.000 barricas de roble francés y americano con menos de seis años.

Pioneros en la elaboración de vinos de calidad combinando tradición e innovación, Bodegas Palacio continúa su apuesta por la excelencia con el objetivo de lograr vinos dinámicos, elegantes y de cararácter innovador. Cosme Palacio Reserva es un vino especial, de producción limitada, impregnado del alma de la bodega: afán, pericia, elegancia, exclusividad y distinción.

Cosme Palacio Reserva 2009 

Tipo: Tinto reserva
Variedades: 100% tempranillo. 14% vol.
Crianza: 18 meses en barrica
Precio: 25 €
 
Comentario de cata
Picota profundo con borde granate.Intenso, complejo, recuerdos de fruta roja y negra, grafito, pimienta rosa, clavo, bombón inglés, incienso, finos cueros, ceniza de cigarro, canela, nuez moscada, tinta china y un fondo balsámico. Potente, complejo, de gran estructura, amplio, de paso aterciopelado, sensaciones de frambuesas, arándanos, cassis, notas de repostería, cedro, cobertura de chocolate, bosque umbrío, romero... Persistente y larga vía retronasal. Un vino con largo recorrido.
 
San Lázaro, 1
Laguardia (Rioja Alavesa)
 
 
Etiquetas: vino, bodegas, Cosme Palacio Reserva 2009, selección, plus,