Novedades Madrid

Bajo el volcán

Autor: Ana Marcos
Fecha Publicación Revista: 01 de marzo de 2014
Fecha Publicación Web: 01 de marzo de 2014
Revista nº 455

Champagnería, coctelería y restaurante en un local de sello inglés. Los socios acceden con tarjeta -llave que abre sus puertas-, y para todos se admiten reservas en Internet. ¿Dónde? Es el nuevo “secret club” de Arzábal, llamado A (Antonio Acuña,19): caviar y sushi junto a especialidades de sus neo-tabernas como el rabo de toro e impresionante selección de champagnes en un espacio abierto de 14 a 2 horas.

The Market Madrid (Príncipe de Vergara, 202) se suma a la cada vez más nutrida oferta “estilo La Bomba o Triciclo”: modernas brasseries/ casas de comidas -fórmula que arrasa en esta ciudad- con buen producto, precios medidos y una heterogénea propuesta, en este caso, desde un chicken pad thai a las migas con huevo frito.

¿Animado ambiente? Nada como la zona de los Austrias, donde viene a sumarse Charlie Champagne (Segovia, 17). El chef Carlos Durán hace una cocina fresca, de contrastes y para todos los bolsillos.

Son ya famosos sus “huevos a la brasa” o sus cremosas croquetas a la miel. Tapas y champagne Mumm (la única referencia de la casa, el nombre engaña) a 35 euros y precios comedidos.

Muy cerca llegan intensos aires mexicanos con otro Alamillo (Del Conde, 1), donde sirven ceviches y platillos de pescado como novedad, junto a sus clásicos antojitos, tacos o cochinita pibil. Deliciosos margaritas y otros cócteles en su estupenda barra.

Va por barrios

Benjamín Calles ha vuelto por todo lo alto. El creador de Nodo reinagura el espacio The Hall (Velázquez, 150) en el mismo local totalmente reformado y abierto de 9 a 2 de la madrugada.

Un precioso comedor de distintos ambientes donde desayunar, tomar un aperitivo o disfrutar de clásicos como roast- beef o escalope milanés. En el mismo edificio, la antigua Nicolasa se ha convertido en Ata Club: radical cambio de decoración ahora en tonos blancos con una oferta en la que las pinceladas peruanas- tiraditos de esturión- conviven con el Villagodio. La zona de Retiro, poblada de bares y restaurantes, es de los pocos lugares de Madrid que sigue siendo “barrio”. Ahora estrena La Taberna de César

Anca (Doctor Castelo,19), que supone el desembarco de este cocinero alicantino en la ciudad. Tapas a gogó, vinos por copas y también unas mesas para el restaurante. Si no hace mucho se inauguraba A’ Vanvera (Zurbano, 85), con una cocina italiana sencilla y auténtica protagonizada por Luigi Bertaccini, ahora nos traslada a Sicilia La Norma Ostería (Santa Engracia, 26).

El chef Alfredo Gelso elabora con sabiduría las especialidades de su isla; pastas hechas en casa, como los espectaculares tubetti rigati al cartoccio, bajo una crujiente capa de pan o los risottos de queso, presentados en rueda de Parmesano. También barra de tapas y pinchos en horario non stop.

El chef Iván Sáez opta por una cocina que mira al futuro sin perder la memoria del pasado en More (Jorge Juan, 27), para construir un festín de refinados platos: pichón de Bresse en crapaudine o ciervo asado con ragout de castañas. Todo, en un bonito espacio decorado por la propietaria Carmen Sanz Aldea.

Y aún hay más...

En esta mágica chistera no dejan de salir primicias: Martinete (Plaza Marqués de Salamanca, 9) bonita decoración y precios moderados, de la misma cadena de Casa Mono; Taxi a Manhattan (Basílica, 17), un downtown-restaurant de diversos ambientes con copas y oferta “tuttifrutti”: cocina oriental, americana (triunfa la hamburguesa gastro de cebón) y española; Beher (Fuencarral, 106), tienda donde comprar y/o degustar productos ibéricos y Dado Deli en el antiguo hotel Suecia hoy reformado y con nuevo nombre Innside Madrid Suecia (Marqués de Riera, 4), con un concepto de comida sana mediterránea, con servicio take away.

Etiquetas: novedades, gastronomia, Bajo el volcán, restaurante, madrid, novedades madrid,