Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/common/footer.php on line 47Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/extension/module/social.php on line 6 En busca de identidad | Grupo Gourmets

Vinos rosados

En busca de identidad

Autor: Ignacio Crespo
Fecha Publicación Revista: 01 de junio de 2017
Fecha Publicación Web: 31 de mayo de 2017

Aunque la comercialización de los vinos rosados españoles iba en aumento en los últimos tiempos, parece que se ha levantado levemente el pie del acelerador y, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en lo referente a la comercialización de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos, en la campaña de 2015/2016, el total de hectolitros ha sido similar, incluso algo inferior, a los de la campaña anterior.

Su renacer

El descenso de la comercialización no ha afectado a la calidad de los vinos, que crece añada tras añada. Parece que enólogos y bodegueros vuelven a volcar sus esfuerzos en revitalizar la elaboración de los vinos rosados españoles y situarlos en un pedestal del cual fueron bajados, en muchos casos, a principios de este siglo y que, en estos momentos, gracias sobre todo al consumidor internacional, tienen un creciente nicho de mercado.

La Guía Vinos Gourmets (GVG) ha sido y es testigo de estos cambios en la calidad y mejora de los vinos rosados españoles.

Si se toma como referencia la edición de 2015 vs 2017, el porcentaje de vinos rosados que aparece en el Cuadro de Honor supera el 300%, lo cual da una idea de la importancia que para el sector vitivinícola tiene este tipo de vinos.

Por zonas

Al hablar de rosados en España, siempre se piensa en Cigales y Navarra como las zonas de mayor relevancia, aunque esa imagen se debe desterrar al comprobar los datos de comercio exterior de las DDOPP españolas en la campaña vitivinícola 2015/2016 (que van del 1 de agosto de 2015 al 31 de julio de 2016).

Según se recoge en este informe del MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), la clasificación de las diez zonas de mayor comercio exterior quedaría de la siguiente manera:

Rioja: 49.578 hl

Utiel-Requena: 21.272 hl

Valencia: 18.801 hl

Navarra: 16.245 hl

Cataluña: 12.738 hl

Campo de Borja: 12.283 hl

La Mancha: 7.830 hl

Somontano: 6.631 hl

Cariñena: 6.140 hl

Penedès: 3.496 hl

Paleta de color

La identidad de los rosados nacionales también pasa por su color. Para muchos elaboradores se debe tener una identidad propia y se desligan de esa tendencia de vinos, tanto tranquilos como espumosos, de tonos rosa pálido típicos de la Provenza francesa, buscando vinos con un tono de color más elevado, yendo hacia un rosa frambuesa, grosella o rosa fresa.

Eso sí, otra serie de enólogos prefieren fijarse en los elaboradores franceses, ya que estos últimos han creado una tendencia que ha sabido conectar con el consumidor final.

En ocasiones, para contentar a todos, se pueden encontrar casos de que una misma bodega elabore un rosado al estilo francés y otro al estilo patrio. Una decisión salomónica que en momentos puede generar confusión y falta de personalidad, pero el mercado es el que manda.

Tendencias

Si nos situamos en la década de los noventa, en aquellos rosados imperaban los recuerdos de fresas, frambuesas, natas, caramelo rojo y florales (pétalos de rosa).

En la actualidad, las sensaciones se han ampliado y los nuevos rosados son algo más ácidos, de mejor estructura, con mayor longitud en el final de boca y más sápidos. Se busca una mejor definición de las virtudes de cada una de los varietales con los cuales han sido elaborados. Así, por ejemplo, de la golosa variedad tempranillo, se pueden detectar, entre otras, sorprendentes sensaciones de paraguaya, melocotón rojo, fresas ácidas silvestres, mentoles, agua de rosas, yogur y notas de pastelería.

En camino

El Comité de Cata del Grupo Gourmets lleva desde el mes de octubre de 2016, catando vinos de todo el panorama español que aparecerán publicados en la 33 Guía de Vinos Gourmets 2018. Los incluidos en la siguiente relación son un avance de los vinos rosados de la añada 2016.

Aire de Protos 2016

93 / 100                                      

Bodega: Protos Bodega Ribera Duero de Peñafiel

Zona: Ribera del Duero

Tipo: Rosado

Variedades: 100% tempranillo.

12,5% vol.

8 €

Brillante rosa pálido con tonos azulados. Intenso, gratos aromas de paraguaya, fresas, agua de rosas, hierbabuena, yogur y notas de pastelería. Sabroso y muy frutal, en su fresco paso quedan sensaciones de grosellas, melocotón, caramelo rojo ácido y flores rojas silvestres. Persistente final sápido que incita a beber.

Vinea 2016  

93 / 100                               

Bodega: Museum

Zona: Cigales

Tipo: Rosado

Variedades: 100% tempranillo.

12,5% vol.

6 €

Rosa palo. De notable intensidad, aromas de frambuesas, grosellas, flores rojas, yogur y gratas puntas herbáceas agradables. Sabroso, muy frutal, dotado de cierta estructura, sensaciones de fresas silvestres, cerezas, caramelo rojo, natas, puntas florales y largo final primario.

Hiriart Élite 2016   

92 / 100

Bodega: Hiriat

Zona: Cigales

Tipo: Rosado

Variedades: 60% tempranillo, 30% verdejo,10% garnacha tinta. 13,5% vol.

6 €

Rosa fresón. Intenso, aromas de fresas, manzana roja, caramelo rojo, violetas y natas. Jugoso, untuoso, de gran frescura y largo y persistente vía retronasal donde se vuelven a reproducir las gratas sensaciones de la nariz. Persistente final.

Marqués  de Cáceres Excellens Rosé 2016  

92 / 100

Bodega: Marqués de Cáceres

Zona: Rioja

Tipo: Rosado

Variedades: 60% garnacha tinta, 40% tempranillo.

13,5% vol.

9 €

Brillante rosa pálido. De notable intensidad y limpio, aromas de frambuesas, fresas, caramelo rojo, natas, violetas y rosas. Jugoso, de acertada estructura, sensaciones de fruta roja silvestre, pétalos de rosa, notas de confitería y toques lácteos (yogur). Sápido final.

Izadi Larrosa 2016  

90 / 100  

Bodega: Izadi

Zona: Rioja

Tipo: Rosado

Variedades: 100% garnacha tinta.

13,5% vol.

6 €

Rosa palo. De media intensidad, aromas de cerezas, fresas silvestres, toques lácteos, balsámicos y caramelo rojo. De acertada estructura, fresco, sensaciones de grosellas, yogur de frutos rojos, guindas y anisados.

Bellorí Lágrima 2016

89 / 100

Bodega: Bellorí Vinos

Zona: Cigales

Tipo: Rosado

Variedades: 85% tempranillo y 15% otras. 13% vol.

6,50 €

Rosa frambuesa. De media intensidad, aromas de guindas en licor, fresas con nata y caramelo de violetas. Sabroso, frutal, sensaciones de madroño, caramelo rojo, puntas lácteas y toques herbáceos agradables.

Homenaje Edición Limitada by Elena Rial 2016

89 / 100

Bodega: Marco Real

Zona: Navarra

Tipo: Rosado

Variedades: 100% garnacha tinta.

13% vol.

4,50 €

Rosa frambuesa. Limpio, aromas de fresas silvestres, caramelo rojo, guindas, lácteos y flores azules. Fresco, de grato paso, sensaciones de grosellas, yogur, caramelo de violetas y toques florales y herbáceos.

Jean León 3055 2016

89 / 100

Bodega: Jean León

Zona: Penedès

Tipo: Rosado

Variedades: 100% pinot noir. 12,5% vol.

10 €

Rosa pálido. Limpio, aromas de grosellas, fresas ácidas, lácteos, herbáceos frescos, cítricos y florales. Frutal, equilibrado, sensaciones de cerezas, frambuesas, guindas, caramelo rojo y flores blancas.

Forum 2016

88 / 100

Bodega: Heredad de Urueña

Zona: de Castilla y León

Tipo: Rosado

Variedades: 90% tempranillo,10% syrah. 12,5% vol.

6 €

Rosa frambuesa. De media intensidad, aromas de grosellas, caramelo rojo, florales y yogur de fresas. Sabroso, de paso frutal, sensaciones de cerezas, frambuesas, natas y flores rojas silvestres.

Hiriart Lágrima 2016

87 / 100

Bodega: Hiriat

Zona: Cigales

Tipo: Rosado

Variedades: 60% tempranillo, 20% verdejo, 20% garnacha tinta. 13,5% vol.

4 €

Rosa frambuesa. En su conjunto aparecen recuerdos de fresas silvestres, caramelo rojo, pétalos de rosa y lácteos.

Viña Esmeralda 2016

86 / 100

Bodega: Torres

Zona: Catalunya

Tipo: Rosado

Variedades: 100% garnacha tinta.

12,5% vol.

4,50 €

Rosa palo. De media intensidad, aromas a cerezas, frambuesas, caramelo rojo y toques lácteos. Fresco, sensaciones de fresas, florales y natas.

Marqués de Reinosa 2016

85 / 100

Bodega: Marqués de Reinosa

Zona: Rioja

Tipo: Rosado

Variedades: 60% garnacha tinta,

40% tempranillo.

13,2% vol.

3,50 €

Rosa fresa. Sobresalen recuerdos de grosellas, fresas, caramelo rojo y puntas herbáceas.

Ilagares 2016

84 / 100

Bodega: San Martín

Zona: Navarra

Clase: Rosado

Variedades: 100% garnacha tinta.

13,5% vol.

3 €

Rosa fresa. En su conjunto quedan recuerdos de frambuesas, guindas, caramelo rojo y toques lácteos.

Señorío de Guadianeja 2016

84 / 100

Bodega: Vinícola de Castilla

Zona: La Mancha

Clase: Rosado

Variedades: 100% tempranillo.

11,5% vol.

3,50 €

Rosa fresa. Limpio, recuerdos de frambuesas, guindas, caramelo de fresas, lácteos y florales.

Etiquetas: uva, bodegas, Vinos, rosados,

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas el uso de cookies; puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Política de Cookies.

Aceptar