Premios
Nacho Manzano, Premio Nacional al Mejor Jefe de Cocina 2021
Fecha Publicación Web: 11 de noviembre de 2021

Los Premios Nacionales de Gastronomía de la Real Academia de Gastronomía traen novedades en su 46 edición. Las categorías premiadas pasan de once a seis: Mejor Jefe de Cocina, Mejor Director de Sala, Mejor Sumiller, Mejor Investigación e Innovación Gastronómica, Mejor Comunicación Gastronómica y Premio a “Toda una Vida”.
Las candidaturas recibidas, presentadas por los Académicos de Número de la Real Academia de Gastronomía, las Academias Autonómicas de Gastronomía reconocidas por la RAG y la Cofradía de la Buena Mesa se votan en seis jurados diferentes, uno por cada Premio.
En este caso, el jurado presidido por Ferran Adrià junto con Lourdes Plana, Presidenta Real Academia Gastronomía y José Mª Sanz-Magallón, Secretario General de la RAG, y los Académicos José Carlos Capel, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Juan Rodríguez Inciarte y Luis Suárez de Lezo han otorgado el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina a Nacho Manzano (Casa Marcial) que en palabras de Adrià “es un cocinero extraordinario que lo tiene todo: una calidad gastronómica brutal, visión internacional, grandes dotes empresariales y una trayectoria impecable”.
Otro de los premios concedidos en esta edición ha sido para Marta Campillo, Premio Nacional a la Mejor Directora de Sala (Diverxo). Con un jurado presidido por José Polo e integrado por Lourdes Plana Bellido, José Mª Sanz-Magallón, el Premio Nacional Abel Valverde, y los Académicos Miguel Garrido, Ana Laguna, Julia Pérez y Rosa Vañó, han considera el trabajo de Marta como “un giro espectacular, ganando en elegancia y solidez, acoplándose con naturalidad a la gran complejidad de la puesta en escena de la cocina de Diverxo”.
Andrés Conde ha sido galardonado con el Premio Nacional al Mejor Sumiller (La Cigaleña) “cuyo talento y sabiduría ha convertido al restaurante La Cigaleña en Santander, en un destino de peregrinación para los aficionados del vino”, el jurado presidido por Josep Roca junto con Lourdes Plana Bellido, José Mª Sanz-Magallón, las Premios Nacionales Manuela Romeralo y Gemma Vela, y los Académicos Xandra Falcó y Víctor de la Serna, ha reconocido la labor desarrollada en el último año por este sumiller.
El Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Investigación e Innovación Gastronómica ha sido para el proyecto Zostera Marina, del biólogo Juan Martín y Ángel León. Se trata de un cereal marino cultivado en un estero de la Bahía de Cádiz y que podría ser una alternativa viable y real al cereal terrestre. En el proyecto han participado entre otros MAR Laboratorio de Ángel León, el Centro de Investigación y Museo Marítimo de Cantabria, las Universidades de Sonora (México) y Virginia (EE. UU) y el IFAPA Centro El Toruño.
El jurado ha estado presidido por Andoni Luis Aduriz y compuesto por Lourdes Plana Bellido, José Mª Sanz-Magallón, José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria, Xavier Martínez, profesor en la Universidad Politécnica de Valencia y fundador de Food Desing, Carmen Simón, Académica y Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Gregorio Varela, Académico y Presidente de la Fundación Española de la Nutrición.
El Premio Nacional a la Comunicación gastronómica ha sido para el libro Disfrutar Vol.I. Un proyecto bibliográfico de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, publicado por Abalon Books. Se trata de una exhaustiva documentación de las técnicas y conceptos desarrollados por estos tres chefs a lo largo de los años. Rosa Rivas, presidenta del jurado junto con Lourdes Plana Bellido, Alfonso Rodés, vicepresidente de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, los Académicos Juan Manuel Bellver y Ángel Parada, David Moralejo, director de Condé Nast Traveler y Francisco Rodríguez, CEO de El Ruso de Rocky han considerado este proyecto como “una de las mejores obras de cocina creativa publicadas recientemente”.
Por último, el Premio Nacional de Gastronomía a “Toda una vida” reconoce (ex aequo) la trayectoria de Ymelda Moreno de Arteaga y Rafael Ansón Oliart. Un reconocimiento a su contribución a la gastronomía presidiendo durante casi 30 años la Cofradía de la Buena Mesa y la Real Academia de Gastronomía, respectivamente.
El jurado de este galardón estuvo presidido por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la Real Academia de Gastronomía, e integrado en su totalidad por los miembros de la Junta Directiva de la RAG: Alfonso Rodés (vicepresidente), José Mª Sanz-Magallón (secretario general), Juan Rodríguez Inciarte (tesorero) y por Ignacio Bayón, Javier Chico de Guzmán, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Íñigo Méndez de Vigo, Sesé San Martín, Carmen Simón y Gregorio Varela (vocales).