Firmas gourmets
Mammafiore
Fecha Publicación Revista: 01 de junio de 2017
Fecha Publicación Web: 04 de julio de 2017

Nacida en 2008, Mammafiore ha venido experimentado un ritmo de crecimiento medio anual del 36% tanto en infraestructuras, número de referencias de catálogo, volumen de negocio y sedes. En ese rápido proceso de expansión la firma ha ido estableciéndose en las ciudades más representativas y con mayor número de habitantes; actualmente dispone de sedes en Barcelona, Madrid, Tarragona, Valencia, Menorca, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife, teniendo presencia fuera de nuestras fronteras en la ciudad francesa Aix-en-Provence, en París y Londres.
Mammafiore llega a estas páginas por su constante adaptación a las necesidades de los consumidores mostrando las delicatessen clásicas y las que proceden de la investigación y la innovación. “Lo más importante que hemos traído al 31 Salón de Gourmets -declaró Filipo Dorio, director comercial de la sucursal madrileña- son los vinos porque representan a todas las comunidades italianas, pero en particular unos vinos producidos con un sistema antiguo de más de cien años; la gente vendima a mano y los vinos se elaboran artesanalmente, sin ningún aditivo; son vinos característicos de una zona de Sicilia que están teniendo buena acogida y por los que se han interesado clientes de Miami, Kuala Lumpur o Australia”.
En el principio...
El napolitano Maurizio Fiore, perteneciente a la tercera generación de una familia dedicada al sector de la alimentación, vio una oportunidad de negocio en el mercado español para introducir productos agroalimentarios de calidad que gozaban de gran reconocimiento en Italia pero que apenas eran conocidos en España.
Al principio él mismo realizaba toda la logística —desde la selección de los productos hasta su traslado desde Nápoles a España por medios propios—; no obstante, el olfato comercial y la persevancia de Fiore pronto daría frutos ya que la aceptación iba creciendo de tal modo que ante el peligro de verse desbordado por el éxito, incorporó a Nicola Bosco y Marc Canillo para juntos fundar Mammafiore, empresa que en la actualidad cuenta con una plantilla de 80 personas, 11 plataformas logísticas con almacenes equipados para la conservación de los productos congelados (cámaras de 21º bajo cero), refrigerados (de 0º a 4º) y seco (temperatura ambiente), que garantizan y preservan en todo momento la cadena de frío.
Mangiare di qualità
Pappardelle, spaguettini, fusilli, rigatoni, penne, canneroni, pasta mista di gragnano, manfredini, pacceri, recchiette... Distintos tipos de pasta de firmas reconocidas como a Di Martino, Rummo, De Cecco, Divella o Voiello, además de las pastas frescas —raviolo y tortellone a la carne—, viajan de Italia a España con Mammafiore.
Arroz de las variedades carnaroli y arborio, diferentes tipos de harinas, quesos frescos y curados, mantequillas (la especial con tartufo bianco Jimmy), diversas elaboraciones de salamis, conservas (un gran surtido de verduras con los tomates secos o semisecos como principales valedores de producto exportable), salsas y cremas con trufa blanca o boletus, joyas de la cocina italiana; diferentes vinagres (no falta el balsámico de Módena), su celebrada Nutella, chocolates, bombones, cafés... En el apartado de bebidas, la firma importa agua (San Pellegrino) y cervezas (la palabra birra fue viral antes de que existiera el término).
Mammafiore es actualmente líder en la distribución de productos italianos en Barcelona y su área de influencia. Y su proceso de expansión acaba de empezar...