Salón

Los alimentos frescos en el SG

Autor: Mayte Díez
Fecha Publicación Revista: 01 de junio de 2017
Fecha Publicación Web: 12 de julio de 2017

El inconfundible aroma de la carne asada abría el apetito de los visitantes; los efluvios salían de los fogones donde se afanaban los participantes del concurso En Busca del Mejor Cachopo, nueva y singular actividad patrocinada por la IGP Ternera Asturiana, o de La Finca Jiménez Barbero -eligió el SG para presentar su nueva línea de hamburguesas sin aditivos y el Dry Ager, electrodoméstico para madurar carne al gusto-, de Los Norteños, “estamos trabajando con una ganadería sostenible para hacer un proyecto de mayor calidad y recuperando diferentes razas que en su momento estaban desapareciendo con los ganaderos de Galicia, Asturias y centro de España” –declaró Ana González, directora de Comunicación– o de otras firmas expositoras como Ahdb Beef & Lamb (cordero británico con sello de calidad), Arcecarne, Casa Hierro, Caydesa Carnes, Grupo Embajadores, Industrias Cárnicas Roal, Rubiato Paredes, Txogitxu, Valles del Esla o Vilariño Cárnicas, etc.

De la carne al pescado para visitar el stand de Balfegó –un sushiman exhibe su habilidad en el arte culinario japonés– y Juan Serrano, director general del Grupo Balfegó comenta que la empresa, nacida en 2004 en L’Ametlla de Mar (Tarragona) inicialmente vendía todo el atún a Japón pero ya en 2008 iniciaron la estrategia de vender en fresco a todo el mundo. 

“Nuestra filosofía es vender la misma calidad y mantenerla durante todo el año con atunes que tienen un peso promedio de 280 kilos, con lomos muy fáciles de trabajar”; Angulas Roset, los pescados y mariscos de Casa Somorrostro, Euromar o Serpeska –con el ronqueo de un atún, espectáculo que atrajo la atención de los medios–, las frutas y verduras de Comfresh, Gold Gourmet, Mercado de la Cosecha (la Corporación Hijos de Rivera participa en el desarrollo y sostenibilidad del medio rural de Galicia), Naranjas Pardine, Vehortu... Cabe señalar la importancia de estos productos en el mercado más selecto y la tendencia a incrementarse la demanda de los ecológicos frescos.  

En el stand de Mercamadrid, empresa colaboradora con el SG, se agrupaban Confremar, Cultivar, El Encinar de Humienta, Frutas Olivar. Mariscos Dagustin, Solobuey y otras firmas de frutas, hortalizas, pescados y carnes. “Nuestra presencia es apoyar empresas de menor tamaño, tal vez sin tantos medios ni estructura suficiente para venir por libre como otros grandes grupos, que acuden al SG –declaró Lola Román Gallego, directora de Desarrollo Corporativo de la entidad–; hay que tener en cuenta que además de ser un mercado de producto fresco, lo que tiene que trascender a la sociedad es que Mercamadrid también es un espacio gourmet. Hay empresas especializadas en el segmento de la alta gastronomía y los productos de calidad”.   

Etiquetas: frutas, pescado, verdura, carne, frescos, Alimentos,