Certámenes gastronómicos

El mejor queso Cabrales del mundo subastado por 36.000 euros

Fecha Publicación Web: 06 de septiembre de 2024

La localidad asturiana de Arenas de Cabrales ha acogido la 52º edición de su certamen del Queso de Cabrales cuya puja por llevarse el mejor del mundo ha vuelto a superar el Record Guinness. El Llagar de Colloto (Oviedo) ha vuelto a pujar al alza hasta llegar a los 36.000 euros, en este caso el ganador ha sido el queso de la quesería Ángel Díaz Herrero, como explica Encarnación Bada, elaboradora del queso, “Es un trabajo que lleva mucho tiempo y esfuerzo”, se trata de una pieza de 2,3 kilos elaborada con leche de vaca y diez meses de maduración a 1.500 metros de altura.

Es la quinta edición consecutiva que Iván Suárez gana la puja, y ya van 117.800 euros pujados en total. En 2018 (primer Guinness World Record) Suárez desembolsó ya 14.300 euros, 20.500 euros en 2019 (segundo Guinness World Record), 17.000 euros en 2022, 30.000 euros el año pasado (Guinness World Récord vigente hasta la celebración de este año) y 36.000 euros en esta edición, logrando así un nuevo récord Guinness al queso más caro del mundo en subasta. Además, por tercer año consecutivo se donará un 15% del monto total a la Asociación Galbán.

“Estoy muy contento de llevarme de nuevo la puja, la ocasión lo merece por la gente, el pueblo y las queserías”, aseguró Iván Suárez tras alzarse como vencedor de la subasta, un hito que dedicó “a mis clientes, mi equipo y mi familia”.

La subasta contó con un precio de salida de 3.000 euros y en ella participaron nueve establecimientos hosteleros de toda España: La Montera Picona de Ramón (Gijón), Comidas Naón (Viella, Siero), Sidrería Román (Gijón), Carlos Tartiere (Madrid), El Dólar (Oviedo), Lo de Viole (Madrid), Sidrería La Cuenca (Madrid), el Camping Las Gaviotas (Castrillón) y el propio Llagar de Colloto.

Premiados

Los premios a mejor lote quesero fueron a parar a la quesería Maín, que se alzó con el 3º puesto; quesería Ángel Díaz Herrero, que logró el 2º puesto; y quesería Valfríu, que se alzó con el primer puesto por tercer año consecutivo.

Los premios individuales fueron para la quesería Maín, que logró el tercer puesto; quesería Valfríu, que quedó en segunda posición; y quesería Ángel Díaz Herrero como ganador.