Documental
“ARZAK since 1897” o cómo conservar 3 estrellas Michelin durante más de 30 años
Fecha Publicación Web: 15 de enero de 2020

“Yo lo que pasa es que tengo ganas de buscar algo que me llene tanto como la cocina”, dice Juan Mari Arzak a sus 78 años conversando plácidamente en el jardín, una soleada mañana, con un atónito Ferran Adrià que no sabe qué contestar.
Pedro Subijana, Joan Roca, Karlos Arguiñano, Andoni Luis Aduriz, Dabiz Muñoz y todo el equipo del restaurante Arzak, forman también parte del elenco de esta película cuyos verdaderos protagonistas son Juan Mari y su hija Elena. Tres años de rodaje acompañando a ambos en su trabajo, sus viajes e incluso su casa “para captar los detalles y seguirnos hasta hacernos olvidar que hay cámaras, así ha logrado momentos muy emotivos de nosotros y, en especial, del aita, que revela muchas cosas con su naturalidad de siempre” ha explicado Elena. Esa intimidad es evidente en alguno de los cortes que muestra el tráiler, pues la película completa aún no tiene fecha, ni lugar de estreno. “No he encontrado el azúcar aquí nena, es que si no está, no está bueno, a la gente no le gusta tanto” reprende rotundo el padre a la hija probando un postre de reciente creación.
El cineasta guipuzcoano, Asier Altuna, ha dirigido este documental que es en realidad un testimonio histórico sobre una familia que lleva más de 120 años gestionando el mismo restaurante. Los orígenes, su evolución, los retos y la coexistencia generacional, son algunos de los aspectos recogidos en esta inconclusa historia: “mientras me aguante mi hija y me aguante el personal, yo no me pienso jubilar, nunca”.