Bodega Plus
Contino Gran Reserva 2009
Fecha Publicación Revista: 01 de enero de 2018
Fecha Publicación Web: 07 de febrero de 2018

Junio fue un mes bastante seco, con temperaturas altas y pluviometría de 20 litros/m2. En julio se registraron temperaturas moderadas y escasa precipitación, al igual que en agosto, con solo 15 l/m2 en todo el mes, lo que da una idea de la sequía en ese ciclo. Y llegado septiembre, con mañanas frescas y sin lluvias, propició una vendimia temprana y una producción baja de uva pero de excelente calidad. De estas uvas (cosecha 2009), en perfecto estado de maduración, vendimiadas manualmente, que fermentaron en depósitos de acero inoxidable, con trasiegos a barricas de roble americano 40% y francés 60% donde permanecieron tres largos años, se ha obtenido Contino Gran Reserva 2009, la selección Plus de este mes.
Un lugar privilegiado
Viñedos Contino se fundó por CVNE y la familia propietaria de la finca (1973) establecida alrededor de una casa de 200 años de antigüedad y sobre unos calados que se remontan al s. XVI. Todos sus vinos se elaboran exclusivamente a partir de las cepas provenientes de las 62 hectáreas de la finca San Rafael situada en Laserna (Laguardia) –en un meandro del Ebro– una de las mejores zonas vitícolas de Rioja Alavesa. El terreno, que desciende suavemente hacia el río, tiene una gran permeabilidad y al tiempo, una adecuada capacidad de retención de agua.
Se extiende en terrazas de suelos arenoso-calcáreas en las capas profundas y cantos rodados, propios del terreno aluvial, en las superficiales. Bodega y viñas están protegidas por el Cerro de la Mesa –orientación y mesoclima propio– localizadas en un entorno excepcional que en los lindes de la finca tienen como frontera los restos del romano Puente Mantible (s. II).
Cronología vertical
En los años 60 la uva de la finca Pérez Villota (copropietarios de Bodegas Contino junto con José Ángel Madrazo Real de Asúa) la compró este último para elaborar Viña Real; la calidad excepcional de este viñedo les animó a crear un vino de pago, también el primero de la región, bautizado como Contino Reserva (1974). Entre los años 74-78 se arrancó el cereal y se fueron plantando más viñas, en su mayoría de tempranillo y pequeños porcentajes de graciano, garnacha tinta, mazuelo y maturana tinta, con 2 ha para las blancas viura, garnacha y malvasía.
En 1985 restauran la antigua casona y en 2004 inauguran la nueva bodega de vinificación con capacidad para elaborar 400.000 kilos de uva. La bodega no compra uva e intenta que cada año se refleje el terroir de la finca en sus vinos. Los viñedos tienen fertilización orgánica, no están irrigados y no usan herbicidas encaminándose hacia la viticultura ecológica. Hay años que la bodega elabora siete vinos, otros sólo uno –Contino gran reserva, el emblema de la casa–, y otros ninguno como sucedió en 1977, 1979, 1992, 1992, 2013.
Cosas de familia
CVNE es una empresa familiar dirigida actualmente por la quinta generación de la familia Real de Asúa –Víctor Urrutia Ybarra y su hermana María Urrutia–. Hasta finales de 2013, la propiedad de Contino era compartida entre CVNE y la familia Pérez Villota; desde esa fecha CVNE es propietaria del 95% y Eduardo Sánchez Pérez del 5% restante.
Jesús de Madrazo Mateo Real de Asúa –también 5ª generación de los fundadores de CVNE– ha sido director técnico en Contino desde 1999, cargo que desde julio de 1917 recae sobre el enólogo Jorge Navascués.
El valor de la proximidad
La uva recién cortada llega a la bodega casi de inmediato para iniciar la fermentación en pequeños depósitos –separan las uvas de distintas parcelas– se diferencian por variedades y según las condiciones específicas de la cosecha, se elaborarán de una u otra forma. Contino Gran Reserva 2009, coupage de tempranillo, graciano, mazuelo y garnacha, es un vino refinado, con sensaciones de fruta madura, especiado y muy goloso que invita a beber.
Finca de San Rafael, s/n.
Laserna-Laguardia (Álava)
Contino Gran Reserva 2009 (97/100)
Tipo: Tinto gran reserva
Variedades: 85% tempranillo, 10% graciano, 5% entre mazuelo y garnacha tinta.
Crianza: 36 meses en barrica
26,25 € (Precio exclusivo socios CVG)
Comentario de cata
Cereza de capa alta con borde rubí. Aromático y muy complejo, finos recuerdos de fruta fresca y en sazón, balsámicos, elegantes cueros, toques minerales (tinta china y brea), jara, eucalipto, cobertura de chocolate, ahumados y bosque umbrío (hojarasca). De gran frescura y equilibrio, esqueleto bien armado, sensaciones de ciruelas negras y picotas en confitura, arándanos, notas micológicas, hoja de pino, tierra húmeda, lavanda, incienso, sándalo y un largo etcétera. Persistente final con una aromática vía retronasal. Aterciopelado.
(*) Calificación del Comité de Cata del Grupo Gourmets