Jornadas gastronómicas

Chefs on Fire llega a Madrid

Fecha Publicación Web: 27 de septiembre de 2024

El próximo 5 y 6 de octubre se celebrará el prestigioso festival internacional Chefs on Fire. El Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, en la Universidad Complutense de Madrid, es el espacio que acogerá una propuesta gastronómica con la leña, el fuego y las brasas como hilo conductor. Después de 6 años de gran éxito en Portugal, se ha convertido en un referente gastronómico. El año pasado reunió a más de 20.000 asistentes y pasaron más de 80 chefs y 20 grandes bandas por las distintas versiones del festival.

Barbacoas, parrillas, hogueras, asadores, planchas…en definitiva, fuego y leña como único elemento para elaborar sus creaciones de la mano de chefs como Janaína Torres (A Casa do Porco, São Paulo), Tekuna Gachechiladze (con 5 restaurantes en Tblisi, Georgia), Henrique Sá Pessoa (Alma, Lisboa), Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela) o Carlos Casillas (Barro, Ávila). Cocineros españoles y portugueses como Javier Estévez (La Tasquería, Madrid), Miguel Carretero (Santerra, Madrid), Íñigo Urrechu (Urrechu, Madrid), Juan D’Onofrio (Chispa Bristró, Madrid), Roberto Foronda (Tripea, Madrid) y Rafa Panatieri (Sartoria Panatieri, Barcelona). Entre los representantes portugueses, Vasco Coelho Santos (Euskalduna Studio, Oporto), João Rodrigues (Canalha, Lisboa), Tiago Penão (Kappo e Izakaya, Cascais), Massimiliano Delle Vedove, (Smoked Room, Madrid); Rodolfo Guzmán (Boragó, Chile) y Carlos Fernandes (Le Cordon Bleu, Madrid), completan la lista de participantes en el evento.

A lo largo de toda la jornada, se podrá disfrutar, además, de actuaciones musicales, talleres para los más pequeños y charlas para los mayores en torno a los ejes de Chefs on Fire: cultura, gastronomía, música, alimentación, sostenibilidad e innovación.

El festival más sostenible de Europa

Chefs on Fire se ha marcado un programa exhaustivo con más de 50 puntos de acción para ser reconocido como el festival más sostenible de Europa. Entre estas medidas, se encuentran aspectos como el uso de menaje de un solo uso, elaborado a partir de materiales reciclados y respetuoso con el medio ambiente; el upcycling de materiales para todo el mobiliario y decoración del espacio; el uso de alimentos de proximidad y temporada; la reducción del desperdicio alimentario, con colaboraciones con ONG’s; la replantación del equivalente a toda la leña consumida en un bosque en la ciudad de Madrid; o el uso de generadores con bio-combustibles o energía fotovoltaica para complementar el consumo de Chefs on Fire.

Las entradas para el festival ya están a la venta en www.chefsonfire.es con distintas opciones desde 95€.