Innovación
13 propuestas innovadoras para transformar el sector de alimentos y bebidas envasadas
Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 14 de febrero de 2025

Madrid Food Innovation Hub pone en marcha una nueva edición de su Programa de Incubación para Alimentos y Bebidas Envasadas. Durante 12 semanas, los 13 proyectos seleccionados disfrutarán de una experiencia formativa integral y completamente gratuita, diseñada para impulsar el desarrollo de productos alimenticios y bebidas envasadas más saludables y sostenibles, aplicando tecnologías innovadoras tanto en su formulación como en los procesos de producción.
Durante el programa, los participantes recibirán formación práctica y teórica, tutorías personalizadas y mentoría de expertos de la industria. Además, podrán utilizar las instalaciones del centro, incluyendo espacios de coworking y una cocina laboratorio equipada para pruebas de concepto. El Demo Day marcará el final del programa, ofreciendo a las startups la oportunidad de presentar sus ideas ante inversores, colaboradores y líderes del sector.
Los 13 proyectos seleccionados han sido:
- Olimpic Pets: Una startup dedicada a crear soluciones innovadoras que beneficien a las mascotas y al planeta. Transforman mermas de la industria alimentaria, como salmón y pescado, en productos de alta calidad, con la misión de armonizar el cuidado de los animales con el respeto al medioambiente.
- Frutella: Quiere revolucionar el mercado de mermeladas con una opción 100% natural, sin azúcares añadidos y enriquecida con superalimentos como la chía.
- De Vita Food: Elabora cocido madrileño en conserva con ingredientes 100% naturales de la Comunidad de Madrid y caldos saludables con extractos basados en la medicina china. Además, han desarrollado unos envases caloríferos para su línea de caldos, que actúan a través de reacciones exotérmicas y se calientan sin ayuda de ninguna fuente calórica.
- Josephix: Marca de proteínas premium para mujeres que buscan transformar su cuerpo, mente y estilo de vida a través de fórmulas de alta calidad. Incluye proteínas animales y vegetales, adaptógenos y antioxidantes para mejorar la salud articular, la piel y el bienestar general.
- Binz a Blue Zone Food: Propuesta de marca de alimentos saludables, sostenibles y convenientes hechos con lentejas y granos. Quieren ofrecer opciones listas para consumir, basadas en ingredientes naturales y de alta calidad, alineadas con el concepto de longevidad de Blue Zones, promoviendo salud y sostenibilidad.
- Rumbo Goods: Responde a la necesidad de snacks saludables, atractivos y nutritivos para niños. Su propuesta ofrece productos sin gluten ni azúcares refinados, con empaques ecológicos, para fomentar hábitos saludables sin sacrificar el sabor.
- GRANO Specialty Coffee: Café de especialidad que une calidad, sostenibilidad e innovación. Trabajan con productores de cultivos agroforestales, orgánicos y de impacto social, ofreciendo tostado local en Madrid y opciones enriquecidas con adaptógenos.
- Holantao: Ofrece análogos cárnicos de origen vegetal (pollo, carne, atún) y productos de panadería reformulados con menos calorías, grasas y azúcares, y un aporte extra de fibra y proteínas para una nutrición más completa.
- Oban: Desarrolla snacks saludables a base de proteínas vegetales creadas en Chile. Dirigidos a niños y adultos, sus productos ofrecen opciones nutritivas y deliciosas que fomentan hábitos alimenticios saludables y sostenibles para toda la familia.
- VASU: Ofrece suplementos personalizados para mejorar el bienestar emocional. A través de un test, identifica necesidades únicas y crea fórmulas funcionales, combinando ciencia, tecnología e ingredientes sostenibles.
- Vientre Tierra: Surge de la necesidad de adoptar hábitos alimenticios más saludables. El proyecto se enfoca en la creación de productos naturales, accesibles y antiinflamatorios, con especial énfasis en grasas saludables, para promover la salud cerebral y metabólica, facilitando una transformación equilibrada de la dieta.
- SanaTerra: Alimentos funcionales envasados que cuidan la microbiota y la salud intestinal bajo el enfoque "One Health". Apoya prácticas regenerativas que benefician a la salud humana, animal y ambiental, uniendo ciencia y sostenibilidad.
- Bonavida: Bebidas naturales con sabores innovadores, diseñadas para las nuevas generaciones e inspiradas en el estilo de vida español. Su primer lanzamiento, un aperitivo de pomelo y albahaca, es bajo en azúcar, natural y sin gluten.