Vinos por menos de 15 euros
Los mejores actores secundarios
Autor: Ignacio Crespo
Autor Imágenes: Edwin Pérez Gómez
Fecha Publicación Revista: 01 de abril de 2015
Fecha Publicación Web: 30 de octubre de 2015
Revista nº 468

Se podría pensar que son vinos sencillos y fáciles de beber, pero es preciso desterrar esa idea, ya que a menudo se encuentran auténticas perlas enológicas que merecen los mejores halagos tanto por parte de profesionales como de los consumidores finales. Pero tampoco hay que echar las campanas al vuelo y pensar que es posible localizar grandes vinos por un euro. Hay que ser conscientes de la existencia de unos costes básicos para obtener un producto óptimo: cuidado del viñedo, proceso de cosecha durante la vendimia, instalaciones en la bodega, métodos de elaboración, botellas, corchos, etiquetas, cápsulas…
Para consumo diario
La gama de vinos low cost, como los denominan algunos, ha crecido exponencialmente en los últimos años. Las bodegas, al igual que otras empresas de diversos sectores, han ajustado sobremanera los costes de producción para poder ofrecer así vinos de notable calidad a precios más asequibles.
Este tipo de vinos son los de mayor rotación en tiendas y restaurantes, y generalmente sustentan la economía de la gran mayoría de las bodegas, por lo que en ellos se vuelcan todos los esfuerzos para obtener un mayor volumen con una alta regularidad.
A los prescriptores vinícolas nos llega un amplio volumen de marcas por un importe inferior a 15 €, pero una vez que nuestra información y valoración llega a los consumidores, éstos se encuentran con problemas para poder localizarlos en las tiendas especializadas de su zona. Muchos de estos vinos se destinan al mercado HORECA, es decir, al consumo entre bares, restaurantes y hoteles. En otros casos, su distribución se promueve entre el consumo local y la exportación.
Más variedad
Tradicionalmente los vinos castellanomanchegos, algunos tintos navarros, tintos jóvenes y crianzas riojanos, así como blancos y rosados castellanoleoneses, eran los más asequibles, pero con el paso del tiempo, tanto en los lineales de tiendas especializadas como en los grandes centro comerciales, existe una amplia amalgama de marcas, estilos de vinos -monovarietales, jóvenes, genéricos…- y procedentes de zonas vinícolas de toda la geografía nacional.
No hace ni una década –y en especial en las grandes superficies españolas– el espacio destinado al mundo del vino se limitaba a un pequeño pasillo, poco cuidado y con un orden no muy bien definido. En nuestros días, la inversión realizada por parte de estas cadenas de supermercados ha sido significativa y se pueden encontrar espacios muy cuidados, ordenados los diferentes vinos por zonas y tipología y, en la mayoría de ellos, con personal especializado capaz de asesorar a los posibles compradores. Sería un valor añadido tener la oportunidad de probar los vinos antes de adquirirlos para saber si se toma una decisión acertada. Siempre existe la duda de si lo barato puede resultar bueno. En el caso de los vinos que se incluyen en estas páginas –y que por razones de espacio se ha tenido que limitar el número– la calidad está garantizada. Los vinos han sido calificados –tras una cata a ciegas– por los miembros del Comité de Cata del Grupo Gourmets.
Incremento anual
En la XXX edición de la Guía de Vinos Gourmets, 2015, se ha comprobado la evolución en la calidad de los vinos cuyo precio no supera los 15 €. En el Cuadro de Honor de los Mejores Vinos de España –donde aparecen reseñados aquellos que obtienen una puntuación mínima de 90/100–, alcanzaba un 4% en la pasada edición, en la correspondiente a este año, el número de vinos de este rango de precios alcanza un 6% sobre el total de vinos –4.090– catados a ciegas. Confiemos que siga aumentado y, sobre todo, que se mantenga.
Quince por menos de 15
Vinos con buenas puntuaciones otorgadas por el Comité de Cata en la XXX Guía de Vinos Gourmets 2015. Tintos, blancos, espumosos, generosos... Ejemplos de que la calidad, en algunos casos, no está reñida con el precio.
Barón de Ley Tres Viñas 2009
Bodega: Barón de Ley
Zona: Rioja
Clase: Blanco reserva
Variedades: 75% viura, 15% malvasía, 10% garnacha blanca. 12,5% vol.
Crianza: 12 meses en barrica
Precio: 13 €
Intenso amarillo oro. Compleja y aromática vía nasal marcada por los recuerdos de sus nobles maderas (especiados, mantequilla ahumada), así como ciruela amarilla, cera de panal, grafito, flores secas y finos hidrocarburos. Potente, estructurado y de carnoso paso, sensaciones de melocotón maduro, especias dulces, flores blancas, gratas puntas calizas, lácteos, finos tostados y un largo etcétera. En su persistente vía retronasal reaparecen los finos recuerdos de la nariz.
Valsotillo 2011
Bodega: Bodegas Ismael Arroyo
Zona: Ribera del Duero
Clase: Tinto crianza
Variedades: 100% tinta del país. 14% vol.
Crianza: 14 meses en barrica
Precio: 12,50 €
Picota granate bien cubierto. Intenso, aromas de fruta negra silvestre, melocotón maduro, balsámicos, monte bajo, carbón, ceniza, tabaco de pipa, especiados (tinta china), notas de repostería... Muy sápido, fresco, de gran estructura, sensaciones de moras, arándanos, cerezas, hierbas aromáticas, mentoles, pimienta rosa, cacao, sándalo, hoja de tabaco, grano de café, etc. Persistente final especiado y ahumado.
Rimarts 40 2010
Bodega: Rimarts Cava
Zona: Cava
Clase: Brut nature gran reserva
Variedades: 30% macabeo, 30% xarel·lo, 25% parellada, 15% chardonnay. 11,5% vol.
Precio: 12 €
Paja dorado. De notable intensidad, aromas de manzana amarilla, membrillo, bollería recién horneada, notas cremosas, mantequilla fresca, anacardos e hinojos. Muy fresco, equilibrado y cremoso en su paso, sensaciones de melocotón, níspero, manzana verde, berros, anisados, avellanas, finos ahumados y persistente final cítrico que incita a beber.
Gobernador
Bodega: Emilio Hidalgo
Zona: Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla
Clase: Oloroso
Variedades: 100% palomino fino. 20% vol.
Precio: 9,50 €
Castaño ambarino. Punzante y aromático, recuerdos de avellanas y almendras tostadas, arpillera, altramuces, cereales, esparto, aldehídos bien integrados, vainilla, puntas amieladas... Potente, seco, complejo, sensaciones de frutos secos garrapiñados, hoja de tabaco, cereales, maderas aromáticas, puntas yodadas, especiados, cedro y caramelo tostado. Persistente final lleno de matices.
La Gitana
Bodega: Bodegas Hidalgo-La Gitana
Zona: Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla
Clase: Manzanilla
Variedades: 100% palomino fino. 15% vol.
Precio: 4,50 €
Pajiza pálida verdosa. Intensa y punzante, gratos aromas de altramuces, flor de camomila, margarita, heno fresco, esparto y almendra cruda. Sabrosa, de acertada untuosidad, sensaciones de almendruco, avellana, gratas notas salinas, aceituna verde y cereales frescos. Persistente final.
Borsao Crianza Selección 2011
Bodega: Bodegas Borsao
Zona: Campo de Borja
Clase: Tinto crianza
Variedades: 60% garnacha tinta, 20% merlot y 20% tempranillo. 14,5% vol.
Crianza: 10 meses en barrica
Precio: 7,50 €
Cereza granate bien cubierto. De notable intensidad, aromas de fruta negra, pimienta, clavo, cedro, laurel y minerales. Jugoso, primario, sensaciones de grosellas, fresas silvestres, caja de puros, hojarasca y persistente final que incita a beber.
Cune 2008
Bodega: Compañía Vinícola del Norte de España – CVNE
Zona: Rioja
Clase: Tinto gran reserva
Variedades: 85% tempranillo, 10% graciano, 5% mazuelo. 13,6% vol.
Crianza: 24 meses en barrica
Precio: 15 €
Cereza rubí. Aromática y compleja nariz con recuerdos de fruta roja y negra, cacao, finos cueros, café, tabaco, especiados, romero, laurel y tomillo. Sabroso, estructurado, equilibrado, vivo, sensaciones de bayas silvestres, clavo, chocolate, hoja de cigarro puro, balsámicos, nuez moscada, pimienta, bosque umbrío, etc. Final largo y persistente con una intensa vía retronasal.
Elios 2012
Bodega: Celler Costers del Priorat
Zona: Priorat
Clase: Tinto genérico
Variedades: 65% garnacha tinta y 35% mazuelo. 14,5% vol.
Crianza: 10 meses en barrica
Precio: 9 €
Picota intenso con borde granate. Aromático, recuerdos de fruta negra madura, minerales, tabaco, sándalo, chocolate y especiados (vainilla). Sabroso y equilibrado, sensaciones de ciruelas maduras, cassis, notas micológicas, té negro y brea.
Luzón Roble 2013
Bodega: Bodegas Luzón
Zona: Jumilla
Clase: Tinto genérico
Crianza: 4 meses en barrica
Variedades: 100% monastrell. 14,5% vol.
Precio: 7,50 €
Picota granate. De notable intensidad, aromas de fruta negra en sazón, balsámicos, hoja de tabaco, monte bajo, chocolate, eucalipto y grafito. Fresco, estructurado, sensaciones de arándanos, ciruelas, cassis, especiados, hojarasca, cedro, laurel y minerales. Largo y persistente final aromático.
Editor 2011
Bodega: Pagos de Leza
Zona: Rioja
Clase: Tinto crianza
Variedades: 100% tempranillo. 13,5% vol.
Crianza: 12 meses en barrica
Precio: 6 €
Cereza rubí. Aromático, recuerdos de ciruela negra, lácteos, balsámicos, cedro, vainilla, cacao, mineral, paloduz y balsámicos. Fresco, frutal, amplio, sensaciones de bayas silvestres, zarzamoras, tostados, pimienta negra, clavo, hojarasca y plumcake. Persistente final.
Ladero 2008
Bodega: Bodegas y Viñedos Ladero
Zona: La Mancha
Clase: Tinto crianza
Variedades: 100% tempranillo. 14% vol.
Crianza: 12 meses en barrica
Precio: 3,75 €
Cereza granate. De media intensidad, aromas de fruta roja y negra, minerales, especiados (vainilla), balsámicos, tabaco y lácteos. Sabroso, vivo, complejo, sensaciones de arándanos, frambuesas, sándalo, finos tostados, nuez moscada, canela y largo final especiado.
Piedra La Garona 2009
Bodega: Estancia Piedra
Zona: Toro
Clase: Tinto genérico
Variedades: 75% tinta de Toro, 25% garnacha tinta. 14% vol.
Crianza: 18 meses en barrica
Precio: 15 €
Picota con ribete rubí. Aromática vía nasal con recuerdos de fruta negra de bosque madura y en sazón, boletus edulis, especiados, balsámicos, tabaco, grafito, cedro y cueros. Goloso, sápido, sensaciones de arándanos, frambuesas, maderas aromáticas, mentoles, hoja de puro, chocolate, paloduz y minerales. Persistente final.
Viñas del Vero Clarión 2012
Bodega: Viñas del Vero
Zona: Somontano
Clase: Blanco
Variedades: 100% uvas de la zona. 13,5% vol.
Precio: 14 €
Amarillo alimonado. Aromática vía nasal con recuerdos a pera de agua, melocotón, hierbas aromáticas, flores blancas, balsámicos, toques ahumados y agua de manantial. Untuoso, equilibrado, fresco y sabroso, sensaciones de manzana verde, níspero, hierbabuena, notas de infusiones, monte bajo y persistente final sápido.
Joaquín Rebolledo Tinto Barrica 2012
Bodega: Joaquín Rebolledo
Zona: Valdeorras
Clase: Tinto genérico
Variedades: 85% mencía y 15% tempranillo. 13,5% vol.
Crianza: 12 meses en barrica
Precio: 8 €
Picota violáceo bien cubierto. De notable intensidad, aromas de zarzamora, arándanos, minerales, hierbas aromáticas, especiados, sotobosque y florales. Potente, muy frutal, fresco, sensaciones de grosellas, guindas, fresas, paloduz, especiados, cacao, pimienta, nuez moscada y cobertura de chocolate. Persistente final mineral y balsámico.
Carro Añón 2009
Bodega: Bodegas Olarra
Zona: Rioja
Clase: Tinto reserva
Variedades: 80% tempranillo, 7,5% graciano, 7,5% mazuelo, 5% garnacha tinta. 14,5% vol.
Crianza: 20 meses en barrica
Precio: 10 €
Rojo picota de capa alta con ribete granate. De notable intensidad, recuerdos de fruta negra madura, galleta de canela, monte bajo, minerales, natas, tostados y grafito. Sápido, muy fresco, sabroso, estructurado, sensaciones de moras, fresas silvestres, maderas aromáticas, balsámicos y lavanda. Largo final.