Novedades Londres

Paseando por Marylebone y alrededores

Autor: Helio San Miguel
Fecha Publicación Revista: 01 de enero de 2015
Fecha Publicación Web: 01 de enero de 2015
Revista nº 464 - 465

Londres se ha convertido en uno de los mejores destinos culinarios del mundo. Un gran número de restaurantes con estrellas Michelin así lo atestiguan. Sin embargo sus grandes restaurantes, sobre todo para el visitante ocasional, son muy caros y en muchos casos con dificultades para conseguir mesa en cortas estancias en la ciudad. En este breve artículo les ofrecemos, para su próxima visita a Londres, algunas propuestas con calidad en muchos casos comparable y con precios mucho más contenidos y todas muy céntricas.

El tramo de Oxford Street entre Oxford Circus y Marble Arch, pasando por Bond Street y los almacenes Selfridges, y terminando en Edgware Road y el Speakers’ Corner de Hyde Park, es una de las zonas más turísticas de Londres. En esta parte de la ciudad, Oxford Street separa Mayfair al sur y Marylebone al norte, dos delos más exclusivos barrios residenciales de la ciudad.

En el elegante barrio de Mayfair están muchos de los mejores y más caros restaurantes de Londres, mientras que la zona de Marylebone está desde hace unos años en plena ebullición, en especial la calle Marylebone High, convertida en un destino de moda de famosos y repleta de nuevas tiendas, cafés y restaurantes, hasta el punto de contar ya con una aplicación para móviles y un mapa que se puede descargar con todas las direcciones que no hay que perderse.

Oriente Medio en la City

Si empezamos nuestro recorrido en la esquina de Marble Arch y Hyde Park, en la parte baja de Edwgare Road, que es el límite oeste de Marylebone, vemos un paisaje repleto de tiendas de electrónica y telefonía móvil y donde a todas las horas del día se ven hombres (y alguna mujer) fumando la hookah (o narguile) a las puertas de los innumerables cafés.

La creciente población de Oriente Medio, cada vez más visible en esta parte de la ciudad, ha hecho también que proliferen los restaurantes de esa región, en especial los libaneses, en su mayoría propiedad de la cadena Maroush (que también tiene otras dos sucursales en Mayfair y Knightsbridge). Todos ellos atraen a un gran número de clientes tanto británicos como turistas o inmigrantes pues ofrecen comida decente con una buena relación calidad-precio, pero a unos pasos se pueden encontrar cosas mucho mejores sin hacer una gran esfuerzo.

Adentrándose por la cercana Kendal Street, técnicamente fuera de Marylebone por estar al otro lado de Edgware Road, está Kurobuta (17-20 Kendal Street, Marble Arch, Kendal St, London W2 2AW, +44 20 3475 4158) un nuevo y creativo restaurante japonés a cargo del australiano Scott Hallsworth, que trabajó en Nobu y es uno de los chefs favoritos de personalidades como Bill Clinton o los Beckham (cuentan en Londres que el futbolista le llevaba a Madrid para que se encargara de la cocina en las fiestas de cumpleaños de su esposa).

Kurobuta empezó como un pop-up en el barrio de Chelsea, que se convirtió en estable y este segundo es amplio, informal, ruidoso, con un aire típico de una izakaya, pero con un diseño moderno y atractivo, y una cocina creativa y con los platos concebidos como tapas. Además está abierto hasta bastante tarde pues en una reciente visita cenamos pasadas las 10.

Si volvemos sobre nuestros pasos en Kendal Street y cruzamos Edgware Road estaremos en George Street, de vuelta en Marylebone. Caminando por George Street pasaremos por algunas de las calles más señoriales de la ciudad como Bryanston and Montagu Square, donde vivió John Lennon, y nos llevará directamente a Baker Street, la calle tradicionalmente más importante del distrito en la que vive Sherlock Holmes y a la que Gerry Rafferty dedicó una canción y el título de un álbum.

Allí encontramos dos auténticos clásicos de la zona, Royal China (24-26 Baker St, Marylebone, London W1U 7AB, +44 20 7487 4688) y Royal China Club (40-42 Baker St, Marylebone, London W1U 7AJ, +44 20 7486 3898), dos de los mejores chinos de la ciudad, donde además sirven exquisitos dim sum. Las cartas incluyen fotos de los platos para que el comensal sepa lo que pedir y lo que va a recibir y es recomendable ir a la comida, incluso sábados o domingos.

Las mesas más difíciles

A una manzana de Royal China tomando Blandford Street está Chiltern Firehouse, (1 Chiltern St, Marylebone, chilternfirehouse.com) uno de los restaurantes más de moda de Londres, repleto de famosos y una de las mesas más difíciles de la ciudad. Siguiendo hacia el este cuatro manzanas más llegamos a Trishna (15-17, Blandford St, Marylebone), un restaurante indio cuya mezcla de tradición y modernidad le ha hecho merecedor de una estrella Michelin.

Merece la pena mencionar, aunque esté fuera de Marylebone, que en la cercana Mayfair, muy cerca de Fortnum & Mason, los mismos propietarios han abierto recientemente Gymkhana (42 Albemarle St), uno de los restaurantes recién llegados más comentados y sin duda el restaurante indio del momento en Londres. Con una decoración de tipo colonial, es oscuro y ofrece cocina sobre todo del norte de la India y muy tradicional.

La calidad de producto y la impecable elaboración les ha hecho merecedores de una estrella Michelin en la guía del 2015, pero para gusto personal de este comentarista presenta un casi insalvable obstáculo del excesivo picante, aunque no lo será seguramente para muchos de los lectores.

La propia Blandford Street desemboca en Marylebone High, hoy la principal arteria del barrio. Allí encontraremos una gran variedad de restaurantes y cafés a precios asequibles, pero si hay que elegir uno sería Fish Works, (89 Marylebone High St), solo por la curiosidad de que no es ni más ni menos que una pescadería que tiene un restaurante en la parte de atrás.

Se entra precisamente cruzando la pescadería y luego sorprende el relativo lujo del comedor. El punto fuerte de Fish Works es la calidad del pescado. Se puede además escoger uno de los que venden y lo cocinan al momento. No es un sitio excesivamente creativo y el servicio es un poco lento, pero tiene precios moderados, buena calidad del producto y una corta y cuidada carta de vinos.

Japo-peruano-spanish

Justo en los límites de Marylebone está el japonés Roka (37 Charlotte St) y el peruano Lima (31 Rathbone Pl), que se coloca a la cabeza de la notable invasión de restaurantes peruanos que está experimentando Londres en la actualidad y que con una estrella Michelin se ha convertido en el primer restaurante de ese país en obtener ese honor en Europa. Finalmente, para aquellos nostálgicos que necesiten sabores patrios, Marylebone ofrece también dos estimables sitios de tapas, Donostia (10 Seymour Pl) e Ibérica (195 Great Portland St) situados en extremos opuestos del distrito.

Etiquetas: gastronomia, novedades londres, londres, Paseando por Marylebone y alrede, viaje, restaurante,