Sostenibilidad

Peralada premiada por su eficiencia energética

Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 23 de enero de 2025

Perelada ha sido reconocida en la 15ª edición de los premios Green Awards otorgados por la revista británica The Drinks Awards por su eficiencia energética. La bodega ubicada en Empordà aplica técnicas innovadoras para adaptarse al cambio climático y a sus efectos, centrándose en el ahorro energético y el uso de fuentes renovables. Esta gestión innovadora y sostenible le ha valido el reconocimiento en Europa, siendo la primera bodega de todo el continente en obtener la certificación LEED® Gold, el sello internacional que garantiza los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia.

Pioneros en ecoeficiencia energética y diseño ambiental

La bodega ubicada en la denominación de origen Empordà, inaugurada en 2022, cuenta con una iluminación eficiente, que maximiza el uso de luz natural a través del techo y un sistema de gestión avanzado, que garantiza que el 100% de la electricidad utilizada está certificada como energía renovable. Una instalación de 1.000 m2 de paneles solares, que genera 120kW de energía, permite que el 20% del consumo eléctrico de la bodega se derive de energía solar autogenerada.

El edificio también aprovecha el calor del aire mediante la aerotermia, que sólo se utiliza cuando la energía geotérmica no cubre completamente las necesidades energéticas. Diseñada para reducir el consumo energético, la bodega dispone de un alto nivel de aislamiento térmico. En la zona de crianza del vino, se logra un efecto cueva gracias a los beneficios climáticos generados por el contacto de las paredes y la cimentación con el terreno. Su diseño en dos niveles —uno superior para la recepción de la uva y otro inferior para la vinificación, crianza y refinamiento del vino—, permite utilizar la gravedad, reduciendo la necesidad de bombeo mecánico. Asimismo, 331 de los 538 pilotos geotérmicos instalados a profundidades de entre 8 y 20 metros se utilizan para intercambiar calor con el suelo, logrando un ahorro energético del 37% en calefacción, refrigeración y agua caliente.

Perelada adopta, a su vez, una gestión eficiente del agua, con una visión integral del ciclo hídrico, tanto en el interior del edificio, mediante grifos de alta eficiencia y el aprovechamiento de agua de lluvia, como en el exterior, con el sistema de riego sostenible que emplea esta misma fuente para los jardines. Un depósito de 700 m³ para almacenar agua de lluvia, junto con una red de drenaje que la infiltra al subsuelo, fomenta el ciclo natural del agua y reduce la saturación del sistema de alcantarillado. Estas medidas han logrado una reducción del 75,75% en el uso de agua potable.

Tres grandes reconocimientos internacionales en 2024

Desde hace solo unas semanas, Perelada forma parte de los 100 mejores viñedos del mundo para hacer enoturismo según el prestigioso ranking World's Best Vineyards, un listado que elabora anualmente el grupo editorial William Reed a partir de las opiniones de más de 500 profesionales del sector. También durante el 2024, Perelada ha entrado por primera vez en la lista de las 50 bodegas más admiradas del mundo: “The World’s Most Admired Wine Brands 2024”, publicado por la reconocida revista del sector, Drinks International.