Vajilla Viva
Vajillas de alta gastronomía
Fecha Publicación Web: 08 de agosto de 2024

La vajilla es parte fundamental de la experiencia culinaria, su elección a la hora de presentar una elaboración es muy importante, ya que se trata del lienzo en el que el chef presenta su obra, por lo que elegir un tipo de vajilla, el material y la forma es casi tan importante como decidir que ingredientes lleva la receta que irá en él.
Paula Gertel y Cameron Fraser, propietarios de Gertel & Fraser Vajillas Vivas (www.gertel-fraser.com/), saben un rato de esto, sus creaciones están presentes en las mesas de los tres mejores restaurantes españoles del mundo, elegidos en la última edición The World’s 50 Best Restaurants, Disfrutar (de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, en Barcelona), Etxebarri (de Bittor Arguinzoniz, en Bizkaia) y DiverXo en Madrid. Platos, cuencos, bowls, bandejas y otras piezas que podemos encontrar además en el Ritz de Nueva York, Smaak en Japón, Can Jubany de Nandu Jubany, Els Tinars de Marc Gascons, El Celler de Can Roca o Nerua en el Museo Guggenheim de Bilbao.
Su taller-marca, Gertel & Fraser Vajillas Vivas, de los más reputados en el panorama de la alta gastronomía está ubicado casi al final del barrio barcelonés de Poblenou. Abierto al público es un lugar maravilloso donde presenciar como el barro cobra forma y vida propia, entre las manos delicadas y sabias de ambos artistas.
Paula Gertel, ceramista y cocinera y Cameron Fraser, artista dedicado al grabado definen su trabajo como “un producto único, delicado, que combina una potente amalgama de estilos propios con técnicas artesanales”. Ambos se dedican a idear y producir pieza a pieza con un barro de formulación propia. Las vajillas están pintadas, grabadas y a veces creadas con técnicas creativas nacidas de su imaginación. Es el caso del popular Galet, una pequeña obra nacida para servir sopas y salsas, que pudieron conseguir recuperando el mecanismo de una antigua máquina para elaborar chorizo.