Novedades Madrid
Olé Inauguraciones
Fecha Publicación Revista: 01 de mayo de 2014
Fecha Publicación Web: 21 de noviembre de 2015

David, nuestro David Diverxo se cambia de local y remueve los cimientos de la ciudad. El terremoto “Dabiz” hará la mudanza en verano a un amplio local del hotel NH Eurobuilding, donde el chef-genio promete “experiencia Diverxo integral”. Hasta el acontecimiento del verano seguirá en su dirección habitual.
Instalado en el presente y sus realidades está ya Mario Payán, un chef nada mediático, desconocido a veces incluso para aquellos que se han deleitado con sus nigiris -los mejores de la capital-, en el Kabuki primigenio. Ahora inaugura por libre KBK Aravaka (Av. De Navacerrada, 1. Pozuelo de Alarcón), una aventura que compaginará con su trabajo, entre semana, en el Kabuki que le vio “nacer”. Como cabeza visible a jornada completa, Pablo Álvarez guiará los designios de este japonés de alto nivel y vanguardista decoración. Todo en el contexto de una cocina nipona-mediterránea de sobresaliente factura, sin olvidar el shabu-shabu o la robata, ambos inusuales en el imaginario japo-nacional.
El gran Jesús Santos inaugura Goizeko Gran Vía (Gran Vía, 24) en el nuevo Casino, majestuoso edificio del antiguo Círculo de la Unión Mercantil Madrileña. Santos, fiel a esa costumbre que le ha dado honores y fama repite ideología: producto, producto y más producto. Previo paso por recepción para enseñar el DNI -“juego obliga”-, se llega a un luminoso comedor de estilo clásico, con una carta que bucea en la mejor cocina tradicional de sesgo vasco. El chef Ángel Izquierdo pilota una carta con delicias como gambas en gabardina ligera, majestuosa vieira al grill, merluza con cocochas en salsa verde, rabo de toro en crepineta… Precios ajustados (todo también en medias raciones) y La Champagnería, en espacio anexo con una amplia selección de estos espumosos, caviar, marisco y ostras. Un lujo de principio a fin.
Vuelta al ruedo con triple ovación
Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso, ante el colosal éxito de su Triciclo han abierto Tándem by Triciclo (Santa María, 39) con distinto concepto de cocina. ¿Cocina? Tampoco mucha, porque sólo disponen de plancha, inducción y un horno, limitación genialmente suplida por una imaginación desbordante y fantástica técnica.
Bocadillos “viajeros” (quesadillas, pan chino con costillas de cerdo, etc..), ensaladas (como contrapunto, ensaladilla rusa, buenísima), picoteos varios (estupendo ceviche, mezzes…) o el apartado gourmet con pura materia prima de calidad. Aquí, a los fogones, David Alfonso y Ferrán Blanch. Todo en un pequeño local estilo hipster donde no admiten reservas. En horario non-stop. Saber vivir a reducidos precios: 25 euros.
Que si quieres arroz Catalina…
No es sólo un dicho, sino una novísima dirección (Calle Principal de Provincias, 9. Paseo de la Gastronomía. Casa de Campo) donde degustar los mejores arroces del momento. El chef Rafa Morales, ex Bulli y Hacienda Benazuza, arranca nueva etapa con la mirada puesta en su tierra valenciana.
Antonio Galán y Alfonso Lara –muy conocidos en el sector, el primero por su Grupo La Misión-, están al frente de este lance en el que se confirma que la tradicional paella valenciana (arroz de grano corto, pato, conejo, garrafons, caracoles… previo encargo) sigue siendo una delicia. Luminosa terraza cubierta y un menú (que incluye arroz) por 25 euros.
Esencia francesa
Y toque cosmopolita en la pasteleríacafetería Fonty (Castelló, 12) cuyos semifríos, milhojas y croissants desatan pasiones. Esta primavera mueve ficha y los fines de semana, de 12 a 16 horas, ofrecen brunch a la carta. Huevos benedictine o florentina, dos tipos de ‘omelettes’, crêpes, hojaldre… No faltan cócteles.
Para finalizar, alguna pieza de bollería (qué croissants!) o una tartaleta. Otra primicia: menú de 25 a, incluso con platos calientes, además de ensaladas o su amplia gama de salados.
De copa y tenedor
El nuevo En Copa de Balón de El Soto de La Moraleja (C/ Begonia, 135) amplía aquí su oferta de vinos, con más de 150 referencias a muy bajos precios. Ellos pueden, porque son distribuidores, pero aun así tiene mérito entre un mar de restaurantes que gravan el vino desmedidamente. Grandes etiquetas junto a los mejores vinos del momento, y un excelente servicio (copas, temperaturas…) unido a una oferta gastronómica sencilla pero bien resuelta. Desde sushi a solomillo, croquetas o ensaladas.
Más lugares donde seguir faena: cocina cordobesa en Abbás (Jorge Juan, 29), en local con charme decorado por Ignacio García de Vinuesa. Especialidades mediterráneas de pinceladas orientales en La Bodega de los Secretos (San Blas, 4), una espectacular antigua bodega subterránea del siglo XVII. Tapas del súper-chef Paco Morales en el bar del Hotel de las Letras Bocablo (Gran Vía 11) o cocina actualizada ecuatoriana de Miguel Xavier Monar tras la reestructuración de Paralelo Cero (Villanueva, 21). ¡Ay, qué arte tenemos en Madrid!