Noticias

¿Qué fue antes el churro o la porra?

Fecha Publicación Web: 26 de agosto de 2020

Alargado o curvado con azúcar por encima o solo pero siempre acompañado de un chocolate, y es que la tradición de los churros es muy española, ya sea para desayunar, en las casetas de las fiestas de los pueblos o para dar la bienvenida al nuevo año.

Pero, ¿cuál es su origen?, el historiador gastronómico Michael Krondl apunta que es bastante difícil que el churro venga de China, sin embargo, la idea del buñuelo ya data de los árabes y en cierta manera el churro tal y como lo conocemos hoy no es tan diferente de una receta de buñuelos hechos de harina y agua que se encuentran en un libro de cocina romano del siglo I a.C.

Por su parte, la cocinera Mandy Lee recuerda que la primera vez que comió una porra le sorprendió el sabor parecidísimo al de un youtiao, que es un pan frito típico de la cocina china, salado y que se come en el desayuno como un acompañamiento de arroz o leche de soja.

En Madrid los churros con chocolate son religión, ya en el siglo XIX había buñolerías por todas partes, fue en 1894 cuando la chocolatería San Ginés abrió sus puertas y Valle Inclán en “Luces de Bohemia” lo nombró buñolería modernista, junto con el chocolate, que era la bebida favorita de los madrileños hasta el siglo XX que se impuso el café. Y es que va más allá de nuestras fronteras, es curioso que esta combinación tan española es bastante común también en países que fueron gobernados por el nuestro.