Cócteles
Los mejores mixólogos analizan las tendencias de la coctelería en 2023
Fecha Publicación Web: 25 de noviembre de 2022

Los mejores bartenders de España analizan las tendencias que marcarán el rumbo de la coctelería en 2023 gracias a Ia II edición de Barras Abiertas de Schweppes Selection. Marc Álvarez (Sips), Diego Cabrera (Salmon Guru y Viva Madrid), Borja Cortina (Varsovia Bar), Alberto Pizarro (Bobby Gin) y Nagore Arregui (El Lince) elaboran cinco cócteles que resumen cada uno de los temas candentes de la mixología para el próximo año.
Marc Álvarez (Sips, Barcelona): Analizó el auge de los cócteles bajos en alcohol y en calorías, cada vez más demandados por un público que cuida su línea y salud. Para la ocasión creó Floatation, una combinación a base de vino riesling con vermut dry y eritritiol, un edulcorante parecido al azúcar, pero que carece de calorías. “A nivel creativo es una categoría más dentro de las cartas de los bares y que formará parte de manera casi eterna de aquí en adelante” aseguró.
Diego Cabrera (Salmon Guru): Diseñó una versión del clásico Paloma denominado Paloma Pandam que incorpora esta hierba aromática en la que se macera el tequila mexicano. El mixólogo explicó que los destilados mexicanos como el tequila y mezcal se han convertido en dos grandes favoritos del público, unas bebidas que normalmente se mezclan con limón, naranja y hierbas aromáticas para resaltar la parte cítrica del espirituoso. Aunque Cabrera demostró que también se puede acentuar la parte ácida o amarga de estas bebidas con de frutas como la granada o el tamarindo, e incluso complementar con jugos y jarabes naturales o mieles.
Borja Cortina (Varsovia Bar): Habló del auge de los cócteles de aperitivo y tragos más ligeros tras la pandemia, una tendencia que ha aumentado porque la gente prefiere aprovechar las horas de sol. En esta línea preparó un Exotic Spritz, con moscato, Campari, triple seco y zumo de limón, además del mixer Premium Hibiscus.
Alberto Pizarro (Bobby Gin): Declaró que el tequila, la ginebra y el vodka van a seguir estando muy presentes en mezclas con zumos de frutas, hortalizas y refrescos, aunque tendrán que compartir protagonismo con nuevos destilados que “se empiezan a desarrollar y a vender en sitios muy concretos”. Para la ocasión elaboró un Brandy Cooler, una clásica combinación de este aguardiente con sirope de azúcar al que añade limón y un toque del mixer Premium Ginger Ale & Jengibre Intenso.
Nagore Arregui (El Lince): Compartió su preocupación por la sostenibilidad y el entorno. En esta línea preparó un cóctel titulado Jeré Zero Wastee a base de amontillado, espuma de naranja amarga y vinagre de Jerez, además del mixer. La mixóloga hizo un llamamiento al uso de ingredientes de proximidad y de estacionalidad, que permiten crear tragos en los que el producto aparece en su mejor momento de consumo.