Guía de Vinos Gourmets 2016

Liga del '99

Autor: Ignacio Crespo
Fecha Publicación Revista: 01 de abril de 2016
Fecha Publicación Web: 11 de abril de 2016
Revista nº 480

Los diecinueve vinos que se reseñan son  los que tras la cata a ciegas de 4.440 vinos  –desde octubre de 2014 hasta septiembre de 2015– han transmitido especiales sensaciones, logrando alzarse con la máxima calificación otorgada por el Comité de Cata del Grupo Gourmets para la 31 edición de la Guía de Vinos Gourmets (GVG) correspondiente al año 2016.

En diversas ocasiones los lectores/usuarios de la GVG preguntan por qué las valoraciones del Comité de Cata no llegan a los 100 puntos. Las respuesta es siempre la misma: la perfección total no existe. En todo caso, ese punto final debe ser otorgado por el criterio de quienes los disfrutan, ya que un aficionado al vino es quien tiene la potestad de concederlo.

Álvaro Palacios

DOCa Priorat

Hablar de Álvaro Palacios es hablar de un visionario y uno de los revolucionarios del panorama vitícola español. Absoluto conocedor del Priorat, en donde fundó esta bodega en 1989, sus elaboraciones recorren el mundo entero dando a conocer las particularidades de los suelos de Gratallops. L’Ermita es sin duda obra digna de un maestro.

L’Ermita, 12                   

Tipo: Tinto genérico -19 meses en barrica-.

Variedades: 80% garnacha y 20% cabernet sauvignon. 14,5% vol.

1.200 €

Picota con ribete granate. Sutil y fragante vía nasal, aromas de fresas silvestres, pizarra, grafito, canela en rama, nuez moscada, cacao, sándalo, incienso, tomillo, espliego, notas de confitería,  bosque mediterráneo (hoja de pino, resinas), balsámicos, trufa y  un largo etcétera. Elegante, emocionante, envolvente, sedoso en todo su recorrido, sensaciones de bayas silvestres, marcados minerales, cobertura de chocolate, maderas aromáticas, notas micológicas, bizcocho, hierbas aromáticas, notas de infusión, caja de puros, tabaco de pipa... Persistente y larga vía retronasal dotada de gran finura.

Finca Dofí, 13               

Tipo: Tinto genérico -13 meses en barrica-.

Variedades: 95% garnacha tinta y 5% samsó. 14,5% vol.

75 €

Picota de media capa con borde granate. Aromático y elegante, finos aromas de fresas, cerezas, grafito, pizarra, lilas, vaina de vainilla, canela, eucalipto, tabaco de pipa, espliego, romero, chocolate, madera de balsa, notas micológicas y hoja de pino. Jugoso, estructurado, sedoso recorrido y excelente equilibrio, sensaciones de frambuesas, grosellas, especias dulces,  apuntes de confitería, hojaldre, minerales, cacao, caja de puros, toffee... Persistente y envolvente vía retronasal. Destaca su finura.

Bodegas Félix Callejo

DO Ribera del Duero

Félix Callejo, acompañado de las nuevas generaciones, sabe transmitir a los vinos la tradición y modernidad que requieren los tiempos actuales. Fundada en 1989.

Félix Callejo “Viñedos de la Familia”, 12                  

Tipo: Tinto genérico -15 meses en barrica-.

Variedades: 100% tinto fino. 14,5% vol.

75 €

Atractivo y profundo rojo picota con ribete granate. Elegante, complejo, aromático, recuerdos de fruta roja y negra silvestre, caja de puros, balsámicos, tomillo, romero, tabaco de pipa, ceniza de puro, carbón, sotobosque, finos cueros, notas micológicas... Sedoso, envolvente, de gran carga frutal y sápido, sensaciones de cassis, arándanos, picotas, ciruelas, cobertura de chocolate, monte bajo, paloduz, minerales, sándalo, humo de puro, hongos, etc. Vía retronasal interminable y seductora.

Bodegas Hermanos Pérez Pascuas

DO Ribera del Duero

Fundada en el año 1980 por los hermanos Benjamín, Manuel y Adolfo Pérez Pascuas. Desde sus orígenes siempre apostaron por la elaboración de grandes vinos, la muestra de ello es la regularidad de todos sus vinos cosecha tras cosecha.

Pérez Pascuas Gran Selección, 10                   

Tipo: Tinto gran reserva -24 meses en barrica-.

Variedades: 100% tinta del país. 14% vol.

218 €

Profundo rojo picota con ribete rubí. Elegante, de gran complejidad, aromas de fruta roja y negra en sazón, caramelo toffee, sándalo, balsámicos, monte bajo, notas micológicas, laurel, grano de café, hojas secas, clavo, nuez moscada... Potente, sabroso, de gran estructura, paso sedoso, sensaciones de ciruelas maduras, cassis, maderas aromáticas muy bien integradas, cedro, sándalo, romero, ahumados, minerales, ceniza de puro, etcétera. Persistente e interminable final. Excelencia.

Bodegas Hermanos Sastre

DO Ribera del Duero

El amor de la familia Sastre por la tierra y el viñedo de La Horra hicieron que en sus inicios, allá por los 50, don Severino Sastre comenzara a elaborar el primer vino de la bodega. En la actualidad es Jesús Sastre el que dirige la bodega y a la vez es el encargado de mantener la calidad de los vinos. Fue fundada en 1992.

Pesus, 12                   

Tipo: Tinto genérico -18 meses en barrica-.

Variedades: 80% tempranillo, 10% cabernet sauvignon y 10% merlot. 15% vol.

320 €

Atractivo picota profundo con borde granate. Compleja, profunda y elegante vía nasal, recuerdos de ciruela, arándanos, clavo, nuez moscada, vainilla, cobertura de chocolate, incienso, caja de puros, lavanda, romero, espliego, tierra húmeda, tinta china, grafito, trufa... Potente, carnoso, con gran esqueleto y amplitud, sensaciones de picotas, arándanos, lavanda, finas maderas aromáticas bien ensambladas, canela, hoja de tabaco, minerales, bizcocho, bombón inglés, balsámicos, hierbas aromáticas, boletus, pizarra, etc. Persistente y largo final armónico.

Regina Vides, 12                  

Tipo: Tinto genérico -17 meses en barrica-.

Variedades: 100% tempranillo. 15% vol.

75 €

Profundo rojo picota con borde granate. Potente y de gran complejidad, recuerdos de cassis, arándanos, cobertura de chocolate, finos cueros, infusiones, brea, ahumados, sándalo, tabaco de pipa y café con leche. Muy amplio, de gran estructura, sensaciones de bayas frescas y en confitura, cacao, canela, notas de confitería, pizarra, cedro, tabaco, caramelo toffee... Larguísima vía retronasal. Envolvente y aterciopelado, un placer para los sentidos.

Bodegas Mauro

VT de Castilla y León

Mariano García fundó en 1980 esta bodega con el objetivo de elaborar vinos de larga crianza. Su filosofía se mantiene intacta y junto a sus hijos, Alberto y Eduardo, consigue obtener las mejores características de las uvas empleadas, en perfecta armonía con las nobles maderas. Excelso su Vendimia Seleccionada y a un precio más que aceptable si se compara con otros vinos nacionales de similar calidad.

Mauro Vendimia Seleccionada, 11                    

Tipo: Tinto genérico -33 meses en barrica-.

Variedades: 100% tempranillo. 14,5% vol.

53 €

Profundo rojo picota con ribete granate. Elegante, de gran potencia, aromas de ciruelas negras en sazón, arándanos, melocotón maduro, cobertura de chocolate, balsámicos, café con leche, galleta de canela, sándalo, infusiones, ceniza de puro y un largo etcétera. Amplio, complejo, de gran equilibrio y estructura, aparecen sutiles sensaciones de bayas maduras, nuez moscada, clavo, caramelo toffee, florales, mentoles, notas hojaldradas, tarta Sacher, maderas aromáticas muy bien integras... Vía retronasal interminable. Armonioso y expresión perfecta de la variedad tinto fino.

Bodegas Muga

DOCa Rioja

La segunda y tercera generación regentan hoy el negocio familiar que comenzó en el año 1932 con el matrimonio formado por Isaac Muga y Aurora Caño. En la actualidad no cabe duda que son todo un referente tanto en el ámbito nacional como en el extranjero. Hablar de Muga, es hablar de tradición, constancia e innovación. Al igual que pasara en la edición anterior con Aro, su hermano pequeño Torre Muga sube hasta alcanzar los 99 puntos.

Torre Muga, 11                    

Tipo: Tinto genérico -18 meses en barrica-.

Variedades: 75% tempranillo, 15% mazuelo y 10% graciano. 14,5% vol.

60 €

Atractivo picota violáceo de capa alta. Elegante, de gran complejidad, aromas de fruta roja y negra silvestre, betún, turba, monte bajo, chocolate, caja de puros, paloduz, finos cueros, ahumados, grafito, incienso, etc. Amplio, de paso aterciopelado, gran esqueleto y muy vivo, sensaciones de ciruelas, arándanos, cassis, minerales, hoja de puro, tinta china, trufa, notas micológicas, infusiones, tierra húmeda, regaliz, hojarasca... Vía retronasal interminable. Seductor, emocionante y de larga vida.

Bodegas Osborne El Puerto de Santa María

DDOO Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla y Vinagre de Jerez

Fundada en 1772, es mundialmente conocida por su símbolo taurino. Se trata de una de las bodegas históricas del marco de Jerez. Cuentan con más de 13.000 m² para la elaboración de sus vinos y 19.000 m² para crianza y envejecimiento.

Venerable               

Tipo: Dulce -VORS-.

Variedades: 100% pedro ximénez. 22% vol.

Botella de 50 cl.

79 €

Caoba intenso yodado. Elegante vía nasal, complejo, profundo, recuerdos de fruta pasificada, finos aldehídos, arpillera, pan de higo, carbón vegetal, grano de café, incienso, balsámicos, regaliz negro, cereales, etc. Potente, amplio, dotado de gran equilibrio entre dulzor y acidez, sápido, sensaciones de uva pasa, dátiles, amielados, higos secos, orejones, cera de panal, chocolate, caja de puro, frutos secos garrapiñados, albero húmedo... Persistente y larguísima vía retronasal llena de matices. Seductor.

Bodegas Roda

DOCa Rioja

Una de las últimas bodegas en llegar al Barrio de la Estación, fue fundada en 1987 pero hasta 1991 no comenzó con la construcción de la bodega, que terminó 10 años después. A pesar de su juventud es sin lugar a dudas, uno de los referentes de este afamado barrio. Cirsion, en plena madurez, alcanza la máxima calificación.

Cirsion, 10                    

Tipo: Tinto genérico -12 meses en barrica-.

Variedades: 100% tempranillo. 14,5% vol.

150 €

Picota profundo con ribete violáceo. Elegante e intenso, aromas de ciruela negra, frambuesas, regaliz, clavo, canela, grano de café, tomillo, espliego, jara, hoja de pino, grafito, pizarra, tierra húmeda, trufa, notas micológicas, finos cueros, caja de puros, etc. Potente y sedoso a la vez, envolvente y equilibrado, sutiles sensaciones de fruta negra, especiados, tinta china, hierbas y maderas aromáticas, notas de repostería, bosque umbrío, hoja de tabaco, especiados (pimienta)... Persistente y larga vía retronasal envolvente y compleja. Emocionante como pocos

Etiquetas: GVG, Guía de Vinos Gourmets 2016, Liga del '99, vino, Salón de Gourmets, bodegas,