Enoturismo

Buenas noticias para el enoturismo en España

Fecha Publicación Web: 18 de junio de 2024

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) presenta su Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino, asociados al club de producto Rutas del Vino de España, que refleja la excelente evolución del enoturismo en nuestro país.

El número total de visitantes a las bodegas y museos del vino asociados a Rutas del Vino de España durante 2023 se eleva a 2.977.115, un 18,2% en comparación con 2022. Esta cifra influye positivamente en el aumento de la repercusión económica del enoturismo, alcanzando una cifra récord que supera los 100 millones de euros (102.208.200 euros). Pero si a esta cifra se añade el gasto del turista en alojamientos, restaurantes o empresas de actividades, el impacto económico total sería mucho mayor.

Octubre es el mes que registra un mayor número de visitas a bodegas y museos, coincidiendo con la época de la vendimia. Mientras que las Rutas que han recibido un mayor número de visitantes durante el año 2023 han sido la Ruta del Vino de Rioja Alta (389.399 visitantes), la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez (382.716 visitantes) y la Ruta del Vino Ribera del Duero (368.537 visitantes). A ellas les siguen otras como la Ruta del Vino Penedès (305.590 visitantes), la Ruta del Vino Rioja Alavesa (360.011 visitantes) y la Ruta del Vino de Calatayud (228.096 visitantes).

Además, el 70,5% de los visitantes corresponden a bodegas y el 29,5% a museos. Las Rutas del Vino que un mayor número de visitas a Bodegas son Marco de Jerez (341.273), Rioja Alta (313.813), Penedès (294.099), Rioja Alavesa (245.617), Ribera del Duero (248.613) y Rías Baixas (99.264). Por su parte, las que obtienen un mayor número en cuanto a visitas a museos son Calatayud (223.419), Ribera del Duero (119.924), Arlanza (108.177), Rioja Alta (75.586), Madrid (41.746) y Marco de Jerez (41.443).