Bodega del Mes
Losada Cuvée Alicia
Fecha Publicación Revista: 01 de abril de 2015
Fecha Publicación Web: 16 de septiembre de 2015

El Bierzo, comarca leonesa limítrofe con Galicia y Asturias, está formada por un gran valle circundado de montañas que la protegen de los vientos húmedos de las costas gallegas. Goza de un microclima suave y templado –temperaturas medias de 12-13ºC– y un relativo grado de humedad que unido a los contrastes térmicos noche-día, ofrece las condiciones óptimas para el cultivo del viñedo.
Un grupo de entusiastas, buenos conocedores del potencial de la región, iniciaron el proyecto de Losada Vinos de Finca con la adquisición de algunos de los viñedos más emblemáticos de la zona: La Bienquerida –joya de la bodega, un viñedo plantado en 1906-, El Cepón, La Senda del Diablo y As Chas. La bodega se fundó en 2005 y actualmente, gracias a la regularidad de sus añadas y la personalidad de sus vinos, es una de las bodegas de referencia de la Denominación de Origen Bierzo.
Arquitectura integrada
Las primeras añadas de Losada Vinos de Finca tuvieron que elaborarse en instalaciones alquiladas puesto que la construcción de la bodega, cuyo proyecto llevó a cabo el arquitecto Jesús Manzanares, no finalizó hasta 2010.
Manzanares, autor de otros edificios modernos –Bodega Enate en Salas Bajas (Huesca) o Pago de Capellanes en Pedrosa de Duero (Burgos)–, renovó aquí su compromiso de diálogo entre la naturaleza, la arquitectura y el arte.
La finca está situada en el Camino de Santiago, entre las villas de Cacabelos y Villafranca del Bierzo, frente al Castro de la Ventosa, yacimiento arqueológico cuyo vestigio más monumental es la muralla de la época del Bajo Imperio Romano (año 460), catalogado como monumento histórico desde 1931.
Filosofía de la bodega
Losada Vinos configuró su propiedad vitícola a partir de pequeñas parcelas de viñedo viejo ubicadas principalmente en suelos arcillosos y de la variedad mencía, protagonista de la Cuenca del Sil.
Fue introducida por los monjes cistercienses durante la Baja Edad Media y muy apreciada por sus dos características más notorias: una escasa acidez y un alto contenido en azúcar que proporciona vinos con cuerpo, estructura media-alta, sensaciones en boca aterciopeladas, grasas y sedosas.
“Nosotros practicamos una viticultura sostenible –dice el director técnico y enólogo de la bodega– que por principio, sacrifica la cantidad a favor de obtener una materia prima de mayor concentración. Aunque todos nuestros viñedos son un legado de las generaciones anteriores en forma de pequeñas parcelas de viñedos viejos podados en vaso, creemos que actuar por inercia en el viñedo no tiene nada que ver con respetar las tradiciones.
La experiencia nos ha convencido que para elaborar grandes vinos hay que ir más allá de las estampas bucólicas de arados y caballerías y hasta donde sea posible, tomar decisiones técnicas con criterios científicos.” La bodega tiene acuerdos de investigación y asesoramiento con los principales centros de referencia en viticultura para mantener una filosofía en viñedo de continua mejora.
Amancio Fernández, responsable de la elaboración de los vinos de Losada desde su fundación, pertenece a una familia de viticultores locales. Conocedor de las tierras y el potencial de sus viñedos, regresó a El Bierzo tras formarse en la Escuela de Enología y Viticultura de Requena, realizar un postgrado en la Universidad de Valladolid y dar sus primeros pasos profesionales en la Ribera del Duero. Pertenece a la generación de jóvenes enólogos que lograron situar internacionalmente los vinos de esa Denominación de Origen.
La añada 2011
Las principales características de este año fueron las temperaturas moderadas durante todo el ciclo vegetativo del viñedo, las abundantes precipitaciones durante los meses de abril y mayo y la ausencia de lluvias en septiembre, propiciando una maduración lenta y completa de los racimos.
El resultado de esas favorables condiciones climatológicas han sido vinos con muy buena acidez y mucha fruta. En conjunto, la añada del 2011 es muy floral y madura, con lograda evolución en botella.
Cuvée Alicia, el vino seleccionado este mes por el Club de Vinos Gourmets, representa lo mejor de Losada, con el estilo elegante y fresco del 2011 y con la personalidad característica de los vinos de la bodega: profundidad de matices, impronta de sus suelos de arcilla y gran capacidad de guarda.
Ctra a Villafranca Le-713, Km. 12, 24540
Cacabelos (León)
Losada Cuvée Alicia 2011
Tipo: Tinto genérico
Variedades: 100% mencía. 14% vol.
Crianza: 12 meses en barrica
Precio: 13 €
Comentario de cata
Atractivo rojo picota con borde granate. Intenso y complejo, recuerdos de fruta negra madura, paloduz, tinta china, notas micológicas, trufa, cueros, maderas aromáticas, cedro, balsámicos, hierbas aromáticas… Potente, sabroso, amplio, complejo, elegantes sensaciones de arándanos, cassis, caramelo de violetas, notas de tierra húmeda, boletus edulis, carbón vegetal, incienso, etc. Persistente y larguísimo final.