Mejores vinos generosos 2013
Grandes olvidados
Autor: Ignacio Crespo
Fecha Publicación Revista: 01 de marzo de 2013
Fecha Publicación Web: 28 de febrero de 2013
Revista nº 443

Para aquellos menos iniciados en este tipo de vinos, debemos indicar que nuestro país goza del privilegio de ser el productor originario de estos singulares y exclusivos vinos que se obtienen con distintos tipos de crianza, bien sea biológica o bajo velo en flor –en el caso de manzanillas y finos–, bien sea mediante crianza oxidativa, en el caso de olorosos, amontillados, palos cortados y Pedro Ximénez, entre otros. El denominado sistema de criaderas y soleras es un método dinámico mediante el cual vinos de distintas cosechas y con distintos niveles de envejecimiento se mezclan con el fin de obtener unas especiales y homogéneas características en el vino finalmente comercializado.
No nos cansaremos de comunicar que son únicos, en todas las fases de su elaboración, desde el cultivo de la uva, pasando por cada etapa del proceso de crianza hasta su embotellado, lo que ha hecho que estos particulares vinos generosos sean tan apreciados fuera de nuestras fronteras y, de manera más regional, en España.
Generalmente se asocian territorialmente al Marco de Jerez, aunque las fronteras de su producción se amplían hasta el Condado de Huelva, Montilla-Moriles (Córdoba), Málaga, Cariñena e incluso, en menor medida, Cataluña –en la zona del Priorato– y Castilla y León, con el denominado Rueda dorado.
Los nuevos generosos
En general son vinos que sufren pocas modificaciones en sus métodos de elaboración, por lo que resulta complicado hablar de grandes cambios a la hora de catarlos; pero esto es, también, una gran virtud, ya que año a año mantienen una destacable regularidad y son un valor seguro al abrir cada botella.
Lo que sí apreciamos en las catas de los últimos años para la Guía Gourmets, Los Mejores Vinos de España es, en el caso de finos y manzanillas, vinos algo más livianos y que, aparentemente, salen con el justo tiempo legal de crianza bajo velo en flor. Aunque siempre existen ortodoxos en la comunidad andaluza que se mantienen firmes en sus tradiciones y consiguen mantener, no sin esfuerzo, sus vinos al estilo clásico como los de Emilio Hidalgo, Barbadillo, Bodegas Argüeso e Hidalgo-La Gitana.
Asimismo, en algunas etiquetas de crianza oxidativa, tanto en sus versiones más o menos jóvenes, así como en las gamas especiales VOS –vinos de más de 20 años– y VORS –vinos con más de 30 años–, nos encontramos con sutiles toques más dulces, lo que sería su gama medium dry, tanto en nariz como en boca, con recuerdos de la variedad Pedro Ximénez. Esto se debe, según apuntan algunos elaboradores, a la demanda de los distintos mercados, ya que se ajusta más a los gustos de los consumidores internacionales del norte de Europa, que prefieren este sabor más abocado, dejando al lado los recuerdos más salinos y secos típicos de olorosos, amontillados y palos cortados. Un buen reflejo de este nuevo tipo se puede comprobar en la gama de vinos de bodegas Osborne.
Vinos que seducen
Tras las catas realizadas a ciegas durante el año 2012 de alrededor de 300 referencias de vinos generosos de toda España, los resultados son más que notables, a nivel general, comparándolos con el resto de vinos tranquilos nacionales. Casi el cincuenta por ciento de este tipo han superado la calificación mínima de 5/10, y de ellos 43 han alcanzado nuestro sobresaliente Cuadro de Honor.
La apertura de estas botellas siempre se espera con ansiedad por parte de los sumilleres, enólogos y periodistas especializados que forman parte de nuestro Comité, ya que en ellas se encierran años de crianza, aromas y sensaciones fuera de lo común, y generan un amplio debate en cada una de las sesiones de cata. A todos nos enamoran y en algunas ocasiones nos decepcionan ya que, como ocurre en el mundo de la tauromaquia o en el flamenco, existen voces encontradas entre los más puristas y los que creen que estos vinos necesitan una ligera renovación para llegar a distintos públicos.
En cualquier caso, año a año las calificaciones se mantienen entre las bodegas con más solera, como es el caso de Barbadillo, Tradición, Sánchez Romate, Emilio Hidalgo, Osborne, Paternina-División Jerez, Emilio Lustau (Grupo Caballero), Pérez Barquero, Málaga Virgen, Rey Fernando de Castilla –cuyo vino Fernando de Castilla Palo Cortado fue premiado como mejor generoso por los usuarios de la Guía Gourmets, Los Mejores Vinos de España 2013–, Gutiérrez Colosía, a las que se suman en cada edición algunas referencias que sorprenden, como ha sido el caso de la Colección Roberto Amillo, la gama de Terry (Beam Global España) y el Pedro Ximénez Tres Álamos de la bodega porteña Pedro Romero.
Asignatura pendiente
Tanto las Denominaciones de Origen de Condado de Huelva, Montilla-Moriles en Córdoba y la de Jerez-Xeres-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, y algunas insignes bodegas están abanderando el cambio para dar a conocer las bondades de estos peculiares vinos, aunque de manera muy reducida por el momento.
La riqueza de los distintos tipos de suelos (las albarizas, en el caso andaluz), las peculiaridades de las variedades empleadas, los largos tiempos de crianza en las especiales barricas o botas, el producto final, y su mejor armonía con la amplia variedad gastronómica de nuestro país, resultan factores que se deben remarcar para el mejor conocimiento y un mayor consumo de vinos onubenses, malagueños, cordobeses y gaditanos.
Desde estas páginas alentamos a los distintos Consejos Reguladores que fomenten actividades que animen a profesionales y neófitos a acercarse al consumo de generosos, ya que cuando se conocen, se llevan los mejores halagos.
Resulta una experiencia sensorial empezar una comida con una manzanilla o un fino acompañados por almendras, aceitunas o jamón ibérico de bellota, pasar al menú con algún oloroso o amontillado compartiendo sus sabores y aromas junto a un plato de caza; y terminar tan distinguida velada con un Pedro Ximénez que realzará el sabor de platos con frutas del bosque, helados y chocolate. La ocasión es lo de menos, lo importante es apoyar la supervivencia de unos vinos excepcionales que constituyen unos de los grandes tesoros enológicos de nuestro país.
La selección del Comité de Cata del Grupo Gourmets
Los vinos que llegan a continuación alcanzaron la máxima puntuación, en su categoría, en la Guía Gourmets, Los Mejores Vinos de España 2013.
Oloroso Tradición 9,75/10
Estupenda relación calidad - precio |
|
Villapanés 9,50/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Oloroso Emilio Hidalgo 22 € La Cañada Pedro Ximénez 9,25/10 D.O. Montilla-Moriles. Dulce Pérez Barquero 32 € Barbadillo Palo Cortado 8,75/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Palo Cortado Bodegas Barbadillo 32 € Pedro Ximénez Tres Álamos 8,50/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Dulce Pedro Romero 7,50 € Terry Amontillado 8,50/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Amontillado Beam Global España 9 € Gran Barquero Oloroso 8,25/10 D.O. Montilla-Moriles. Oloroso Pérez Barquero 10,50 € Pedro Ximénez 8,25/10 Reserva de Familia DD.OO. Málaga y Sierras de Málaga. Dulce Bodegas Málaga Virgen 9 € El Maestro Sierra 7,75/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Fino Bodegas El Maestro Sierra 8 € Gutiérrez Colosía 7,50/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Amontillado Bodega Gutiérrez Colosía 9,15 € La Gitana 7/10 DD.OO. Jerez y Manzanilla. Manzanilla Bodegas Hidalgo-La Gitana 5 € |
Bodega: Bodegas Tradición
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Oloroso V.O.R.S
Variedad: 100% palomino fino. 20,5% vol.
P.V.P.: 46 €
Comentario de Cata: Ámbar yodado. Complejo, intenso, aromas de frutos secos, cedro, tabaco, elegantes aldehídos, nueces, almendras garrapiñadas, arpillera, vainilla... Elegante, sabroso, de perfecto equilibrio y seco final, sensaciones de crema de frutos secos, hoja de tabaco, sándalo, incienso, caramelo tostado, especiados, altramuces… Persistente y seductora vía retronasal. Un vino armónico.
Palo Cortado Reliquia Barbadillo 9,75/10
Bodega: Bodegas Barbadillo
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Palo cortado
Variedad: 100% palomino fino. 21% vol.
P.V.P.: 200 €
Comentario de Cata: Ámbar yodado. Punzante y complejo, aromas de cereales, arpillera, frutos secos, ceniza de puro, maderas aromáticas, aldehídos bien integrados, nuez moscada, vainilla, etc. Muy complejo, amplio, sedoso, seco, prevalecen sensaciones de almendras, avellanas, nueces, caja de puros, hoja de tabaco, especiados, toffee, cacao en polvo, puntas salinas... De gran franqueza y elegancia.
Fernando de Castilla Antique 9,50/10
Bodega: Rey Fernando de Castilla
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Palo cortado
Variedad: 100% palomino fino. 20% vol.
P.V.P.: 33 €
Comentario de Cata: Brillante ámbar yodado. Aromático, recuerdos de frutos secos, vainilla, aldehídos bien integrados, cereales, manzanilla, maderas aromáticas, puntas salinas, almendra tostada, caramelo toffee, cacao, etc. Complejo y elegante, sensaciones de frutos secos, fruta escarchada, notas yodadas, incienso, sándalo, caja de puros, minerales... Largo final lleno de matices. Armónico.
Gutiérrez Colosía Solera Familiar 9,50/10
Bodega: Bodega Gutiérrez Colosía
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Dulce
Variedad: 100% Pedro Ximénez. 16% vol.
P.V.P.: 75 €
Comentario de Cata: Caoba. Potente y sutil, recuerdos de fruta pasa y desecada, arpillera, toques yodados, incienso, picadura de tabaco, minerales, toffee, frutos secos garrapiñados, balsámicos, romero… Amplio, sedoso, muy fresco, notas de dátiles, orejones, café tostado, cereales, caramelo, almendras, sándalo, ahumados... Elegante vía retronasal. Equilibrado y complejo.
Pedro Ximénez Tradición 9,50/10
Bodega: Bodegas Tradición
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Dulce V.O.S
Variedades: 100% Pedro Ximénez. 15% vol.
P.V.P.: 58 €
Comentario de Cata: Caoba con ribete castaño. Complejo y aromático, notas de fruta pasa (higo y orejones), naranja escarchada, finos aldehídos, piñones, café, chocolate, cereal, caramelo tostado, hierbas aromáticas, balsámicos, esparto, regaliz, tabaco... Sabroso, elegante, amplio, muy vivo y equilibrado, de paso envolvente, aterciopelado, donde reaparece la complejidad de la nariz. Larguísimo final lleno de matices.
Amontillado Reliquias 9,25/10
Bodega: Bodegas Barbadillo
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Sanlúcar
Tipo: Amontillado
Variedad: 100% palomino fino. 19% vol.
P.V.P.: 200 €
Comentario de Cata: Atractivo ámbar yodado. Elegante y punzante, finos aromas de hoja de tabaco, aldehídos perfectamente integrados, vainilla, cereales, almendra garrapiñada, notas yodadas, incienso... Sápido, aterciopelado, sensaciones de almendra tostada, pimienta rosa, caja de puros, nuez moscada, avena, centeno, puntas salinas, avellana, etc. Envolvente vía retronasal llena de matices.
Barbadillo Amontillado 9,25/10
Bodega: Bodegas Barbadillo
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Amontillado V.O.R.S
Variedad: 100% palomino fino. 19% vol.
P.V.P.: 32 €
Comentario de Cata: Ámbar. Intenso, elegante y aromático, finos aldehídos, notas melosas, frutos secos, bollería, arpillera, cereales, azúcar tostada... Potente y equilibrado, sensaciones de almendra tostada, caramelo, hoja de puro, finas puntas yodadas, chocolate.... Largo y persistente final.
La Panesa 8,75/10
Bodega: Emilio Hidalgo
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Fino
Variedad: 100% palomino fino. 15% vol.
P.V.P.: 26 €
Comentario de Cata: Oro viejo. Punzante, recuerdos de altramuces, arpillera, cereales, puntas yodadas, camomila, tomillo, finos aldehídos y aceituna verde. Sabroso y complejo, en su elegante paso reaparecen los recuerdos de su crianza biológica descritos en la vía nasal, junto a puntas ahumadas. Persistente y seductor final.
Pastrana Manzanilla Pasada 7,25/10
Bodega: Bodegas Hidalgo-La Gitana
Zona: DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
Tipo: Manzanilla
Variedad: 100% palomino fino. 15% vol.
P.V.P.: 10 €
Comentario de Cata: Dorada. Intensa y algo punzante, aromas de frutos secos, altramuces, arpillera, anís estrellado y finos tostados. Sabrosa, fresca, sensaciones de almendras tostadas, arpillera, notas salinas y manzana escarchada. Largo y grato final.