Bodega del mes
Martín Códax Lías 2012 Burgáns 2014
Autor: Mayte Díez
Fecha Publicación Revista: 01 de julio de 2015
Fecha Publicación Web: 14 de septiembre de 2015

Martín Códax fue un célebre trovador medieval, el más antiguo del cancionero galaico-portugués, del que aún se conservan algunas cantigas; en sus composiciones ensalza la amistad, el amor galante y el embrujo del mar que baña las costas gallegas; en su honor bautizaron la bodega constituida en 1985 por 50 viticultores de la zona, instalándose en Cambados, uno de los principales pueblos del Valle del Salnés, con el objetivo de comercializar el vino elaborado con uva albariño.
El proyecto ha crecido —actualmente son 278 socios— y evolucionado, hasta convertirse en un emblema de los vinos gallegos dentro y fuera de nuestras fronteras.
La gente, la cultura y el medio ambiente
La bodega se ha vinculado a las manifestaciones artísticas apoyando todo tipo de expresiones culturales, desde las más tradicionales a las más vanguardistas, en su intento de llevar la cultura gallega a todos los rincones donde sus vinos están presentes.
Por su compromiso con el medio ambiente busca la sostenibilidad, reduce su huella de carbono al máximo e invierte en I+D+i a fin de reducir el impacto ambiental y combatir los efectos del cambio climático. La sostenibilidad es también un objetivo a seguir para todo el capital humano que conforma la bodega.
Características del viñedo
Las fincas de Martín Códax están mayormente repartidas por la subzona del Salnés, con viñedos en O Condado y O Rosal. Son parcelas pequeñas, donde la mayor parte de ellas no superan los 500 m²; están plantadas sobre suelos granítico-arenosos, terrenos bajos y poco profundos, con una altitud máxima de 300 m². El sistema de conducción en emparrado es el empleado para el cultivo de la uva albariño.
El clima es de influencia atlántica, con elevadas precipitaciones que disminuyen en la época estival. La temperatura media durante el invierno ronda los 10º C y apenas existe diferencia térmica entre el día y la noche. Miguel Tubío, director técnico y la enóloga Katia Álvarez controlan cada parcela y periódicamente realizan catas de uvas para el control de maduración.
Los vinos seleccionados
Martin Códax Lías, uno de los principales vinos de la bodega, partió de la idea de crear un vino con mayor potencial de envejecimiento. Las uvas, de la variedad albariño, proceden de Pé Redondo, viñedo destinado a la investigación. Tras una vendimia seleccionada se fermentó el mosto en acero inoxidable.
“Realizamos una exhaustiva selección de las mejores lías finas entre todos los depósitos de la bodega —indica la enóloga— que junto con el vino son sometidas a battonage durante dos meses, un singular método que le aporta su peculiar untuosidad y amplio volumen en boca; a continuación realiza una crianza de 10 meses en depósito de acero inoxidable, con las lías en reposo, que le proporcionan redondez y equilibrio”.
Burgáns, el segundo vino (1994), surgió como marca paralela pero con un perfil de albariño más maduro. Las uvas proceden de parcelas del Valle del Salnés plantadas sobre suelos poco profundos y cercanas al mar, con una mayor maduración adecuada al perfil del vino.
La vendimia de esta añada posee las características de la variedad: frescor, acidez y viveza. “Burgáns es un albariño con un moderno concepto de elaboración a partir de depósitos de especiales características aromáticas, siguiendo un riguroso proceso en el que la fermentación alcohólica se realiza a bajas temperaturas para potenciar los aromas primarios y obtener una mayor melosidad, destacando así las virtudes de las uvas de la zona”.
En su apuesta por la innovación Martín Códax es pionera en estudios de investigación relacionada con los métodos de cultivo y aplicación de las más avanzadas técnicas de elaboración con el máximo respeto de la tradición enológica y el cuidado del entorno.
Esta forma de entender el mundo del vino ha dado como resultado el reconocimiento unánime de la crítica internacional. Lo que se inició hace 25 años como un reto se ha convertido en una realidad con presencia en 40 países y como emblema de los vinos gallegos.
Burgáns, 91 -Vilariño-. 36633 Cambados
Pontevedra
Tipo: Blanco Variedades: 100% albariño 12% vol. Precio: 11 € Comentario de cata Amarillo pajizo con reflejos verdosos. Intenso y complejo, aromas de fruta exótica y de hueso, finos escabeches, puntas yodadas, piedra de río, mentoles y hierbas aromáticas. Amplio, sabroso, de paso untuoso, sensaciones de melocotón, albaricoque, minerales, balsámicos, gratas notas salinas y de largo final frutal. |
Martín Códax Lías 2012 Tipo: Blanco criado sobre lías Variedades: 100% albariño 13% vol. Precio: 19 € Comentario de cata Brillante pajizo pálido con irisaciones verdosas. Intensa vía nasal donde se marcan aromas de fruta tropical y de hueso, mentoles (eucalipto), hierbas aromáticas, puntas escabechadas y notas cremosas. Fresco, sabroso, estructurado, sensaciones de melocotón, piña, paraguaya, níspero, albaricoque, hierbabuena, minerales y cítricos. Largo y grato final sápido que incita a beber. |