Novedades Madrid

Gira el mundo gira

Autor: Ana Marcos
Fecha Publicación Revista: 01 de abril de 2014
Fecha Publicación Web: 11 de enero de 2015
Revista nº 456

Luis Arévalo inaugura aventura propia. Y lo hace armado tan sólo con su cuchillo de sushiman, esa prodigiosa imaginación que le aupó a lo más alto -99 Sushi Bar, Nikkei…-, y un sencillo local llamado Kena (Ferrer del Río, 7). Despojado de aquellos lujos ornamentales de antaño, Arévalo practica ahora la quintaesencia de esa fusión japo-peruana al estilo izakayas o tabernas japonesas, con menú Omakase, ideado por el chef según los productos del día. Unos pescados de excelsa calidad que compra personal y diariamente, para poner en la mesa en una lograda conjunción de sabores en los que destaca la sutilidad de unas salsas que exaltan sin tapar la materia prima. Está su chupe, el identitario ceviche de corvina con leche de tigre o el suave y aristocrático usuzukuri de lubina…

Creaciones brillantes y perfectamente engarzadas para darse al disfrute, también en una barra de sushi o unas mesas altas si se desea. Pero no todo es tendencia japo en estas calles. Algo Así (Estafeta, 5) abre en la Plaza de la Moraleja para defender la cocina tradicional con un punto de modernidad. Una amplia y sugerente carta en un bonito comedor de estilo vintage donde tomar –también por medias raciones– desde unas deliciosas coquinas a unas cremosas croquetas de jamón o carrillera ibérica sobre puré trufado.

Platos bien medidos y ejecutados en un animado ambiente o en la estupenda terraza de invierno con barra de coctelería.

¿Otro hipster?

A la tentación de decir ¡basta ya!, el poder de decir ¡sí!... al menos en este caso. The Place (Noviciado, 16), además de un envoltorio colorista, propone una desenfadada carta a base de caprichos de sibarita: exóticos y refinados tés, zumos naturales, cervezas artesanales o sugestivos cócteles (Negroni, Spritz veneciano…).

Oferta para connoiseurs: crujientes panes, buenos aceites, quesos artesanos muy especiales, embutidos como la porchetta italiana, deliciosas tostas como la de arenques rusos, queso crema y pepinillos… Todo en un sencillo ambiente con una mesa comunal o un recoleto salón con chimenea y piano, perfecto también para copas o cócteles a media noche. Y tiene horario non-stop de 11 a 2:30 horas.

Hermanas y socias

Como en Reebok o el tenis Prado de Somosaguas, cada vez son más los clubes que instalan una oferta atractiva para sus clientes. Es el caso del Club Hípico de Somosaguas (Av. de la Iglesia, 9. Húmera en Pozuelo de Alarcón). Las hermanas Carla y Marta de la Osa, propietarias además del catering La Almadraba, ofrecen cocina mediterránea y algún toque asiático.

Menú del día (12 euros) y en fin de semana un surtido buffet libre con platos como ensalada César, quiche de calabacín con queso, ensalada de cuscús, tataki de atún, solomillo strogonoff… Todo por 20 euros para los no socios, en un agradable comedor de renovada decoración.

Tiempo de cambios

Lu&Cía (Sánchez Pacheco, 48) dibuja para esta primavera una nueva carta. Un restaurante de barrio, desenfadado y de estilo familiar, con mucho feeling. Cocina casera de siempre con platos muy reconocibles (su mejor baza, sin duda) junto a otros de toque exótico. Del cocido madrileño al salmorejo o los noodles con seta y sésamo. Un lugar sincero en modos y maneras en el que además son dog-friendly.

Y más novedades

En la vorágine de inauguraciones, Alabaster (Montalbán, 9) se suma con una elaborada cocina de gran presencia gallega: el grupo Alborada manda y exige, lo que no está nada mal ya que pescados y mariscos son magníficos. Cuidado gastrobar a la entrada y dos comedores de refinado estilo con una notable culinaria y gran carta de vinos con buen apartado por copas. Menú gastronómico de 48 euros.

Y otros imprescindibles, como disfrutar del laterío o el impresionante jamón ibérico (Arturo Sánchez. D.O. Guijuelo) de La Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8), nueva referencia del tapeo de calidad en el centro de Madrid.

No olvidar tampoco tomar una pizza en Picsa ( Ponzano, 76) fundado por el argentino Pablo Giudice (Sudestada, Chifa..) para demostrar lo notables que son las pizzas en su país, de lo que damos fe. O conocer el novedoso Tea Time (Hotel Fénix. Hermosilla, 2) instalado en el Dry Martiny by Javier de las Muelas: el paraíso de los amantes del té –son 45 variedades distintas–, y su más purista liturgia, todo acompañado con dulces de Mama Framboise.

Etiquetas: nuevos, restaurantes, madrid, novedades, novedades madrid, Gira el mundo gira, gastronomia,