Buscar - Ron

Denominación de origen | 31 de mayo de 2019
Castilla - La Mancha
La llanura manchega toma su nombre del término árabe Al-mansha, que significa “tierra seca”. Se merece la denominación, pero a veces sorprende cuando los otoños y primaveras son lluviosos, porque se producen estancamientos acuosos, que se muestran en grandes extensiones como las Tablas de Daimiel o las Lagunas de Ruidera y en pequeñas charcas, que nutren acuíferos que permitirán la subsistencia vegetal durante los meses más duros. Hay veranos que solo olivar y viñedo ofrecen el ecosistema verde, el nicho ecológico, que permite refugiarse a aves y mamíferos.

Curiosidades gourmets | 20 de mayo de 2019
La miel viene de París
¿Un panal de rica miel? La más cara del mundo –¡120 € kilo!– pueden presumir las abejas que zumban a coro en el techado de la Ópera de París. Y tienen competencia: la abeja no es Maya sino gala. Y prefiere París. La ciudad que pone puertas al campo.

Denominación de Origen | 23 de abril de 2019
Aragón
La diversidad de estas tierras es consecuencia de diferentes culturas, climas y suelos, de los que se obtienen variadísimas producciones, una cocina bien diferenciada y un gusto especial por el disfrute en la mesa, porque se tiene siempre presente que con quien se reparte el pan es compañero.

Materia prima | 27 de febrero de 2019
Despensa andaluza
Costas bañadas por dos mares, diversidad climática, zonas montañosas, llanuras feraces, huertas generosas y climas diversos hacen posible que la variedad de productos que ofrece Andalucía, sea enorme y que de ella se haya beneficiado una sociedad que ha sabido ofrecer alimentos de calidad, muchos apreciados universalmente y cada vez mejor valorados.

Actualidad | 19 de noviembre de 2018
Todo listo para el Fòrum Gastronòmic
El domingo arrancó la séptima edición de Fòrum Gastronòmic Girona que se alargará hasta el martes día 20, convirtiendo la ciudad en el punto neurálgico de la gastronomía.

Actualidad | 19 de noviembre de 2018
Tapas italianas en Madrid
Del 16 al 25 de noviembre se celebra Tapitalia, un recorrido para descubrir las mejores tapas elaboradas con los productos italianos en Madrid.

Actualidad | 26 de octubre de 2018
Barceló Vampire, un cóctel escalofriante
La propuesta de Ron Barceló para Halloween es el cóctel Barceló Vampire, inspirado en la leyenda mexicana del árbol de vampiro.

Actualidad | 16 de octubre de 2018
Fòrum Gastronòmic Girona prepara su nueva edición
El 18, 19 y 20 de noviembre tendrá lugar una nueva edición del Fòrum Gastronòmic Girona cargado de actividades y novedades.

Actualidad | 14 de octubre de 2018
Aupa, Juan Mari
Coincidiendo con el vigésimo aniversario de San Sebastian Gastronomika el congreso de cocina internacional entregó su Premio Homenaje a Juan Mari Arzak.

Actualidad | 14 de octubre de 2018
Gastronomía, música y deporte en Casa Corona
Casa Corona se instala en Barcelona con una agenda repleta de música, deporte y gastronomía.

Zaragoza gastronómica | 11 de octubre de 2018
El balcón del Ebro
La ciudad, dos veces milenaria, con creces, enseñorea el valle del río y es dama de cuatro culturas históricas que en el mismo solar originaron la Salduie ibérica, la Caesaraugusta romana, la Medina Albaida Saraqusta árabe y la Zaragoza cristiana, sin mudar el nombre desde que los romanos se lo asignaron en honor de Augusto.

Actualidad | 07 de octubre de 2018
Madrid participa en el V Certamen Nacional de Gastronomía
Los chefs Pablo González y Óscar Castellano del Restaurante CEBO, en cocina, y Juan Ángel Ocarranza y Coral Coronel del Restaurante Zalacaín en repostería, representarán a Madrid en este certamen que se celebra en Zaragoza el 22 y 23 de octubre.

Vinos del mundo | 04 de octubre de 2018
Ródano II
La importancia y extensión de esta zona vinícola francesa hizo necesario dividir el texto en dos capítulos. En esta segunda parte prosigue el recorrido por las márgenes del río Ródano que da nombre a la región.

Pueblos blancos de Cádiz | 04 de octubre de 2018
Tierra adentro
Al norte de Cádiz, el tiempo se detiene de forma consciente. Es la condición imprescindible para disfrutar de esa nitidez que ha contagiado sus aldeas; de ese paisaje quebrado que envuelve sin remedio, y de una exquisita gastronomía que se reconoce en su pasado.

Actualidad | 30 de septiembre de 2018
Portonovo cumple 50 años
La tradición y todo el sabor de los productos gallegos se dan cita en este restaurante, que este año celebra su 50 aniversario.