Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/common/footer.php on line 47Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/extension/module/social.php on line 6 Exposición de vanguardia | Grupo Gourmets

Especial XXIX Salón de Gourmets

Exposición de vanguardia

Autor: Redacción
Autor Imágenes: Carles Allende, Carlos Terrero y Pablo Plaza
Fecha Publicación Revista: 01 de abril de 2015
Fecha Publicación Web: 31 de marzo de 2015
Revista nº 468

El año que viene cumplirá treinta ediciones el Salón de Gourmets (SG). Aquel encuentro entre los 73 expositores y los 8.000 visitantes profesionales selló el compromiso del Grupo Gourmets con los alimentos y bebidas de calidad. La iniciativa pionera abrió las puertas a una sucesión de actividades, encuentros, exhibiciones y conferencias con la gastronomía como estandarte. El SG fue el primero y las sucesivas ediciones no han hecho más que consolidar el nivel de especialización alcanzado por el que hoy es el mayor evento europeo dedicado en exclusiva al producto delicatessen.

Los expositores

Cada uno habla de la feria según le va en ella. Pues bien; a juzgar por las declaraciones de los expositores –tomadas durante las jornadas feriales de la pasada edición–, su participación en el Salón de Gourmets (SG), les ha permitido posicionar sus productos, abrir mercados, nacionales y extranjeros explorar las posibilidades dentro del sector y conocer las pautas que marcarán las tendencias de consumo en el mercado global. No obstante, el dato que mejor refleja los resultados es el alto porcentaje (alrededor del 82,3%) de productores que año tras año repiten. En esta edición, 1.400 expositores, entre veteranos y noveles (un 20% más que en 2014), fabricantes en su mayoría (90,9%), distribuidores (8,30%) e importadores (5,20%), mostrarán sus elaboraciones en el XXIX SG, que ocupa una superperficie neta de exposición de 22.000 m2 (incluye zona de actividades), lo que supone un 15% más que en la pasada edición.

Los productos

No todos pueden cruzar las puertas del SG. Previamente deberán pasar el control de admisión que ejerce la Organización para así garantizar, tanto a expositores como a visitantes, que sólo los alimentos y bebidas sobresalientes tienen cabida en la única feria de Europa que desde su primera edición (1987), apuesta por el producto premium. En el XXIX Salón de Gourmets habrá alrededor de 35.000 alimentos y bebidas de gama alta que se dejarán admirar, catar o degustar buscando atraer la atención y la aprobación de los profesionales.

Como ya viene siendo habitual, dos productos nacionales emblemáticos –el vino y el aceite de oliva virgen, por ese orden–, ostentan la mayor representación en la feria. Les sigue en porcentaje el potente sector de las conservas –de carne, vegetales y de pescado o marisco–, amén de otras interesantes combinaciones con algas o especias que gozan de muy buena acogida en los mercados.

Ni qué decir tiene que los jamones y paletas –uno de los productos más apreciados y reconocidos por los consumidores nacionales y extranjeros– no faltan a la cita, como tampoco el amplio muestrario de quesos y la variedad de chacinas procedentes de todos los puntos del país.

La dulcería y repostería, junto al producto fresco, son sectores emergentes que ganan presencia en el SG, así como los condimentos, encurtidos, especias y vinagres –sector que al igual que las mermeladas, ha sabido aprovechar la globalidad gastronómica para incorporar productos de otras latitudes–; el caviar, los ahumados y salazones; la cada vez más extensa selección gourmet de platos preparados, las bebidas sin alcohol, los lácteos, las salsas –su atractivo muestrario abarca toda la gama del arcoris–, el foie-gras y los derivados de oca y de pato, las legumbres, las pastas, los azúcares, los huevos y ovoproductos… Vajillas, cuberterías, cristalerías, menaje de cocina, vestuario y maquinaria de hostelería y editoriales del ramo también tienen espacio propio en la feria.

El carácter internacional del SG se refrenda con la presencia de productos y productores extranjeros de Alemania, Argentina, Argelia, Bangladesh, Canadá, Colombia, Corea, Ecuador, EEUU, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suiza, entre otros. Durante cuatro días laborables –del lunes 13 al jueves 16 de abril– el Salón de Gourmets, que alcanza su vigésimo novena edición, compondrá el más espectacular y goloso de los escaparates, la mayor exhibición de alimentos y bebidas delicatessen del mundo.

Los visitantes

El Salón de Gourmets (SG) es una feria profesional y por tanto, de acceso restringido exclusivamente a personas con vínculos en el sector gastronómico.

Haciendo un cálculo extrapolable de la pasada edición, se prevée que este año la feria reciba a unos 80.000 profesionales procedentes de Madrid y provincia (40%), del resto de España (50%) y del extranjero (10%), llegados de más de una cincuentena de países. La actividad profesional de los visitantes -en su mayoría con cargos de responsabilidad y poder negociadores centra en la restauración (detallistas, grandes superficies y cadenas de alimentación), el comercio, la distribución, la industria agroalimentaria y los profesionales de la hostelería. La feria también despierta el interés de profesores de enología y hostelería, así como los representates de otros apartados que engloban la industria auxiliar, las consultorías, las agencias de publicidad y las empresas de servicios.

XVIII Business Center

Los expositores acuden al SG con el objetivo de dar a conocer sus productos y situarlos en los mercados. Atenta a las necesidades de los productores, la Organización promueve la actividad del Business Center, un espacio reservado en exclusiva a los expositores donde éstos pueden mantener contactos comerciales con los compradores extranjeros invitados por el Grupo Gourmets. Entre 85 y 90 profesionales con gran capacidad de compra acudirán al Business Center con el compromiso de mantener un mínimo de 20 entrevistas de trabajo cada uno. Los invitados proceden de Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Italia, Japón, Lituania, México, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza y Uruguay.

XXII Exposición de Nuevos Productos

En este enclave se congregan las novedades que los expositores presentan en la feria. Todos aquellos artículos que iniciaron su comercialización en mayo de 2014 tienen también cabida en las vitrinas de Nuevos Productos. Los escaparatistas de la Organización se encargan de colocarlos e iluminarlos de manera que maximicen todo su potencial. Cada uno de ellos -aproximadamente unos 1.200 en esta edición- disponen de tarjetas en las que se describe el artículo, la empresa y la ubicación en la feria. Por sus especiales características –reunir las nuevas combinaciones, novedosos diseños de envases, materiales reciclables, alimentos de IV y V gama… los Nuevos Productos atraen la atención de los visitantes profesionales y de los medios de comunicación interesados en divulgar las novedades del sector gastronómico. (De los Nuevos Productos se seleccionan los IV Premios Salón de Gourmets. Más información en páginas siguientes).

Y la repercusión mediática

Tres pabellones repletos de delicatessen son noticia en sí mismos. Y si a ese espectáculo pavloviano se añaden las personalidades españolas y de otros países que asisten a la inauguración, los visitantes –algunos son figuras reconocidas entre cocineros, bodegueros, escritores, deportistas, actores… -que participan en las diferentes actividades-, los campeonatos y concursos, las entregas de premios, la exposición de los nuevos productos -donde están representados los últimos avances de la industria agroalimentaria-, el Salón de Gourmets se convierte en una magnífica fuente de información: actualidad para abrir infomativos, crónicas, entrevistas y reportajes sobre el amplio abanico gastronómico-enológico internacional.

Periodistas nacionales y extranjeros –hasta el momento de cerrar estas páginas se han acreditado 1.000 periodistas en activo- recorren los pasillos de la feria recabando las informaciones que, desde la concurrida sala de prensa, envían a sus respectivos medios.

Madrid, Comunidad Autónoma Invitada

El Salón de Gourmets, como foro específico para que el sector agroalimentario crezca en internacionalización, ha sido elegido por la CAM para presentar sus productos gourmets.

A los alimentos y bebidas amparados por sellos de calidad –Vinos de Madrid, Carne de la Sierra de Guadarrama, Aceitunas de Campo Real, Aceite de Madrid, Anís de Chinchón, entre otros–, se sumarán aquellos que se han acogido a la nueva marca “M Producto Certificado”. A través de catas, degustaciones y showcookings demostrará que su riqueza va más allá de la febril actividad comercial y la monumentalidad. Madrid también se come.

La pluralidad de España

Algunos expositores optan por acudir a la feria integrados en sus respectivas Comunidades Autónomas, diputaciones, ayuntamientos, cámaras de comercio u otros organismos públicos. De ese modo se sienten más respaldados y a su vez, apoyan los productos de su región. Quienes visiten la feria tendrán la oportunidad de viajar por España saboreando los mejores alimentos y bebidas expuestos en los stands de las CCAA de Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, Valencia y País Vasco, sin dejar de visitar –y catar– las delicatessen que encontrarán en el Cabildo de Lanzarote o en las Diputaciones de Almería, Ávila, Burgos, Castellón, Elche, Jaén, Málaga y Soria. El espectro es tan amplio y tan tentador que no bastan cuatro días para abarcarlo.

Portugal, País de Honor

El país vecino exhibe sus mejores productos e invita a conocerlo a través de su gastronomía. Las conservas de pescados y mariscos, los embutidos, los salazones, las carnes de porcino, ovino y bovino, los quesos, la variada y rica repostería, los cafés, las legumbres, las especias y frutas exóticas procedentes de las excolonias portuguesas y los reconocidos vinos, con Oporto como estandarte, que se elaboran en tierras lusitanas.

Estos alimentos y bebidas de calidad mostrarán su potencial y versatilidad en catas, degustaciones y demás actividades que tendrán lugar en el stand de Portugal, elegido País de Honor del XXIX SG. Los chefs João Paulo Magalhães y Jéssica Sofía Pinto Pereira de la Escuela de Hotelería y Turismo do Douro junto con la Asociación Portuguesa de Turismo Culinaria y Economía APTCE realizarán diferentes showcookings. Tendrán presencia en la feria las asociaciones Inovcluster y PortugalFoods, que trabajan con más de 200 firmas portuguesas del sector agroalimentario y tienen la innovación y la internacionalización como uno de sus objetivos.

El español está considerado como un mercado prioritario y la participación de estas empresas en la feria tiene por objeto estimular las relaciones comerciales entre ambos países.

La despensa global

Hace ya 23 años (desde 1992), que el SG tiene carácter internacional otorgado por la Secretaría de Estado para el Comercio. En las sucesivas ediciones la presencia de expositores procedentes de diferentes países ha sido constante. En esta edición acuden con sus especialidades Alemania, Argentina, Argelia, Bangladesh, Canadá, Colombia, Corea, Ecuador, EEUU, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suiza.

La cerveza

Estrella Galicia será la cerveza oficial del Salón de Gourmets. Los expositores y visitantes de la feria podrán conocer toda la gama de cervezas que elabora la empresa gallega Hijos de Rivera. Por otra parte, la citada firma cervecera patrocina GourmeTapa / Estrella Galicia / III Campeonato de España de Tapas para Gourmets y Beer Master Sessions Estrella Galicia / II Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia, además del I Campeonato de la CA de Madrid, actividades que se desarrollarán en el Taller de los Sentidos Gourmets y de las que se amplía información en páginas posteriores.

El café

Nespresso, la conocida firma líder mundial en cápsulas y accesorios para el café, en su calidad de café oficial de la feria, ofrece a los asistentes la selección de los mejores cafés del mundo.

Las copas

Euroselecció, importador exclusivo para España de las copas Riedel, las pone a disposición de los expositores para que protagonicen las catas, brindis y degustaciones que se lleven a cabo en el Salón y en el XVI Taller de los Sentidos Gourmets.

Zonas temáticas

XX Túnel del Vino / MAGRAMA

El número de profesionales –alrededor de 20.000– que visitaron este espacio en la edición 2014, da una idea del interés que despierta el vino entre los asistentes. Provistos de cuaderno de cata y copa, que se les entrega a la entrada, recorren el largo pasillo enológico para conocer las caracerísticas y peculiaridades de los 270 vinos de 213 bodegas seleccionados por los técnicos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), y el Comité de Cata del Grupo Gourmets.

La selección se realiza entre los vinos que han alcanzado calificaciones de 80/100 o superiores en la XXX Guía de Vinos Gourmets, 2015. Todos los mostradores están atendidos por profesionales -enólogos o sumilleres- con los que los visitantes pueden intercambiar conocimientos.

V Ágora del Vino

Como producto de alta gama que ocupa el primer puesto entre los sectores de las empresas expositoras (29%), el vino es protagonista de esta zona donde una veintena de bodegas –procedentes de las diferentes DDOO–presentan sus mejores añadas.

IV EcoGourmets / MAGRAMA

Los productos ecológicos entran en la categoría de delicatessen por su esmerada producción y la calidad que alcanzan. Este espacio, patrocinado por el MAGRAMA, está dedicado a los alimentos y bebidas que han sido obtenidos sin la utilización de productos químicos.

IV Oleoteca

Productores de aceite de oliva virgen procedentes de las distintas DDOO españolas se agrupan en este espacio monográfico mostrando a los visitantes profesionales la variedad y calidad de aceites que se producen en España. El aceite de oliva virgen extra (AOVE), ocupa el segundo puesto en el ranking de empresas expositoras (16%).

II LMG-Los Mejores Vinos de la Guía Gourmets

Este espacio contó con innumerables visitas en la pasada edición. Y no es para menos. En él se exhiben –y se pueden catar– los vinos sobresalientes, aquellos que han obtenido una calificación igual o superior a 92/100 en la XXX Guía de Vinos Gourmets, 2015.

III Galería del Salón

Pequeños expositores con diferentes productos se agrupan en este espacio –donde comparten servicios–, para tener mayor visibilidad y rentabilizar su presencia en el Salón.

GourmetEquip

Los equipamientos de cocina y sala, los diferentes servicios para hostelería, la logística, la tecnología, el almacenamiento, etc., estrenan espacio propio en este Salón.

Actividades paralelas

XXII Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura

Seis concursantes ante seis jamones y dos horas para demostrar su habilidad en el arte de la cisoria.

VIII Campeonato de España de abridores de Ostras-Écailleurs / Daniel Sorlut

Se precisa habilidad y temple para abrir 30 ostras ante un jurado con cronómetro. Se premian la rapidez y la ausencia de restos de nácar en los bibalvos.

VI Concurso Nacional de Cócteles de Orujo / Panizo

Los participantes disponen de 7 minutos para elaborar un combinado con seis ingredientes entre los que deben incluir algún orujo de la firma patrocinadora.

V Showcooking / Gourmets / A Punto

Demostraciones culinarias, con debates y catas, a cargo de conocidos chefs. Como moderadoras, Sara Cucala y Ana Lorente, periodistas gastronómicas y propietarias del centro cultural del gusto A Punto.

Premios

XXX Premios Guía de Vinos Gourmets 2015

El voto, inapelable, es de los usuarios de la Guía. Ellos eligen a los mejores –bodegueros, bodegas, vinos y tiendas especializadas–; el Grupo Gourmets sólo actúa como receptor de votos, creador de los trofeos y responsable de su entrega.

IV Premios Salón de Gourmets

En apoyo a los productos innovadores, la Organización instauró los premios a la Innovación, Presentación y Versatilidad, que un jurado selecciona entre los Nuevos Productos.

IV Premios Revista Club de Gourmets

Fieles a la ética del Grupo Gourmets, también son los lectores de la revista quienes eligen a los mejores del año.

II Premios Liga del ’99 de la Guía de Vinos Gourmets (GVG)

Merecen reconocimiento los vinos sobresalientes, aquellos que han sido calificados –tras cata a ciegas– con 99/100 (la calificación máxima) en la GVG edición 2015.

XVI Taller de los Sentidos Gourmets (TSG)

Paralelo al profesional Salón de Gourmets se creó el TSG, iniciativa muy bien acogida por los consumidores y amantes de la buena mesa interesados en ampliar sus conocimientos sobre aquellos alimentos y bebidas de calidad que -en su mayoría- se producen en España. Con la participación en aulas formativas, catas, presentaciones, degustaciones, showcookings… los asistentes profundizan en el conocimiento de los productos, el origen, la trazabilidad, su versatilidad culinaria y la mejor época de consumo. En el TSG también se celebran diferentes concursos y pruebas que el público puede presenciar.

Actividades del XVI TSG

Beer Master Sessions Estrella Galicia / II Campoenato Nacional de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia

Por segundo año consecutivo el TSG acoge esta prueba, iniciativa pionera de Estrella Galicia, cuyo objetivo es lograr la máxima profesionalización de quienes la ofician, sabedores que la forma de tirar la cerveza, la cremosidad de la espuma y la presentación, son aspectos fundamentales de una buena caña. Los participantes –finalistas en sus respectivas CCAA– demostrarán su virtuosismo ante los asistentes y el jurado, encargado de valorar rapidez, eficacia, calidad y conocimientos de los participantes sobre las características de la cerveza dispensada. En esta edición, el SG acoge la semifinal -de la CAM- así como la prueba final del campeonato.

GourmeTapa / Estrella Galicia / III Campeonato de Tapas para Gourmets

En homenaje a la tapa, símbolo internacional de nuestra cultura gastronómica, y a la bebida que suele acompañar los bocaditos ilustrados, la firma cervecera Hijos de Rivera patrocina este campeonato que pone a prueba la habilidad y el ingenio de los concursantes que en media hora deben elaborar 20 tapas idénticas. El jurado valorará la tapa que roce la excelencia en sabor y presentación.

VI GourmetQuesos, Campeonato de España de Quesos

Entre todos los quesos que se presentan en este espacio, un jurado de profesionales elegirá los Mejores Quesos de España 2015, en las diferentes categorías. Otro galardón muy apreciado es el que otorga el público mediante los votos que van depositando a lo largo de los cuatro días de actividad.

I Simposio Nacional del Cerdo de Capa Blanca / Tello: Economía, Nutrición y Gastronomía

Bajo el patrocinio de Industrias Cárnicas Tello se celebra esta jornada dirigida al consumidor para ayudar a incrementar el conocimiento sobre el cerdo blanco desde tres enfoques: Economía, Nutrición y Gastronomía. Las mesas redondas estarán dirigidas por los chefs Manuel de la Osa (restaurante Las Pedroñeras) y Sacha Hormaechea (restaurante Sacha), Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de la Nutrición y catedrático de Nutrición y Bromatología, y Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica.

I Concurso Mejor Tabla de Quesos

Abierto a todo el público, los participantes disponen de media hora y 20 variedades de quesos proporcionados por la Organización para elaborar, con una selección de diez quesos, una tabla de degustación que un jurado valorará por la destreza del corte, la presentación, el orden de consumo y los conocimientos sobre los productos elegidos.

XV GourmetQuesos, Quesos de Autor

En este espacio se agrupan una treintena de queseros artesanos con sus respectivos productos para darlos a conocer ante el público asistente, que puede catar e incluso adquirir cualquiera de los quesos expuestos. También aquí se encuentran Los Mejores Quesos de España 2014.

XV Rincón del Pan / Pacfren

Crece el interés de los consumidores por el buen pan y en este espacio, ya un clásico del TSG, conocen los métodos de elaboración, la masa madre y los cereales con lo que se elabora este saludable alimento.

XV Rincón del Vino / Club de Vinos Gourmets

Para conocer y catar la mejor selección de vinos del país, aquellos que –en cata a ciegas– han obtenido una calificación de 88/100 o superior en la XXX Guía de Vinos Gourmets, 2015.

VII Túnel de Frutas y Verduras / Gold Gourmet

Es uno de los stands más vistosos y atractivos del TSG. Luis Pacheco, propietario de la firma Gold Gourmet, se encarga de divulgar los beneficios del consumo diario de estos productos.

III ECA (Espacio de Cervezas Artesanas)

Para conocer los secretos de la elaboración de cerveza –y saborear los diferentes tipos– en este espacio atendido por un grupo de maestros cerveceros artesanos.

I Taller Industrias Cárnicas Tello

La empresa toledana, con más de 200 referencias en su portfolio, exhibe en el TSG su gama de productos gourmets: carnes de ave trufadas o loncheadas, jamones de Westfalia deshuesados, piezas de lacón ahumado, las chuletas tipo Sajonia, el secreto ibérico asado, etc., además de los productos de reciente incorporación como los quesos Curalmayor y Peña Vieja elaborados con leche cruda de oveja.

GourmetSweet

La tentación de los golosos, el espacio que concentra los productos dulces del TSG.

La Vie en Rose

Para ver la vida de color rosa, aquí se agrupan los vinos, cavas y champagnes unidos por el elegante color rosado.

Food Trucks Área

No podían faltar las últimas tendencias del sector, las propuestas gastronómicas itinerantes firmadas por cocineros de prestigio que a lomos de furgonetas, camiones o caravanas, recorren la ciudad. Durante cuatro días estarán aparcadas en el TSG.

Talleres Infantiles

Los niños siempre han merecido una atención especial por parte de la Organización. Desde la primera edición del TSG, escolares de entre 8-12 años de los colegios de la Comunidad de Madrid, han venido participando en talleres especialmente ideados para ellos. El pan, los quesos, las frutas y verduras, los pescados, el aceite de oliva… Los pequeños, en horario de 10:00 a 12:00 h., tocan, huelen,–a veces participan en su elaboración– y saborean los principales alimentos que componen la dieta mediterránea al tiempo que se inician en la alimentación saludable.

Etiquetas: internacional, SG, salon de gourmets, Exposición de vanguardia, feria, producto, especial, expositores,

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas el uso de cookies; puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Política de Cookies.

Aceptar