Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/common/footer.php on line 47Notice: Undefined index: area in /var/www/vhosts/gourmets.net/httpdocs/catalog/controller/extension/module/social.php on line 6 Primavera de brotes verdes (comestibles) | Grupo Gourmets

Novedades Barcelona

Primavera de brotes verdes (comestibles)

Autor: Xavier Agulló
Fecha Publicación Revista: 01 de mayo de 2015
Fecha Publicación Web: 15 de junio de 2015

Mientras, el propio Ferran y su hermano Albert ultiman el Heart de Ibiza (con Le Cirque du Soleil) y siguen trabajando en Enigma (el nuevo 41º pero overcharged), que se estrenará a principios de 2016. Y abren Carlota, Bankers (la coctelería ilustrada del Mandarin Oriental), Rasputín (clandestino del Filete Ruso) y el Carmelitas de Xavier Pellicer (entre otros, próximamente en esta sala).

Y llega Rafa Morales al grupo Iglesias, y el privado de Mont Bar, y en el Majestic se merienda con champagne, y Tapeo se expande, y David Andrés Morera gana la semifinal ibérica del San Pellegrino Young Chef 2015…

Carlota Claver es Carlota

Tras años dirigiendo las cocinas del grupo familiar –Alba y Alba Granados–, la sin embargo joven Carlota Claver se ha diseñado “su restaurante”, el Carlota, una afirmación descarada de su personalidad como cocinera (París, 168).

Look de coquetona calidez, entre bodega y tienda de ultramarinos, y cocina confortable, hibridación amable de cocina catalana al día, tratamiento robusto de las carnes y destellos cosmopolitas.

Véase: croquetas de atún con huevas de salmón y toque de wasabi, xató (pero enrollado en bacalao), pulpo sobre parmentier trufada con papada y huevo, chupetón de buey a la piedra… Nada especial, todo especial.

David Andrés Morera, San Pellegrino Young Chef España y Portugal

La movida es ambiciosa y potente: descubrir al mejor chef joven del mundo (menos de 30 años). Para ello, San Pellegrino ha despiezado el mundo en 20 regiones, celebrando semifinales en cada una de ellas. La de España y Portugal se celebró en Barcelona, ganando por fin David Andrés Morera, segundo del restaurante Àbac de Jordi Cruz.

El jurado estuvo formado por Ángel León (que también será mentor del chef ganador en la gran final mundial en la Expo de Milán, el próximo mes de junio), Elena Arzak y el lisboeta José Avillez.

Rafa Morales: rock and roll para el grupo Iglesias Su tupé destacaba en la cocina de El Bulli y en la del también bulliniano hotel Hacienda Benazuza. Rafa, en efecto, aportaba el vértigo rockabilly a las creaciones de Ferran. Tras diversas aventuras por Valencia y Madrid –aún asesora la arrocería “Si quieres arroz, Catalina” de la capital–, se acaba de unir al grupo de los tres hermanos Iglesias (Rías de Galicia, Espai Kru y La Cañota), formando tándem creativo con el chef Ever Cubilla para diseñar la expansión del grupo.

Sí, Juan Carlos, Borja y Pedro se dispararán con un espectacular local de más de 1.000 metros cuadrados (con jardín) en la calle Enrique Granados de Barcelona. Y para eso hace falta mucho rock and roll…

El privado de Mont bar

En el piso de arriba del restaurante (Diputación, 220).Cocina autónoma, taller de investigación y mesa privada para disfrutar en el anonimato de la cocina de Ana Merino y el “savoir faire” de Iván Castro.

La “ley húmeda” de Bankers… y más

La novísima coctelería del hotel Mandarin Oriental (Pº de Gracia, 38-40, mandarinoriental.es). Un guiño muy lúdico a la “ley seca” que aquí, afortunadamente, es sólo una dramatización. Cócteles creados por Daniele Pala y Giuseppe Baldi en colaboración con Ángel León. No te extrañe encontrar plancton o tinta de calamar en algún combinado… O descubrir cómo los clásicos se disfrazan de Asia (“Seiji Collins”, “Kong”…).

Los cocktails se sirven en cerámica china, petaca, taza de té… Hay uno que hay que irlo a buscar personalmente a la caja fuerte del bar. Además, Ángel y su chef ejecutivo en el hotel, Isma Alonso, han recreado exquisitos baozis (molletes etéreos) para acompañar la fiesta. Mira: de gamba roja y suquet; de panceta ibérica y huevo; de pato, wakame, jugo de pato y salsa bearnesa; de caballa marinada al pil pil de algas...

“Tea party” de champagne en el Majestic

Champagne team - Fashion tea. Propuesta de alta sofisticación en el bar del hotel Majestic (Paseo de Gracia, 68-70). En tiempo de merienda. Combinación triple: champagne Ruinart, refinados éclairs diseñados por las mejores tiendas del boulevard (Bruno Cuccinello, Salvatore Ferragamo, Bulgari, Jimmy Choo…) y chocolates calientes Valrhona. En la cumbre. Alta cocina dulce (guiños estéticos a cada marca en los éclairs) asesorada por Nandu Jubany. O como pasar una tarde civilizada en Barcelona…

Tapeo crece

El exitoso bar de tapas tradicionales –pero con alto producto y preciso toque culinario de Daniel Rueda– (Montcada, 29), baluarte de la calidad en plena zona “guiri” se reproduce. En la misma calle, un poco más arriba, en pequeño formato… Esas bombas, esa burrata, esa costilla de cerdo a la inglesa, ese pulpo con garbanzos, esa torrija “a la minute”…

Rasputín, “burgers” ecológicos ocultos en el desván

Una propuesta semiclandestina en el altillo de la afamada hamburguesería “slow food” El filete ruso (Enrique Granados, 95). Mesa privada, servicio privado.

Velas y contubernios aderezados de crujientes aros de cebolla, platos de temporada, tartares a cuchillo y las reputadas hamburguesas.

Xavi Pellicer abre Carmelitas

En el espacio que ocupó un remoto convento carmelita, en plena Ciutat Vella, junto a La Rambla, Xavi Pellicer, propone en Carmelitas (Carme, 42), dos miradas gastronómicas: vermutería y tapas (además de desayunos de cuchillo).

En el primer espacio, vermouths, claro, y platos fríos como encurtidos, confitados o escabeches. En el segundo, tapas y platillos tradicionales pero con “swing” además de incursiones en el tapeo asiático. Puro culto Pellicer, que se acompañará del también chef Rafael Vertamatti.

“Tip”: Bodegas Torres, Marca de Vinos Más Admirada del Mundo Y ya van dos años seguidos. Sí, Drinks International ha entronizado por segunda vez a Torres como marca más admirada del mundo. En segundo lugar… También España: Vega Sicilia. Los brotes verdes…

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra web. Al utilizar nuestra web aceptas el uso de cookies; puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Política de Cookies.

Aceptar