GourmetQuesos
Los Mejores Quesos de España 2020 - 2021
Autor: José Luis Martín
Fecha Publicación Revista: 01 de marzo de 2022
Fecha Publicación Web: 01 de marzo de 2022

La undécima edición del Campeonato GourmetQuesos se celebró en dos fases; en la primera o semifinal, que tuvo lugar en el hotel Wellington, en marzo de 2020, las cerca de 800 muestras se sometieron al análisis sensorial de un jurado compuesto por 60 expertos en diversos ámbitos de la gastronomía. Los 6 primeros clasificados de cada una de las 15 categorías pasaron a la final que se celebró en octubre de 2021, coincidiendo con el 34 Salón Gourmets (SG). Un total de 90 quesos concursaron en la gran final, celebrada en el marco del SG en octubre 2021, donde los jueces seleccionaron los tres mejores quesos de cada categoría con derecho a premio. Finalmente un super-jurado compuesto por 15 personas expertas eligieron el queso azul Savel perteneciente a la Quesería Airas Moniz de Chantada (Galicia), como el ganador absoluto del Campeonato. Estos son los quesos ganadores de cada categoría en el 11º Campeona-to GourmetQuesos 2020-2021.
Quesos de vaca jóvenes
Barral
DOP Queixo Tetilla
Leche pasteurizada de vaca
2 semanas de maduración
0,8 kg
Olor de intensidad baja, láctico y floral (yogur y nata). Textura blanda y cremosa. Granulosidad de tipo fino y buena solubilidad. Sabor ligeramente dulce y láctico a la vez, poco salado. Notas de nata y vainilla con posgusto a mantequilla y frutos secos crudos.
Queixería Barral. Arzúa (La Coruña)
Los padres de Juan Carlos Barral, gerente actual, empezaron su andadura lechera en los años 70 con unas pocas vacas, pero es a partir del 95 cuando desarrollan la línea actual de negocio, dirigido al canal horeca y la gran distribución. Muy en contacto con el mundo rural, la mayoría de su plantilla es local.
queseriabarral.com
Quesos de vaca curados
Santo André Curado
DOP Queixo Cebreiro
Leche pasteurizada de vaca
3 meses de maduración
2 kg
Pasta firme de color blanco-amarillento. Sin ojos y con forma característica de seta. Olor láctico, con notas de cítricos, hongos y mantequilla. Textura fina y untuosa. Sabor intenso, poco salado, algo ácido y dulce a la vez. Graso al paladar y un regusto final a avellana cruda.
Quesería Santo André. Castroverde (Lugo)
Ubicada en el Camino Primitivo de Santiago, abrió en el año 2010, elaborando, entre otros productos, el tradicional queso de Cebreiro, un queso singular con forma de gorro de cocinero. El maestro quesero Carlos Reija es el único productor de la DOP que madura el queso fresco Cebreiro, movimiento audaz pues ya en el año 2015 consiguió ser el mejor Queso del Campeonato Gourmetquesos entre más de 400 participantes.
galiciacalidade.gal
Quesos de Cabra jóvenes
Tio Resti al Vino
DOP Queso de Murcia al vino
Leche pasteurizada de cabra
45 días de afinado
2 kg
Su corteza tiene el olor característico a vino, apreciándose también un toque láctico, dulce y ácido a la vez. En boca posee una textura firme pero semiblanda, elástica y una granulosidad de tipo débilmente harinosa. Sabor suave, poco salado, ligeramente acidulado. Aromas caprinos muy atenuados y con un regusto agradable que nos recuerda la avellana fresca.
Especialidades Lácteas. Calasparras (Murcia)
La historia de esta empresa se remonta a finales del año 1985, en una pequeña fábrica que ha ido pasando por diferentes etapas y cambios, hasta que en el año 2009 fue adquirida por TGT, la mayor empresa distribuidora de quesos de España.
grupotgt.com
Quesos de Cabra Curados
Maxorata Pimentón Curado
DOP Quesos Majorero
Leche pasteurizada de cabra
7-8 meses de maduración
4kg
Olor de intensidad media-alta, dulce y afrutado, caprino suave y de frutos secos. Textura en boca firme y semidura, mantecoso al paladar y algo crujiente. Sabor láctico y dulce con recuerdos caramelo y chocolate.
Grupo Ganaderos de Fuerteventura. Fuerteventura (Las Palmas)
Grupo Ganaderos de Fuerte-ventura comenzó su actividad a principios de los años 80 y en la actualidad ocupa a más de 100 personas. Centrado en la elaboración del Queso Majorero con nuevas tecnologías de producción y rigurosos controles de cali-dad. Es la tercera vez consecutiva que reciben el primer premio en esta categoría.
maxorata.es
Quesos de Mezcla
La Pastora de Grazalema Curado en Manteca
Leche pasteurizada de cabra y oveja
10 meses de maduración
2 kg
Olor a leche de cabra y oveja evolucionada, a cuero y a bodega. Pasta dura, firme, compacta y algo friable, con presencia de cristales que denotan su avanzada maduración. De sabor ligeramente ácido, desarrollado y persistente, con fondos animales y un picante muy atractivo.
La Pastora de Grazalema. Grazalema (Cádiz)
Los pastos de la Sierra de Grazalema donde la cabra payoya y la oveja grazalemeña pacen libre-mente, dan como resultado que-sos reconocidos a nivel mundial. Teresa, Carmen y Elisabeth, amigas de la infancia que se encontraban desempleadas decidieron apostar por algo que ya conocían por tradición familiar: cuidar el ganado y elaborar quesos.
lapastoradegrazalema.com
Quesos de Pasta Blanda
Gran Tajo Selección
DOP Torta del Casar
Leche cruda de oveja y cuajo vegetal de cardo
2 meses de afinado
600 gr
Olor que recuerda a la grasa de la lana. Textura blanda, cremosidad alta y fundente. Sensación grasa con recuerdos a lana limpia. Sabor intenso, algo láctico y de fermentación. Destaca un sabor ligeramente agrio y un ligero amargor debido al cuajo vegetal.
Quesería Iberqués Extremadura. Casar de Cáceres (Cáceres)
La Torta del Casar era, técnicamente, un defecto de fabricación. Se intentaba elaborar un queso de pasta más dura pero el clima húmedo y el uso del cardo como coagulante, originaba cuajadas muy blandas. La Empresa Iberqués es un referente en el sector pues además de la conocida torta, también elaboran distintos tipos de quesos de cabra.
iberques.com
Quesos de Oveja Semicurados
Laurus Semicurado
Leche cruda de oveja
4 meses de maduración
3 kg
Olor láctico, limpio y elegante. Notas de lana limpia, cereal y frutos secos. Textura mantecosa, graso al paladar y una granulosidad ligeramente harinosa. Sabor suave, al principio, afrutado, con recuerdos a frutos secos y cuero limpio, si se come con corteza.
Quesería Laurus. Torres del Carrizal (Zamora)
La historia de la Quesería Artesanal Laurus arranca de una familia de ganaderos donde siempre han elaborado quesos para autoconsumo en una de las provincias más queseras de España y la de mayor producción de leche de oveja: Zamora. La explotación es administrada y dirigida por Óscar López, también gerente de la quesería.
queserialaurus.com
Quesos de Oveja Curados
La Pastora de Grazalema Curado
Leche pasteurizada de oveja
12 meses de maduración
3 kg
Olor limpio, elegante y muy equilibrado. Recuerdos a mantequilla madurada, notas de cuero y madera envejecida. Buena mantecosidad y sensación grasa. Presencia de cristales debido a su larga maduración. Sabor intenso, largo y persistente. Suave al principio, con notas dulces de bizcocho y un toque afrutado muy elegante con posgusto especiado, ligeramente picante, con recuerdos a avellana madura.
Quesería La Pastora de Grazalema. Grazalema (Cádiz)
No es sorpresa que Teresa, Carmen y Elisabeth, consigan dos premios en esta edición, pues vienen siendo las grandes protagonistas de GourmetQue-sos atesorando ya más de 10 galardones.
lapastoradegrazalema.com
Quesos de Oveja Añejos
Gran Vintage de Marcos Conde
Leche pasteurizada de oveja
16 meses de maduración
14 kg
Olor limpio, elegante y afrutado. Notas de cuero y madera envejecida. Graso y mantecoso al paladar. Algo friable en boca. Granulosidad de tipo harinoso con cristales. Sabor es suave al principio, afrutado y especiado. Notas dulces abizcochadas y de cuero. Posgusto largo, ligeramente picante, con recuerdos a frutos secos tostados.
Queserías de Zamora. Morales del Vino (Zamora)
Fundada por Antonino Marcos Manso en 1940, tras un cambio generacional, Antonino Marcos Conde creó la quesería actual impulsando definitivamente el negocio hacia una industria moderna, con la incorporación de sus hijas Laura y Luisa al equipo director. Este es un queso novedoso en su contexto por el tamaño (14-15 kg) y la maduración (más de 15 meses).
marcosconde.com
Quesos de Coagulación Láctica
Miss Capra
Leche pasteurizada de cabra
4 semanas de afinado
300 gr
Olor a seta de bosque con fondos caprinos suaves. Textura semi-blanda, cremoso y fundente al paladar. Sabor afrutado, con una acidez suave (cítricos), notas de nata dulce y aromas caprinos bien integrados. Corteza comestible con un regusto fúngico y de frutos secos crudos.
Quesería productos artesanos Valdecabras. Candeleda (Ávila)
En pleno corazón del Sur de Gredos, los hermanos Begoña, María y Daniel fundaron en 2009 la Quesería Valdecabras, dedicada a la elaboración artesanal de quesos y derivados lácteos con leche de calidad procedente de los rebaños de cabras del Valle del Tiétar.
queseriavaldecabras.com
Quesos Azules
Savel
Leche cruda de vaca jersey en pastoreo
2 meses de maduración
2 kg
Olor limpio, afrutado y muy elegante. Textura blanda y untuosa. Muy fundente, se deshace en la boca. Sabor láctico al principio, con recuerdos dulces de galleta y aromas a mantequilla que se vuelven persistentes. El picor aparece al final, es muy suave y aromático, dejando un regusto muy agradable a frutos secos.
Quesería Airas Moniz. Chantada (Lugo)
Cambiaron la raza frisona por la jersey, una vaca muy cariñosa y de gran aptitud quesera, y pasaron del establo al pastoreo, lo que se tradujo en una leche rica y densa. Ganador absoluto de Gourmet-Quesos 2020-2021, destaca por su intenso color amarillo y sus venas azuladas que lo convierten en un queso único por su textura y extraordinario sabor.
ariasmoniz.com
Quesos Ahumado
Prestes Ahumado
DOP Queixo San Simón Da Costa
Leche pasteurizada de vaca
2 meses de maduración
1 kg
Pasta firme de color amarillo, semidura y algo elástica. Sin ojos o alguno de tamaño pequeño. Olor característico a humo sin ser excesivo acompañado de notas dulces y lácticas (mantequilla). Sabor suave, poco salado, algo ácido y dulce a la vez. Graso al paladar y un regusto final a humo muy agradable.
Quesos Prestes. Vilalba (Lugo)
Inició su recorrido en 1991 como una empresa familiar, produciendo unas 20 piezas diarias, en el Concejo de Villalba, a escasos kilómetros de la Serra do Xistral. Este queso es una de sus muchas variedades; muy peculiar su for-ma de bala de cañón y ahumado con madera de abedul.
quesosprestes.com
Quesos con condimentos en su interior
La antigua al Tempranillo
Leche cruda de Oveja
12 meses de maduración
3 kg
Olor agradable, afrutado, a uva fermentada. El interior ofrece notas de cuero, lana limpia y frutos secos. Textura semidura, apreciable mantecosidad y granulosidad de tipo harinoso. Sabor intenso, afrutado, con recuerdos dulces y especiados. Aromas a mantequilla y frutos secos tostados. Regusto largo y persistente.
La antigua de Fuentesaúco. Fuentesaúco (Salamanca)
El sueño loco de dos visionarios, Fernando y Jesús, que han ido contagiando a su hija Sara y al equipo, su pasión por el queso, respetando la tradición y la creación de productos novedosos. Muy activos en redes sociales, fomentan el conocimiento y la divulgación mediante actividades y talleres por todo el país.
queserialaantigua.com
Quesos de Campo Pasta Blanda
La Gárgola
Leche cruda de oveja
1 mes de maduración
33 gr
Olor a seta de bosque con fondos caprinos suaves. Textura semi-blanda, cremoso y fundente al paladar. Sabor afrutado, con una acidez suave (cítricos), notas de nata dulce y aromas caprinos bien integrados. Regusto a hongos silvestre y frutos secos crudos.
Formatgeria El Miracla. Solsonés (Lleida)
Silvia, Joan y Raquel, tres amigos neorurales que apostaron por la vida comunitaria y empezaron con cuatro ovejas para cuidar los campos, después regalando la leche que les sobraba y después aprendiendo a hacer queso porque, aún así, todavía sobraba leche.
formatgeriaelmiracle.com
Quesos de campo pasta dura
La Leze Gazta
Queso de pastor arzai Gazta
DOP Idiazabal
Leche cruda de oveja
5-6 meses de maduración
1,5 kg
Olor de intensidad media-alta, afrutado y elegante. Destacan las notas animales (lana limpia y cuero). Textura firme y mantecosa. Granulosidad de tipo harinoso. Sabor intenso y persistente. Se aprecia una acidez elegante, aromas animales limpios y regusto a frutos secos sobre un fondo ligeramente picante especiado.
Quesería La leze. Llarduia (Álava)
En el parque natural Aitzgorri-Aratz, se encuentra la cueva de La Leze, que da nombre al queso y en cuyo entorno pasta el rebaño de 400 ovejas latxas cara rubia. En 1992, Eli y José María apostaron por ser pastores y en el 96 comenzaron a elaborar queso bajo el respaldo de la asociación de pastores vascos Artzai Gazta.
quesoslaleze.com