Quesos
Cómo preparar la tabla de quesos perfecta
Fecha Publicación Web: 28 de diciembre de 2022

¿Quién puede resistirse a una suculenta tabla de quesos? Se trata de uno de los alimentos más destacados de la gastronomía española que cuenta con una gran variedad y riqueza quesera.
Se trata de un alimento presente en cualquier rincón del país. Y, además, se trata de un producto saludable y adecuado para toda la familia, ya que es rico en vitaminas A, D y en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9, la B1 o la B2. “Un alimento tan variado, rico y de tanta calidad no es fruto de la casualidad. Es el resultado del trabajo y la labor de todos los trabajadores de un sector que, gracias a su encomiable esfuerzo, nos permite degustar de hasta 150 variedades diferentes de quesos de gran calidad repartidos por todo el territorio nacional”, explica Ignacio Elola, presidente de InLac.f
La Navidad es la época perfecta para sorprender a los invitados con una tabla de quesos nacionales. Pero para encontrar la combinación perfecta es fundamental tener en cuenta con quién la vas a compartir, no es lo mismo con la familia, la pareja que con niños o amigos.
Aquí te ofrecemos unas ideas muy asequibles y fáciles de preparar para sorprender en cualquier ocasión:
En cenas familiares: Para poder satisfacer a todos, incluso a los más pequeños, InLac te sugiere una tabla de quesos suaves y equilibrados que se pueden acompañar con membrillo, aceite de oliva, pan de picos y uvas.
- Fresco: Un chorrito de aceite de oliva virgen extra arbequina.
- Tetilla: La suavidad hecha crema del clásico gallego.
- Cabra tierno: Un toque dulce y suave acidez.
- Mezcla semi: Para cualquier momento.
- Oveja curado: El queso de siempre.
Con amigos o en pareja: Destacamos una tabla que mezcla texturas diversas y variedades que entusiasmarán a los más exigentes perfectas para acompañar a un buen vino.
- Tronchón tierno: Degustarlo con una gota de aceite de oliva virgen extra y alguna planta aromática como albahaca y orégano.
- Rulo de cabra: Rodaja de queso y gota de miel … y repite otra vez.
- Manchego curado: Intensidad, aroma y persistencia en el queso más universal.
- Queso de la Serena: Algo agrio, ligeramente amargo, vegetal… Al probarlo se deshace en la boca.
- Queso azul: Suave al principio, láctico y un punto dulce como de galleta. Al final va apareciendo el picante suave y creciendo su intensidad.
En los aperitivos navideños: Para ir abriendo boca, InLac recomienda una tabla de aperitivo que combina el carácter del queso Manchego, con el sabor del azul y los recuerdos de mantequilla y pimentón del Afuega'l pitu:
- Manchego curado artesano: Aromas y sabores intensos y persistentes.
- Azul de Valdeón: Nada más probarlo, te acordarás de los Picos de Europa y sus grutas.
- Afuega’l pitu: Sabor ácido, persistente, con recuerdos a mantequilla en el post-gusto y el punto especiado del pimentón.