Actualidad

Slow Food reduce el impacto medioambiental de sus eventos

Fecha Publicación Web: 27 de septiembre de 2017

Del 29 de septiembre hasta el 1 de octubre, el 7º Congreso Internacional de Slow Food reunirá a 400 activistas alimentarios, procedentes de 90 países, en la ciudad de Chengdu, China.

El objetivo principal de los organizadores es conseguir que el impacto medioambiental del evento disminuya, ya que desde 2006 Slow Food está prestando especial atención a las cuestiones ecológicas.

Slow Food ha escogido como socio el South Pole Group, que ha certificado el evento como neutro en carbono. Para ello ha empleado una herramienta online sofisticada y manejable que obtiene los factores de emisión de fuentes de confianza como Defra.

Las emisiones generadas por el Congreso, incluidos los vuelos de ida y vuelta a China, serán compensadas a través del proyecto Huóshui Grouped Small Hydropower, localizado en áreas subdesarrolladas de China rural, que contribuye a mitigar los gases de efecto invernadero a través de la producción de energía hidroeléctrica como alternativa al consumo de combustibles fósiles.

El proyecto consta de 95 plantas de energía individuales, que utilizan la corriente de los ríos para generar electricidad limpia, distribuidas en cuatro provincias: 67 en el Municipio de Chongqing, 9 en la Provincia de Yunnan, 13 en la Provincia de Sichuan y 6 en la Provincia de Guizhou.

Además, alrededor de un 80 % de los trabajadores de la compañía pertenecen a minorías étnicas, creando oportunidades de formación y de ocupación.

Entre los temas principales del Congreso Internacional de Slow Food se encuentra el reto del cambio climático, al que afecta directamente la agricultura y la producción alimentaria.

Etiquetas: congreso, ecología, medio ambiente, china, Slow Food,