Noticias

Familia Torres ha reducido en un 30% sus emisiones de CO2 ¿cómo lo han conseguido?

Fecha Publicación Web: 28 de mayo de 2020

Las acciones ambientales para mitigar el calentamiento global y, además, proteger la viticultura, no son nuevas para la Familia Torres que en 2008 desarrolló el programa ambiental Torres & Earth, dentro del que se enmarcan diversas acciones. Pero los objetivos son día a día, año a año, y el último 2019 fue de los buenos, pues consiguieron el resultado marcado para 2020 de reducir en un 30% sus emisiones de CO2.

¿Cómo? Cuidando cada detalle desde la viña hasta el consumidor final. Lo primero es elegir los proveedores que tengan la menor huella de carbono en lo que respecta a materia prima, material de envasado y distribución, pues estos tres factores suponen un impacto de casi el 90% en la huella de la bodega.

Dentro de su propio proceso de producción las acciones giran en torno al uso de energías renovables, medidas de eficiencia energética y movilidad sostenible, además de la reducción del peso de las botellas. Familia Torres tiene en su principal bodega una caldera de biomasa lo que ha permitido reducir en un 95% el consumo de gas, además de las placas fotovoltaicas de autoconsumo, cuyo número se sigue ampliando, que abastecen a distintas bodegas de su propiedad en España.

Con respecto a la movilidad, el 80% de los vehículos de la bodega son híbridos o eléctricos y se ha adquirido otro tren eléctrico-solar para utilizar en las visitas a la bodega del Penedès en sustitución del que tenían de gasoil. También están estudiando la viabilidad del uso de tractores eléctricos en el campo, con los que se hizo un ensayo a principios de año.

Quizá la manera más innovadora que emplea la Familia Torres para reducir las emisiones es recapturarlas, con este fin han reforestado una extensión de 6.000 hectáreas en la Patagonia chilena que permitirá la captura de 10.000 toneladas de CO2 al año. La otra línea de acción es la captura y reutilización del dióxido de carbono que se libera durante la fermentación del vino, cuestión que continúa siendo objeto de estudio por parte del departamento de cambio climático de la Familia Torres. El objetivo para 2030 es reducir las emisiones de CO2 por botella en un 55% respecto a 2008.